
Muere Miguel Etchecolatz, el represor responsable de La Noche de los Lápices en Argentina
Fue uno de los más crueles torturadores de la dictadura argentina; falleció en prisión orgulloso de sus crímenes

Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Fue uno de los más crueles torturadores de la dictadura argentina; falleció en prisión orgulloso de sus crímenes

Los socios pactan las diferencias y se preparan para gestionar un complejo acuerdo en presupuestos con el aumento del gasto en defensa. Unidas Podemos mantiene un perfil bajo frente al éxito de la cumbre

El PP reclama una posición conjunta del Gobierno. Unidas Podemos rechaza la idea de subir el gasto

Los populares creen que el presidente “está cruzando demasiados límites” y admiten que este clima aleja los acuerdos, pero evitan responderle en público

La Moncloa celebra que se hayan incluido referencias a las amenazas del sur, y en especial del Sahel, en el Concepto Estratégico

“España es un aliado indispensable”, asegura el presidente de EE UU en La Moncloa. El texto recoge un compromiso para colaborar frente a los “retos de la inmigración irregular en el norte de África”

El presidente del Gobierno afirma en una entrevista en la SER que la cumbre de la OTAN es histórica: “España es hoy el centro de la política internacional”

Está previsto que la reunión, que se celebrará en La Moncloa, dure una hora. El presidente estadounidense tendrá también una audiencia con el Rey

El Gobierno “lamenta” las muertes en la valla pero evita criticar a Marruecos y culpa a las mafias. UP reclama una investigación e Irene Montero elude contestar en la comparecencia tras el Consejo de Ministros

Habrá un nuevo impuesto a las energéticas y baja el 50% del coste de los abonos de transporte. “Este Gobierno es incómodo para determinados poderes económicos. No nos van a quebrar”, dice

El presidente llama a sus votantes y a su Ejecutivo a la resistencia: “Sabemos para quién gobernamos”

El Consejo de Ministros arranca con normalidad. El cheque a los trabajadores más vulnerables era el punto más complejo de cerrar

Feijóo da por rotas las negociaciones sobre el Poder Judicial y Sánchez le acusa de estar en “rebeldía”. Los socialistas confían ahora en convencer a sus socios para que la norma salga antes de las vacaciones de verano

El Ejecutivo discute varias medidas para aprobar el sábado un decreto contra la inflación mucho más potente que el anterior, que termina el 30 de junio
Bolaños y Vilagrà abren paso a una negociación del método de trabajo para reanudar la mesa de diálogo

El Ejecutivo trabaja desde el lunes en el decreto, que no será una simple prórroga

El presidente garantiza a los suyos que acabará la legislatura y promete “más calle”

El ministro Félix Bolaños y la consejera Laura Vilagrà se reúnen este miércoles en La Moncloa. La portavoz del Govern avisa: “No se dan las condiciones para convocar la mesa”

El Gobierno trata de minimizar el impacto de la profunda derrota en política nacional, pero una diferencia tan abismal en Madrid y Andalucía, dos de las tres grandes, es muy difícil de remontar en un año
El PP tratará de dibujar un Gobierno agotado, pero La Moncloa insiste: mucha gente que vota a Moreno en Andalucía luego elige a Sánchez en las generales, como pasó en 2019

Sánchez nombrará a los dos miembros que le tocan al Ejecutivo si los populares vuelven a las maniobras dilatorias de Pablo Casado sobre el Poder Judicial

Los populares exigirán que el pacto incluya reformas de “regeneración” de la justicia. El Gobierno ve nuevas excusas de dilación del PP y decidirá qué hace tras las elecciones andaluzas

Moreno descuenta los días y cree que basta con no cometer errores. Espadas, Nieto y Rodríguez están obligados a arriesgar. Vox echa el resto con la líder de la ultraderecha italiana en Marbella

Sánchez respalda a Albares “de forma rotunda” y opta por una respuesta firme con apoyo de la UE. Exteriores defiende que España no ha hecho nada para una reacción tan virulenta

Moreno, con una campaña amable y en sordina, consigue de momento evitar que la idea de Macarena Olona como futura vicepresidenta monopolice la campaña

Hacienda no ve viable la aprobación de un crédito extraordinario de ese volumen para gasto militar

El líder de la oposición se centra en la inflación y en las bajadas de impuestos y el presidente le exige que cumpla la Constitución y renueve los órganos caducados.

PSOE y PP buscan una campaña muy local y rebajan expectativas, pero el resultado marcará el estado anímico de la política española

La moción de censura cambió la historia de la política española. La mayoría de sus protagonistas han caído en poco tiempo. Sánchez y su manual de resistencia intentan evitar la “derrota por agotamiento” que según él plantea la derecha

El presidente minimiza las “posiciones testimoniales” de Unidas Podemos contra la OTAN y trata de zanjar la polémica del rey emérito reivindicando la ejemplaridad de Felipe VI

La oposición toma como diana a Bolaños, referente del Ejecutivo y nuevo escudo de Sánchez

Unidas Podemos no apoyó la ley audiovisual, pero llegó a garantizar que lo haría si el PP se pronunciaba en contra

El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus

Derechos Sociales y las autonomías se emplazan a seguir negociando, después de que la propuesta del ministerio sobre los requisitos mínimos a exigir a los servicios de dependencia no haya cosechado los apoyos necesarios

El presidente confirma que Suecia y Finlandia estarán en la cumbre de la OTAN en Madrid y evita hablar del rey emérito
El Consejo de Ministros aprobará 11.000 millones de euros para crear una industria de microchips

El CSD exige explicaciones al presidente de la Federación Española de Fútbol. El Ejecutivo presiona, pero no tiene mecanismos para forzar su salida inminente

Los socialistas planteaban un texto abolicionista que contaba con el apoyo del PP, pero el rechazo de la mayoría de la investidura podía provocar que la norma no saliera

La resistencia de Podemos, antes dominante y ahora en segundo plano, complica una operación imprescindible para evitar que el bloque de derecha vuelva a La Moncloa

Esperanza Casteleiro, la secretaria de Estado de Defensa y miembro del centro, será la sustituta