
Es un país de tragones
El gran secreto de los músicos españoles: lo importante es la comida
Periodista musical en radio, televisión y prensa escrita, ocupaciones evocadas en el libro 'El mejor oficio del mundo'. Lo que no impide su dedicación ocasional a la novela negra, el cine, los comics, las series o la Historia.
El gran secreto de los músicos españoles: lo importante es la comida
Digno y testarudo, jamás pidió una retribuición por ser el artífice de aquella música que colocó a Brasil en la primera división del mundo
La travesía de 'What A Wonderful World': de himno risueño a lamento por Vietnam
Ya no está garantizada la inmortalidad: el caso Michael Jackson revela cómo se derriba el prestigio de un artista
La publicación de ‘Originals’, que recupera 14 de las maquetas que cedió a sus amigas y protegidas, ofrece un atractivo muestrario del oscuro trabajo del artista en su época imperial
Hace 30 años moría Franco Luambo, gigante del pop africano del siglo XX. Sin embargo, hoy apenas se pueden localizar discos suyos en Europa
John Lennon, el gurú libidinoso y la isla de Mallorca
El compositor y cantante, ganador de seis premios Grammy, ha fallecido en su ciudad natal a causa de un ataque al corazón
El legendario contrabajista de jazz, miembro del segundo quinteto de Miles Davis, pasea a sus 82 años su sabiduría por los escenarios
Descendiente del agente Don Arden, es ahora una celebrity que ha eclipsado a su marido Ozzy
Fundador de los 13th Floor Elevators, la estancia en un psiquiátrico marcó su vida
La autobiografía de Brian Wilson revela los valores de la sinceridad y la compasión
Olviden a los Lannister y los Stark. Ninguno podría aguantar una batalla política contra Robert Moses
Una nueva biografía no autorizada esboza las contradicciones del fundador de Led Zeppelin
La extraordinaria aventura vital de Esteban Pérez, fundador de la revista 'Todas las Novedades'
Huyendo de Hitler, buena parte de la música contemporánea europea terminó en California. Hollywood no supo qué hacer con aquellos emigrantes
En los años setenta circularon en el Reino Unido fantasías sobre dictaduras de izquierdas o, más frecuente, de derechas
Nick Cave sospecha que el nuevo fanatismo moral podría ser la patada en el culo que necesita el rock
Una nueva biografía de la periodista y 'groupie' Germaine Greer retrata una vida turbulenta
El nuevo disco de J. J. Cale recibe una calificación de 6 sobre 10
El reciente enfrentamiento entre Iván Ferreiro y Santiago Auserón nos recuerda la rareza de las críticas entre músicos españoles
Una nueva biografía sitúa a Otis Redding en su contexto político, racial y musical
Fue vocalista de los estadounidenses Walker Brothers, que triunfaron en el Reino Unido en los sesenta
Andre Williams era el gran superviviente de una estirpe de vividores, siempre al filo de la legalidad
A punto de cumplir sus 40 años de actividad, Ruper Ordorika quiere cerrar etapas con un disco en directo
Hace 25 años, moría Nicky Hopkins, el más imaginativo de los pianistas de los sesenta, presente en una inmensa discografía
Michael Jackson se suma a la nómina de artistas indeseables
Robin Green fue una reportera dura que se reinventó como guionista de televisión
La historia de The Haçienda es única: nunca jamás se invirtió tanta energía en mantener abierta una discoteca condenada desde el inicio a la bancarrota
El locutor musical se jubila a los 71 años y finaliza su mítico programa de Radio 3 'Flor de pasión'
Hoy olvidados, los Herman’s Hermits fueron una de las más exitosas exportaciones musicales del Reino Unido
Las vivencias nocturnas de Sabina sirvieron para construir su fabuloso cancionero sobre la fauna madrileña
El director Peter Jackson rehará la última película del grupo, ‘Let it Be’, con material inédito de antes de su ruptura definitiva
Coloquialmente, podríamos afirmar que el actor londinense nació con una flor en el culo
A través de su Folklore Center, lanzó a Bob Dylan, John Sebastian, Phil Ochs o Tim Buckley
Cuando el corazón musical del mundo latía siguiendo ritmos fabricados en Detroit
Un disco inspirado en la película de Alfonso Cuarón con canciones de Patti Smith, Beck o Burnett se suma a la banda sonora del filme
Se recupera un concierto único de Kevin Ayers con Brian Eno, John Cale y Nico
El músico francés ganó tres Oscar, puso el alma a las películas de Jacques Demy, trabajó en Hollywood y, virtuoso del piano, nunca renunció al jazz y a la clásica
El mayor archivo musical de España se usa básicamente para hacer chistes. Y a todo el mundo le parece supergracioso