
La fragilidad del sueño en los niños con autismo
Entre el 50 y el 80% de estos menores padece alguna alteración a la hora de dormir. La mayoría sufre una desregulación del ritmo circadiano, es decir, no diferencian entre el día y la noche
La coordinadora y redactora de Mamas & Papas está especializada en temas de crianza, salud y psicología, y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Es autora de 'Más amor y menos química' (Aguilar) y 'Sesenta y tantos' (Ediciones CEAC). Es licenciada en Psicología, Máster en Psicooncología y Máster en Periodismo de EL PAÍS.
Entre el 50 y el 80% de estos menores padece alguna alteración a la hora de dormir. La mayoría sufre una desregulación del ritmo circadiano, es decir, no diferencian entre el día y la noche
Reconocer que el niño tiene kilos de más, comer de forma saludable y fomentar el ejercicio físico son las principales armas de los progenitores para combatir la obesidad, según los expertos
José Antonio López Moreno, neuropsicólogo de la Universidad Complutense de Madrid, explica los beneficios que tiene sonreír para padres e hijos en un año marcado por la pandemia de coronavirus
La campaña solidaria busca que un millón de menores accedan a una alimentación saludable
En España, las vacunas no son obligatorias, son opcionales. Sin embargo, se contempla que en caso de epidemias, como la de la covid-19, y de forma temporal podría imponerse y siempre bajo una orden judicial
Un estudio, elaborado por Harvard, concluye que el vínculo afectivo entre ambos se ha fortalecido durante la crisis sanitaria. Los expertos inciden en que hay que vigilar la desigualdad de género
Manuel Antonio Fernández Fernández, conocido como El Neuropediatra, explica que es complicado diferenciar entre catarro, gripe y la covid-19, sobre todo al inicio
Gestionando Hijos lanza un campaña para que los padres y las madres entiendan la necesidad urgente de que maestros y familias trabajen en la misma dirección
El momento más difícil para elegir una y el que más dudas genera a los padres, es el paso a Primaria a los seis años, ya que la que tiene que llevar el niño es demasiado grande
Dafne Cataluña, directora del Instituto Europeo de Psicología Positiva, ofrece algunas claves para que los padres ayuden a sus hijos en este camino
Izanami Martínez, antropóloga, explica que esta pandemia no nos hará mejores si no integramos en la sociedad a aquellos que tienen hijos como un valor y no como un estorbo para la productividad
Una última encuesta de Malasmadres, realizada a 10.000 sujetos, indica que el 86% de las mujeres se sienten apáticas, tristes y desmotivadas
Un trabajador del recinto, asentado en Montcada (Barcelona), envía a la mujer y al niño al vestuario para lactar. Tras el incidente, la empresa se disculpa con ella
El objetivo es conocer el impacto real del coronavirus en menores de 17 años. La iniciativa ha sido desarrollada por la Asociación Española de Pediatría
La experta en esta pedagogía explica que este método se basa en una mirada de profundo respeto a la infancia. Tachada por muchos de elitista, es una técnica no exenta de polémica
La remuneración alcanza hasta los 1.200 euros al mes para los familiares adultos que crían a menores de 12 años no convivientes; según varios expertos, la medida ayuda al reconocimiento de esta labor, pero es insuficiente
Delia Rodríguez, abogada de Familia, explica que muchos de los padres han seguido organizándose según los turnos preestablecidos durante y después del estado de alarma, ¿en qué casos no ha ocurrido?
Unos 1.400 menores en España se han contagiado de coronavirus, según la Asociación de Pediatría. Los casos graves se dan, pero son muy infrecuentes
Un informe de expertos en la tercera edad alerta sobre la falta de bienestar de este colectivo, el más castigado por la crisis sanitaria
Gonzalo Mora Gasque, traumatólogo, resuelve algunas de las dudas en torno a esta vitamina y su relación con la cuarentena que ha llevado consigo la pandemia de coronavirus
Los expertos redactan unas nuevas recomendaciones para los menores de seis años, basadas en la evidencia científica que indica que estos no son supercontagiadores y su necesidad de socializar
Antonio Vargas, de Google España, explica que frente al sobreuso de la tecnología hay que encontrar un equilibrio entre el tiempo que dedican los menores a actividades dentro y fuera de la Red
A estas alturas de la crisis, y a pesar de que el virus sigue en circulación, tal vez sea un buen momento para que jueguen entre ellos
Antonio Figueras, biólogo del CSIC, no entiende la conducta que se ha tenido con ellos en esta crisis, "a pesar de que la evidencia acumulada en otros países concluye que de supercontagiadores nada"
Durante esta crisis, algunas parejas han detenido sus planes de tener un hijo. Entre los motivos, los especialistas citan razones económicas, de salud, problemas en la convivencia y de conciliación
'El regalo de Lola' es la tierna historia de cómo una familia afronta la nueva situación de su hija de cinco años desde el diagnóstico hasta que todos aprenden a vivir sin miedo
El club lanza una petición para que la conciliación se marque como una prioridad en la agenda política
La Fundación Española de Nutrición da algunas recomendaciones para que las personas de más de 65 años mantengan una buena salud y calidad de vida durante esta pandemia
Clara Muñoz Rey-Stolle, psicópedagoga, relata en 'Las emociones de Lucas en época de coronavirus' cómo sienten y perciben estos menores la pandemia del coronavirus y cómo pueden ayudar las familias
Para los expertos de la Asociación Española de Pediatría, la vuelta a las aulas debería ser paulatina, progresiva y basarse en los grupos de edad
Save the Children alerta de que los menores podrían sufrir trastornos psicológicos permanentes como depresión
La falta de corresponsabilidad en la crianza y el reparto no igualitario de las tareas en el hogar, entre las principales razones, según un estudio
La autora de 'Hiperpaternidad' incide en que los progenitores sobreprotectores están viendo cómo los niños son capaces de afrontar una situación frustrante y ser responsables
Los expertos aconsejan que para conseguir salidas seguras hay que llevar siempre una mascarilla y gel hidroalcohólico en el bolso, y mantener los dos metros de distancia social
Catherine L’Ecuyer, experta en educación, incide en la necesidad de que expertos en Infancia y epidemiólogos trabajen juntos para que los menores salgan de forma segura
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, dice que "escucha", tras las críticas, y asegura que los menores de 14 años podrán salir a la calle a dar un paseo. Los términos se conocerán este fin de semana
Los expertos inciden, siempre respetando las medidas del estado de alarma, que las salidas deben ser controladas, nada de parques, y solo un adulto debe acompañar al menor
Tras una orden de la Delegación del Gobierno de Andalucía, Pilar Allúe, comisaría principal de la Policía Nacional, la desmiente en la rueda de prensa del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus
Teletrabajar y cuidar de los niños es complicado. Buscar tiempo para ambos es fundamental, pero debe reinar la empatía y priorizar las tareas
Miguel Ángel de Casas, presidente de la Confederación Autismo España, recomienda a los padres tener paciencia durante la cuarentena y crear una nueva rutina con el apoyo de los profesionales