
La piruleta
La autovigilancia ejercida a través de la filmación acaramelada de nosotros mismos se ha transformado en un mecanismo de envilecimiento colectivo
La autovigilancia ejercida a través de la filmación acaramelada de nosotros mismos se ha transformado en un mecanismo de envilecimiento colectivo
Lo grave de la presencia de Sarkozy en la convención del PP tiene que ver con la coincidencia profunda de valores. Para empezar, el poquísimo esfuerzo por frenar la corrupción
Casi todas las leyes sociales llegan tarde y tan solo se corresponden con una realidad terca que no conoce otra cosa que la experiencia humana
La única ruta hacia el éxito pasa por el reconocimiento del talento y en eso los británicos han sido sabios al encumbrar a sus actores y escritores de teatro, cine y televisión
En Madrid no hay otro proyecto urbano que hacer caja. Por eso, tras esta Barcelona en transición hacia espacios colectivos hay algo mucho más interesante que ese caos que denuncian a voz en grito los interesados en quedarse la ciudad para sus negocios
No es sencillo entender el plan urdido como respuesta tras el atentado terrorista a las Torres Gemelas. Veinte años después comenzamos a colocar cada pieza y el resultado es escalofriante
Un bloqueo no debe ser excusa para categorizar a bulto a los jueces; como todos los profesionales, merecen la confianza en su independencia hasta que la mancillan
En los días en que recibíamos a familias salvadas del horror integrista, rechazábamos barcazas rebosantes de inmigrantes y apilábamos cadáveres de quienes intentaban llegar a costas europeas
No quiero imaginar lo que habrían sido los noticiarios de este agosto con el trauma del precio de la luz si el parque móvil nacional fuera mayoritariamente eléctrico
Tenemos la costumbre de interpretar la historia como una línea de avance continuo, pero somos incapaces de apreciar los retrocesos
La demanda de la actriz contra Disney tiene todas las de ganar y abrirá camino a directores, guionistas y otros actores. Esperemos que la iniciativa llegue a España
En su novela ‘Queridos niños’, de próxima publicación en Anagrama, David Trueba satiriza el mundo de la política al seguir por toda España la campaña electoral de una candidata vista por los ojos de El Hipopótamo, el mordaz asesor que le escribe los discursos. ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas.
Es tal la exigencia para convertirse en un deportista relevante que en ciertos casos se cae en la tentación de sacrificar la niñez de unos hijos a cambio de alcanzar algún día el paraíso del lujo y la gloria
La receta democrática no se expande del mismo modo en todas las farmacias intelectuales de Occidente y ha resultado deprimente escuchar defensas de Keiko Fujimori
El Tribunal ha tardado demasiado en dictar sentencia quizá porque se le invitó participar políticamente cuando terminó el tiempo de las urgencias y comenzó el de los réditos electorales
La independencia es un estado profesional y no una etiqueta desgastada por el mal uso
Dejemos de pensar como amenazados por la libertad de los otros y convengamos que la mejor ley es aquella que atenúa el sufrimiento de alguien sin perjudicar a los demás
Los líderes de la derecha tendrán que reflexionar profundamente sobre lo que significa libertad, más allá de su propio interés estratégico
La violencia machista sacude a los hijos porque el origen mismo de muchas relaciones sentimentales se asienta sobre la posesión, la sumisión y el desprecio a la autonomía de la mujer
Deberíamos pensar un poco más en todo lo que ha salido bien pese al estado de permanente incertidumbre en el que hemos vivido
Casado no puede reclamar condenas desmesuradas para delitos contra la democracia española mientras se muestra comprensivo con comportamientos igual de dañinos para las instituciones del Estado
La ilegalidad de las actuaciones de los políticos del ‘procés’ no puede condicionar a la democracia española, pues esta requiere mecanismos para fomentar el diálogo
No se atisba entre las grandilocuentes propuestas digitales para el nuevo milenio ningún plan serio sobre el drama migratorio, con cuotas en origen y decencia en destino
De ráfagas de verdad se nutre el medio que ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y de vivir. Cada vez que en la pequeña pantalla aparece alguien auténtico se reivindica el invento
Los electores, cada tanto, sueltan un guantazo en las urnas que devuelve a la democracia su más nítido carácter de implacable
El día del voto es una gran fiesta, pero algunos no quieren que todos estén invitados
La campaña de Díaz Ayuso recupera la música de la que hizo Fraga en los sesenta a propósito de España: ser distintos
Tras la crisis sanitaria habrá que comenzar una campaña de recuperación de los valores democráticos en el mundo
Es tal la cantidad de gremios, particulares y formaciones que pelean para erigirse en perjudicados que no han dejado sitio a los de verdad
La pregunta es cómo hemos llegado a este punto en el que todo el mundo rechaza asumir responsabilidades por la sencilla razón de que en la liza política se entienden como una debilidad
El día en que se cierre el juicio sobre los ‘papeles de Bárcenas’, lo natural será abrir otro por perjurio. Los indicios son abrumadores
La política es un teatro de pasiones
Una buena tropa es más útil que todo el generalato. Ya lo verán, van a ser los anónimos sin brillo, una vez más, quienes salven el mundo
Igual que el virus precisa de organismos predispuestos a infectarse, la economía mundial necesita a los ciudadanos en modo comprador
Podemos asistir al esclarecimiento de los años más turbios en los márgenes de la política y la empresa. Nada mejor para reforzar nuestra democracia que combatir esos rastros de impunidad
Pablo Casado se erige en el primer jefe relevante del partido que reconoce la gravedad de las sospechas sobre los papeles de Bárcenas y que toma alguna medida para granjearse el perdón de sus votantes con conciencia
Todo país tiene que aprender a descifrar su código de convivencia sin hacerlo depender de los estados de ánimo
La ruptura sonada de Casado con el ala reaccionaria que se escindió para crear otro partido fue un acierto incontestable. Del mismo modo, ahora tiene por delante otra ruptura más dolorosa y más íntima
España tiene acuerdos con Andorra para compartir ciertos servicios y si pretende evitar la fuga de carteras lo que tiene que hacer es revisar las condiciones de ese pacto
En el campo del Alcoyano el Real Madrid sonó como sonaría la Filarmónica de Viena en las fiestas patronales de Cantalejo. El problema de echar al francés de cualquier lado es que sin él todo es peor