Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.
El triunfo del movimiento social que ha enterrado la Constitución de Pinochet es también la victoria de los artistas que lucharon contra la herencia del régimen militar que gobernó el país entre 1973 y 1990
Como presidente transformó la política de su país y alentó una polarización radical en la sociedad. Pionero de una nueva derecha en la región, líder popular, enemigo de los acuerdos de paz y dirigente inagotable, hoy es investigado por acusaciones que le persiguen desde hace décadas
Se conmemoran cinco siglos de la llegada de Fernando de Magallanes al paso sudamericano que permitió unir por primera vez los océanos Atlántico y Pacífico
El escritor mexicano, a raíz de su nueva novela 'Tejer la oscuridad’, habla sobre la destrucción del medio ambiente y la creación de un nuevo lenguaje para imaginar un mundo mejor
Después de cinco meses de cierre, turistas y trabajadores en los museos de la capital se debaten entre el temor y la ilusión de reencontrarse con el arte
Las obras de la pintora venezolana estuvieron marcadas por distintas influencias: el surrealismo de principios de siglo, el muralismo mexicano y su compromiso con el ambientalismo
La salida de la serie de las señales abiertas revela los cambios en un ecosistema mediático y en las pautas culturales con las cuales las audiencias consumen hoy televisión