Redactor de EL PAÍS México. Durante once años se encargó de la cobertura de Nicaragua, desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de México, cubre la actualidad de Centroamérica, temas de educación, cultura y medio ambiente.
Luis Almagro afirma que estaría dispuesto a participar y nombrar asesores en las conversaciones entre Ortega y la oposición una vez que el régimen ponga en libertad a los detenidos
Es la primera protesta desde septiembre, cuando el Gobierno nicaragüense prohibió todo tipo de marchas. Ortega excarcela a 50 presos políticos como gesto para mantener las negociaciones
Los empresarios piden “confianza” ante el recelo de la población. Los estudiantes rechazan participar en la negociación, mientras el presidente promete excarcelar a más presos políticos
Los obispos rechazan participar en unas negociaciones que generan desconfianza entre la población. El Parlamento Europeo sopesa una acción contra el país centroamericano
Mara Barros, Pancho Varona, Antonio García de Diego y Paco Beneyto llegan a México en un homenaje a Sabina con la “Noche sabinera” y la nostalgia de una época que marcó la música popular en español
Morena Herrera, feminista salvadoreña y ex guerrillera del FMLN
El régimen sandinista hace un gesto frente a la presión interna y de la comunidad internacional. Los familiares exigen la salida de la cárcel de los más de 600 detenidos
El presidente nicaragüense anuncia que se sentará con la oposición a partir de la semana que viene tras la fuerte presión patronal y de los representantes del Vaticano y de EE UU
Un delegado de Luis Almagro visita Nicaragua para negociar reformas electorales, pero el organismo interamericano exige la liberación de los “presos políticos”
El mandatario nicaragüense también aumenta la presión tributaria contra las empresas y alega que es para recuperar la economía “tras un intento de golpe de Estado”
Expertos en seguridad critican la postura de los militares, que no se han pronunciado sobre la masacre ni la dura represión contra los manifestantes que exigen el fin del régimen de Ortega
El periódico decano del país centroamericano lanza un grito desesperado: si el régimen de Ortega no libera pronto el papel que mantienen decomisado, pronto dejará de imprimirse
El magistrado Rafael Solís, ideólogo de las reformas constitucionales que permitieron al presidente atrincherarse en el poder, acusa al mandatario de imponer un “estado de terror” en el país centroamericano
El secretario general, Luis Almagro, afirma que “buscará” la justicia internacional para que sean juzgados los responsables de los crímenes contra civiles en el país centroamericano
El grupo de especialistas de la OEA, expulsado de Nicaragua, documentó decenas de asesinatos y considera que el régimen sandinista debe ser juzgado por crímenes de lesa humanidad
Carlos F. Chamorro fundó 'Confidencial', el medio de periodismo de investigación más respetado de Nicaragua, que denuncia la corrupción y desmanes del Gobierno sandinista
La policía nicaragüense allana la sede de 'Confidencial', dirigido por Carlos Fernando Chamorro, y decomisa ordenadores y documentos. Casi un día después, los agentes tomaron la redacción
El sector privado advierte del profundo deterioro de la economía: el país centroamericano ha perdido 750 millones de dólares de inversión directa por la crisis
En alejadas aldeas del Caribe centroamericano, las indígenas sufren un suplicio silencioso afligidas por el crimen organizado, el olvido del Estado y la pobreza extrema
Una serie de correos de Rosario Murillo muestran cómo ella se puso al frente de la crisis ordenando la movilización de las bases sandinistas frente a las manifestaciones