
El PSOE y Sumar no tienen garantizados los apoyos parlamentarios a la semana laboral de 37,5 horas
La medida estrella del pacto de Gobierno es recibida ‘a priori’ con frialdad por parte de los socios de la coalición
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
La medida estrella del pacto de Gobierno es recibida ‘a priori’ con frialdad por parte de los socios de la coalición
El pacto para la legislatura contempla también los impuestos a la banca y las grandes energéticas, el aumento del parque público de vivienda y la ampliación de permisos retribuidos por nacimiento
Sánchez y Díaz se reúnen en La Moncloa para negociar los últimos flecos pendientes del pacto programático
Tanto Puigdemont como Ortuzar hablan de reconocer a Cataluña y Euskadi como naciones
El presidente español llama al israelí y condena los ataques de Hamás tras verse con Abbas
La figura del relator es el gran problema con Puigdemont, pero el PSOE confía en encontrar una salida
Yolanda Díaz reclama también que se prorrogue el impuesto extraordinario a la banca
Las posiciones del presidente catalán dejan claro que la negociación con ERC avanza
El Gobierno y el PSOE deciden plantar a los populares y mantener el silencio en plena negociación. La portavoz del Govern señala que no le consta una posible reunión entre el president y Sánchez
Zapatero despliega la argumentación de defensa del perdón mientras el Ejecutivo sigue negociando
La negociación se atasca por desconfianzas y exigencias de ambas partes, pero todos confían en salvarla
Ahora solo falta el contacto con Puigdemont. Llega la recta final para la investidura de Sánchez
Feijóo considera que España queda “fuera de las democracias occidentales” por las diferentes manifestaciones de miembros del Ejecutivo sobre el conflicto. Errejón pide “algún mínimo límite ético en la discusión política” tras las críticas de Sémper a Sumar
La forma de justificar la medida de gracia en la exposición de motivos, clave de la negociación. Para el PSOE, el ‘procés’ fue un fracaso colectivo; para ERC y Junts, un pulso democrático legítimo
Sánchez ya no evita nombrar la medida de gracia, defiende que superaría las “consecuencias judiciales” del ‘procés’ y evita valorar la propuesta de Sumar
El presidente no se siente implicado por la propuesta de Sumar: “No es la posición del PSOE”
Santos Cerdán, secretario de organización, es el enviado más probable para una foto sensible
La FIFA hace equilibrios entre tres continentes. Sánchez apostó desde 2018 por meter a Marruecos y se movió para que el ‘caso Rubiales’ no tumbara la candidatura
Sánchez ofrece a Zelenski en Granada sistemas antidrones y equipos de desminado ante la prolongación de la guerra con Rusia
Pedro Sánchez recibe a más de 40 líderes de países europeos en una reunión en la que el debate sobre la ampliación cobrará protagonismo
El líder del PSOE, que sigue sin pronunciar la palabra, afirma en la cumbre de Granada: “Cuando tengamos una posición concreta, el PSOE la dará a conocer”
El líder del PSOE, que ha rechazado de plano el referéndum, se verá en los próximos días con los portavoces de ERC, Junts y EH Bildu, además de citar a Yolanda Díaz y a Feijóo
El presidente comparecerá para explicar su proyecto, aunque sin concretar la amnistía
El presidente en funciones marca los límites de su negociación más difícil. El Gobierno teme la pugna entre Junts y ERC, pero confía en cerrar un acuerdo
Pese al texto aprobado en el Parlament que condiciona la investidura a que Sánchez “trabaje por el referéndum”, las dos partes defienden que no se ha roto nada y seguirán hablando
PSOE y PSC lanzan un comunicado en plena negociación para cortar cualquier debate sobre la posibilidad de pactar la autoderminación. El eje de la negociación sigue en la amnistía
No hay nada cerrado y todo depende de la amnistía: en cuanto se cierre, habrá fecha inmediata
El presidente del Gobierno en funciones, que sí intervino en la moción de censura de Vox, arranca una nueva etapa a la ofensiva
El presidente empieza a desgranar los argumentos que justificarán el salto en cuanto Feijóo fracase. En el PSOE señalan que el ruido externo les une, incluido el de González y Guerra
El presidente en funciones no desmiente a Junqueras, pero apunta que cualquier acuerdo será público. Feijóo dice que se ha abierto la puerta a la medida de gracia, “un fraude” a los votantes socialistas
El líder del PSOE esboza su proyecto político en un acto de EL PAÍS en Nueva York
El presidente señala en las Naciones Unidas que casi el 90% de los catalanes está contra la unilateralidad y asegura que las críticas de Felipe González ya no hacen mella en la militancia ni en el electorado
El presidente refuerza la apuesta por la Agenda 2030 que rechaza Vox y ofrece España como sede de una cumbre en 2025
Díaz reclama a Puigdemont que renuncie a otro ‘procés’ y el líder de Junts responde que no acepta condiciones
Los socialistas se centran en convencer a Puigdemont de que entierre la vía unilateral. El Gobierno acelera con las lenguas: ya están en el Congreso y aprieta en la UE para incluirlas
El presidente presenta en la CEOE la visión para mejorar la autonomía estratégica de la UE
El presidente critica a Feijóo por perder el tiempo y dice que en cuanto pueda se pondrá con su “investidura auténtica”
Sánchez: “El límite a la inversión extranjera es la protección de nuestros legítimos intereses”
La Moncloa exige a Feijóo que obligue al expresidente a rectificar y Feijóo responde que “España no callará ante la inmoralidad” del Ejecutivo
La vicepresidenta primera señala que varios dirigentes le preguntaron por el futuro político de España y ella los tranquilizó