
La austeridad rompe el eje París-Berlín
El abismo entre Francia y Alemania complica el futuro de la UE Los socialistas galos se rebelan
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
El abismo entre Francia y Alemania complica el futuro de la UE Los socialistas galos se rebelan
Draghi aplaza actuaciones concretas para ayudar a la financiación de las pymes Dice que está "frustrado" por los fallos en la transimisión de su política monetaria "No puedes ir por ahí repartiendo dinero desde un helicóptero", advierte El instituto emisor contempla una tasa negativa a los depósitos
Es la menor subida de precio en tres años, tras moderarse en cinco décimas respecto a marzo El paro de los Diecisiete escala en abril al 12,1%, con Grecia (27%) y España (26,7%) a la cabeza El Banco Central Europeo debate este jueves una bajada de tipos y medidas de apoyo a las pymes
La Comisión Europea ensaya con Madrid, Lisboa y París una nueva estrategia anticrisis El foco está ahora en una austeridad menos severa a cambio de más énfasis con las reformas
La Comisión dará a conocer su decisión final sobre el plan del Gobierno el 29 de mayo El Fondo Monetario Internacional respalda una decisión que califica de "paso acertado"
La elección directa del jefe de la Comisión puede ser un primer paso en una UE imperfecta
España cerró 2012 con el mayor agujero fiscal de Europa: el 10,6% del PIB Guindos y Rehn negocian los últimos flecos del plan de estabilidad con objetivos más holgados
El BCE estudia nuevas medidas para ayudar a España e Italia
"Un cambio en Alemania influirá, pero influirán más los comicios europeos", dice el político alemán
Economía descarta abaratar el despido improcedente, tal como pide Bruselas
Bruselas trata de buscar recursos para combatir una crisis que se ha convertido en crónica
Austria se resiste a eliminar el secreto bancario pese a la presión de los socios europeos La evasión fiscal causa la pérdida de alrededor de un billón de euros al año en ingresos a la UE Guindos dice que la amnistía fiscal española "afloró una base que ahora paga impuestos" Los casos de corrupción en España y Francia han situado la fiscalidad en la agenda europea
Madrid plantea en el Eurogrupo la necesidad de que Draghi adopte un papel más activo Acuerdo político para Chipre y para dar siete años de gracia a Dublín y Lisboa
Tendrá que subir impuestos, despedir a funcionarios y recortar gastos, sueldos y pensiones El presidente admite que la necesidad de capital se ha disparado
La Comisión Europea reclama que se vuelvan a tocar los impuestos y las pensiones, otra vuelta de tuerca a la reforma laboral y que se ataje el multimillonario déficit energético
La Comisión Europea retrasa la recuperación que el Gobierno prevé para finales de 2013 El Ejecutivo comunitario considera que la agenda de reformas permanece incompleta
Agobiado por escándalos de corrupción en su Gobierno y por la profunda recesión, el presidente francés exige que la UE estimule el crecimiento
Bruselas vuelve a insistir en que adopte medidas correctivas antes de que acabe este mes La Comisión mete a España en el mismo saco que Eslovenia
Bruselas teme que el rescate chipriota descarrile por la falta de estructuras en Nicosia para aplicar el ajuste y alerta de los riesgos por la fractura en el Eurogrupo
La Comisión se inclina por dar menos margen
Tras dos meses al frente del Eurogrupo, Dijsselbloem ha perdido su reputación en cuestión de horas
Alemania quiere adelantar el marco legal de 2018 a 2015
Las declaraciones de Dijsselbloem a la agencia Reuters son demoledoras
Los ministros de Finanzas de la UE negocian una solución a la crisis chipriota El titular de Economía de España exige evitar "situaciones indeseables" para toda la UE El presidente de Chipre se reúne con la Comisión Europea, Consejo Europeo, FMI y BCE
El Gobierno de Nicosia liquidará uno de sus grandes bancos La ayuda impone quitas a los depósitos de más de 100.000 euros
Fráncfort se especializó en quedarse petrificado salvo riesgo de cataclismo para que la presión de los mercados disciplinara a los Gobiernos
La crisis de Chipre saca a la luz la pésima gestión y la falta de liderazgo en la Unión
Bruselas y Nicosia mantienen bloqueado el acuerdo sobre el rescate Los socios del euro exigen a la isla que extienda los controles de capital para evitar fugas de dinero
La tensión es máxima para que Nicosia apruebe un rescate que satisfaga a sus socios
Los socios del euro exigen a Nicosia una alternativa "lo más rápidamente posible" No rebajan el montante que el país debe aportar al plan de ayuda, 5.800 millones de euros
La Comisión asegura que el impuesto “no satisfacía completamente” al Ejecutivo comunitario
Alemania, el BCE y la Comisión se cruzan acusaciones sobre el acuerdo del rescate a Nicosia Berlín y el FMI mostraron una dureza sin precedentes
El riesgo de contagio depende de que Bruselas y la troika sepan evitar el efecto 'corralito' Rusos y griegos, los depositantes más castigados por la quita
Los socios recomiendan a Nicosia que no grave por debajo de 100.000 euros Recomienda progresividad en el impuesto según la cantidad de dinero ahorrado Mantiene la exigencia de recaudar 5.800 millones de euros en total
Bruselas convoca de forma extraordinaria a los ministros para suavizar el rescate Los líderes europeos han roto el principio inquebrantable de proteger los depósitos Los otros dos casos potencialmente peligrosos son el de Italia y España
El Fondo, respaldado por Alemania, propuso al Eurogrupo quitas del 12% a los depósitos Solo el rechazo de la Comisión, apoyada por España e Italia, permitió suavizar la fórmula
El informe tiene apenas cuatro folios por el que se pagaron casi 16.000 euros El dossier “está repleto de errores y vaguedades"
La eurozona pacta una ayuda de 10.000 millones para evitar la bancarrota del país Nicosia se ve obligada a gravar los depósitos bancarios y activa un ‘corralito’ parcial
“Es una economía pequeña pero los riesgos son sistémicos”, avisa Draghi Alemania y sus elecciones en septiembre imponen una medida de efectos impredecibles
Francia, Italia y España explican en la cumbre la necesidad de medidas de estímulo