
De la ‘mala pelea’ a la ‘buena pelea’: así celebra López Obrador la batalla de Champotón
El presidente conmemora el enfrentamiento que supuso un rotundo triunfo de los mayas contra el imperio español en la península de Yucatán
Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.
El presidente conmemora el enfrentamiento que supuso un rotundo triunfo de los mayas contra el imperio español en la península de Yucatán
La Barragan Foundation publica por primera vez una lista con 170 proyectos del famoso arquitecto, entre los que figuran una mansión para Francis Ford Coppola, una tienda Calvin Klein y un jardín desconocido en una colonia obrera en Ciudad de México
El artista mexicano rompió con la escuela de los muralistas y le deja al país un gran legado en el mundo de la gráfica y el arte abstracto
Planeta publica cinco ediciones de ‘Cuentos para niñas rebeldes’ para recordar a 500 mujeres que hicieron historia en Latinoamérica
El filme de Maite Alberdi sobre un hogar de ancianos es nominado en la categoría de mejor largometraje documental
La directora chilena habla sobre su película ‘Agente Topo’, preseleccionada para dos premios Oscar
La escritora ecuatoriana publica su segundo libro de cuentos, “Sacrificios Humanos”, doce historias de horror ligadas a la violencia de género.
Llega a Ciudad de México ‘Blindness’, una obra de teatro multisensorial que transporta a sus espectadores al pánico inicial de la pandemia
EL PAÍS rescata las historias de seis mujeres adelantadas a su tiempo que con su valentía y sus acciones abrieron caminos en el arte, la política, la literatura y la vida pública para las siguientes generaciones, pero fueron relegadas del relato oficial por haber roto los límites asignados a su género
La sufragista fue la primera mujer de Uruguay en graduarse con un título universitario, impulsó la educación sexual y organizó al movimiento clave para que en 1932 se aprobara el derecho al voto de las mujeres.
El director de ‘Amores perros’ vuelve a las calles de su ciudad natal a filmar en medio de un gran hermetismo
La red ‘Respeto en la escena’ nace con una campaña regional para denunciar los abusos en la industria
El libro del grupo de artistas chilenas se distribuirá simultáneamente el 3 de marzo a ambos lados del Atlántico
Un grupo de músicos confronta el emblema castrista de “Patria o muerte”, se hace viral y provoca la ira del Gobierno
Tomás González o Pilar Quintana muestran la riqueza de una realidad compleja y exuberante hasta ahora ignorada y que cuenta con una buena cantera de autores
Uno de los grandes artistas de la música latina falleció este lunes a los 85 años
El presidente de México celebra 200 años de la guerra contra España con un reconocimiento a Vicente Guerrero en el que estuvo presente el nieto de Luther King
México busca regular plataformas como Twitter y Facebook para reducir su poder, pero la polarización y la coyuntura electoral empañan un debate complejo que preocupa a expertos en todo el mundo
El Gobierno de México arranca este domingo el primero de 15 eventos para conmemorar a distintos héroes de la patria y tejer un relato político de la historia mexicana
Tras el gran éxito internacional de ‘Temporada de huracanes’, la escritora mexicana publica ‘Páradais’, una nueva indagación sobre la violencia
Juan Gabriel Vásquez dedica su nueva novela a explorar los días de maoísmo y guerrilla del cineasta colombiano, marcado por el radical compromiso político de su familia
Pilar Quintana, que ha ganado el premio Alfaguara, alcanzó el reconocimiento internacional con su novela ‘La perra’
Durante la presidencia de Trump, los grupos de derecha en Estados Unidos han crecido y se han radicalizado al amparo de plataformas marginales, pero también por la explotación de las redes tradicionales
La escritora uruguaya publica ‘Mugre Rosa’, una novela que preveía el horror de la pandemia antes de que esta llegara
Tras una elección que ha revelado la enorme pluralidad de las actitudes políticas de los hispanos, un recorrido por los datos en las comunidades latinas de Estados Unidos revela que el reto electoral de 2022 será conquistar a las clases trabajadoras
La autora publica un nuevo libro sobre el racismo contra las lenguas indígenas y las posibles salidas para defender a los pueblos y sus lenguas
Karla Cornejo Villavicencio ha escrito uno de los libros del año en aquel país, sobre la difícil experiencia de los migrantes
El cantautor mexicano, que transformó el bolero en las últimas seis décadas con canciones como ‘Adoro’ o ‘Somos novios’, ha fallecido a los 85 años a causa del coronavirus.
Artistas latinos como Bad Bunny, J Balvin o Lido Pimienta arrasaron en 2020. Lo hicieron sin concesiones al inglés, con elogios de la crítica y sin bajarse del número 1 en las plataformas de ‘streaming’
Ferias digitales, asociacionismo y una reevaluación de las colecciones han permitido a creadores, galeristas y directores de museos superar 2020, el año más difícil
La parrilla en Buenos Aires desplaza al peruano Maido que había liderado durante tres años la lista de los Latin America’s 50 Best
Diez galerías en México organizan una versión local de la feria internacional Art Basel para apoyar a dos museos públicos del país
El puertorriqueño conquista público y crítica con la publicación de tres discos en el peor año de la industria. Su reguetón lo ha convertido en ídolo de feministas, antirracistas y otros movimientos sociales
El largometraje ‘La Vocera’, sobre la aspirante indígena a la presidencia, invita a repensar la organización comunitaria y social
Después de un año de premios y gloria, el cantante de reguetón lanza su cuarto disco, ‘El último tour del mundo’, y alimenta el rumor de que abandona la música
La ciencia ficción latinoamericana vive un renacimiento entre los autores y editoriales más reconocidos de la región
EL PAÍS da un recorrido por la iconografía cultural que creó el mito del astro argentino
Dos nuevos libros hablan de cómo Estados Unidos valora más el arte de Latinoamérica que el de sus propios latinos
La renuncia del director, parte de la cúpula y de sus periodistas más respetados cierra una etapa en la revista colombiana. La publicación replantea el modelo de negocio y sus equilibrios con el poder político
El pintor y escultor, a medio camino entre la innovación y la rebeldía, ha fallecido por una hemorragia cerebral a los 75 años