La coordinadora y redactora de Mamas & Papas está especializada en temas de crianza, salud y psicología, y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Es autora de 'Más amor y menos química' (Aguilar) y 'Sesenta y tantos' (Ediciones CEAC). Es licenciada en Psicología, Máster en Psicooncología y Máster en Periodismo de EL PAÍS.
El propietario del local ubicado en Cieza coloca un mensaje en el escaparate cansado de la indisciplina de sus pequeños clientes "por la falta de supervisión de sus progenitores"
El distrito de Warwick, en Rhode Island (EE UU), ha tomado esta decisión por la gran deuda con la que cuentan y la medida entrará en vigor este próximo lunes 13 mayo
El doctor David Moreno, coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, nos ayuda a disipar algunas dudas sobre esta enfermedad
Expertos de EE UU concluyen que ha habido un aumento de estos casos y que muchos se deben a la proliferación de aparatos electrónicos con pilas de botón como mandos o juguetes
Los expertos alertan de que en la próxima década uno de cada tres menores europeos será alérgico a algún tipo de comida, lo que significa más de 17 millones niños
Las autoridades de Santiago (Chile) activan el protocolo de acoso escolar tras conocer el caso del niño de 11 años cuya carta denunciando los abusos fue ignorada por el colegio
"Le escribo para pedirle que me autorice a salirme de la asignatura de religión porque el profesor me molesta y me dice que no existo”, afirma el pequeño en la misiva
Un equipo de expertos australianos investiga las propiedades del calostro de estos marsupiales con el fin de mejorar la salud de los nacidos antes de tiempo
Catherine L'Ecuyer, educadora y autora de varios libros, incide en la importancia del control paterno y de la edad de nuestros hijos en esta era de Internet
En la actualidad, estos trastornos se diagnostican precozmente, lo que favorece el tratamiento en un rango edad en la que los jóvenes se enfrentan a muchos cambios
Cada vez más hombres comparten la crianza de los hijos. Sus problemas a la hora de corresponsabilizarse son los permisos de paternidad no igualitarios y los extensos horarios
El presidente de Asociación de Pediatría Americana, que cuenta con 67.000 expertos, solicita que trabajen conjuntamente contra un problema de salud pública: “Hay que proteger a los niños”
Expertos en Dinamarca hacen una investigación con más de 600.000 niños que concluye, una vez más, que la inmunización triple vírica no causa este trastorno del neurodesarrollo
El 30% de ellas que se somete a una fecundación in vitro, lo consigue. Hasta ahora el porcentaje era del 15%. Los protocolos individualizados propician este buen resultado
El hospital inaugura esta área pionera en España que trata el Síndrome post-Cuidados Intensivos Pediátrico y se centra en los síntomas que pudieran persistir tras el alta hospitalaria de los niños
Canarias y Castilla y León incluirán en sus calendarios las inmunizaciones tetravalente y la que actúa contra el serogrupo B. Los pediatras animan al resto de España a hacer lo mismo
Esta comunidad dará el paso aunque no haya acuerdo en la Comisión de Salud Pública organizada por el Ministerio de Sanidad el 14 de marzo. La medida beneficiará a 16.000 niños
La medida entrará en vigor en su calendario vacunal antes del verano. La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, tilda la decisión de "unilateral", mientras los pediatras la apoyan
Juegaterapia lanza por tercer año consecutivo una iniciativa enternecedora con el fin de concienciar sobre esta enfermedad que es la primera causa de muerte en la infancia