
ERC avanza en la negociación con la CUP para presionar a Junts
Los de Carles Puigdemont centran las conversaciones en la unidad de acción independentista del futuro Govern
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.
Los de Carles Puigdemont centran las conversaciones en la unidad de acción independentista del futuro Govern
Los anticapitalistas son la única formación que no ha condenado los ataques vandálicos en Barcelona
Los socialistas plantean no firmar iniciativas conjuntas con los de Santiago Abascal y asegurar que no tengan un puesto en la Mesa
La elección entre un cargo en el Parlament o en el Govern condiciona el diseño del nuevo Ejecutivo
El republicano no activó el protocolo especial tras conocer las acusaciones contra su exjefe de gabinete
El presidente en funciones de la Generalitat asegura que el saqueo de comercios no es libertad de expresión ni de manifestación
El consejero del Interior, cuya dimisión exige la CUP, se queja de su soledad en la crisis
El PSC y Ciudadanos defienden el trabajo de los Mossos
Junt y ERC muestran sintonía en dar a los de Laura Borràs la presidencia del Parlament
ERC y la CUP celebran su primera reunión para sondear posibles pactos pese a las dudas de los anticapaitalistas
La CUP sigue su calendario y analizará el 14-F dentro de 10 días mientras Junts quiere pactar la acción del independentismo en el Congreso
El futuro presidente del Parlament decidirá el candidato a la investidura según los apoyos
Los republicanos intentan formar pinza con los anticapitalistas para que Junts no vete a los comunes
El líder republicano afirma que las formaciones son “los partidos políticos más antagónicos de Cataluña”
Aragonès quiere un Ejecutivo “amplio”, pero Junts y En Comú Podem se declaran incompatibles
La CUP tendrá de nuevo la llave para permitir que Esquerra y Junts per Catalunya retengan el Ejecutivo de la Generalitat
Colas en la calle, mascarillas, tests y una franja horaria para que acudan los ciudadanos en cuarentena
El Govern considera que sobre las 9.45 podrá calibrar el desarrollo de las elecciones
El veto secesionista al PSC aleja un Govern transversal contra la dinámica de bloques y deja como primera opción repetir el actual pacto entre Junts y ERC
Ismael Peña-López, responsable del operativo del 14-F, admite que el escrutinio será algo más lento pero que el domingo se sabrán los resultados
Pedro Sánchez califica el cordón sanitario independentista contra el PSC como “el pacto del miedo”
La candidata del PDeCAT a la presidencia de la Generalitat pugna con la CUP para condicionar un eventual Gobierno independentista
La fórmula de expulsar a Illa obliga a Junts y ERC a reeditar un Govern cuestionado y que necesitará a la CUP o al PDeCAT
El candidat socialista respon al vet acusant els secessionistes de fer una nova “foto de Colón”
La iniciativa la promueve un grupo conformado por exdirigentes de la ANC
La posibilidad de un pacto con el PSC ofrece el único momento de choque entre Junts y ERC
Las formaciones contendientes ponen la recuperación social y económica en el centro de sus programas
El entorno del ‘president’ dice que un ciudadano que no iba a participar le “cederá” su voto
El candidato de ERC rechaza cualquier pacto con el PSC porque cree que ha adoptado el programa de Ciudadanos
Peña-López prepara un plan por si la Junta electoral ordena que no se divulguen los resultados hasta que los afectados voten 48 horas después
El candidato socialista plantea esa medida durante el debate de los seis candidatos en SER Catalunya
La CUP condiciona un eventual apoyo a la candidata de Junts a una “garantía” de su inocencia en el caso de presunta prevaricación
La candidata de Junts per Catalunya a la presidencia de la Generalitat dice que dar explicaciones ahora sobre el caso de presunta prevaricación es ayudar a las “cloacas”
El partido de Carles Puigdemont plantea que se dé prioridad a compañías catalanas
El PSC culpa al secesionismo de la pérdida de la Agencia Europea del Medicamento
Los socialistas piden votar por correo para intentar frenar la abstención en medio de la pandemia
Las elecciones del 14-F no solo aclaran el panorama político en Cataluña, también condicionan la acción del Gobierno y el futuro del centroderecha
El expresident Puigdemont pide “desconfiar” de los que ponen en duda el referéndum ilegal
El expresidente de la Generalitat cumple este domingo 65 años con “el corazón roto” por la desunión de los soberanistas; cree que una victoria de Salvador Illa (PSC) podría llevar a “repetir las elecciones”
Junqueras, Romeva, Turull y Rull participan en actos electorales horas después de que la justicia ratifique las elecciones el 14-F