
¿Qué lee Guadalupe Nettel en confinamiento?
La escritora mexicana, que publicará 'La hija única' este año, recomienda a autoras veteranas como Vivian Gornick o Annie Ernaux, pero también a su compatriota Yael Weiss
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
La escritora mexicana, que publicará 'La hija única' este año, recomienda a autoras veteranas como Vivian Gornick o Annie Ernaux, pero también a su compatriota Yael Weiss
José Mari aceptó el reto de reunir todas aquellas cosas de las que podemos estar orgullosos
Ambos terrenos son compatibles, pero algunos se empeñan en contraponerlos desafiando la legalidad
El virus se puede evitar con aislamiento, pero no con censura
"La pandemia es muy invasiva y nada inspiradora. No puedo escapar", dice la autora, que acaba de publicar 'pequeñas mujeres rojas'
Las miradas tan sensibles de hoy nos habrían impedido ver a la niña víctima del napalm en Vietnam, pero hay que mirar a la muerte
Con su nueva novela recién llegada a librerías hoy cerradas, la autora argentina propone un viaje desde Clarice Lispector a Natalia Ginzburg
El confinamiento necesario no puede llevarnos a aceptar todos los confinamientos: ¿cuántas capas de encierros podemos soportar?
Algunos de los pronósticos derivados de esta crisis son que saldremos más miedosos, pero también más fuertes, solidarios y con otras prioridades y sentido de la sociedad
La soledad es el lazo negro que empaqueta la muerte en cascada de víctimas del virus y de la ineptitud
La professora i investigadora cultural alerta del risc que el confinament intensifiqui les bretxes
La profesora e investigadora cultural alerta del riesgo de que el confinamiento ahonde en las brechas
El confinamiento se ha convertido en un experimento inédito de primacía de las relaciones virtuales, pero también en un clamor por recuperar el contacto con los demás
Como con el virus, con la selección de libros hay que ser contundente, tanto para rescatar como para desechar
'Persecución', novela extrañamente corta en esta autora, la reconfirma de nuevo como maestra de la literatura de la violencia
El autor colombiano viaja de la peste bubónica de Florencia del 'Decamerón' hasta la de Camus en sus recomendaciones
El autor vasco recomienda leer a Klemperer en tiempos de Vox
La vida a un metro de distancia y sin derecho a roce es mucho peor, como nos recuerda Mark Twain
El autor argentino, premio Alfaguara 2016, recomienda novelas de Mónica Ojeda, Samantha Schweblin o 'Sidi', de Pérez Reverte
El economista habla de 'Excesos', recomienda a Stiglitz y prepara un ciclo sobre la historia de la economía a partir del buen cine español
Perder un hijo no es poner fin a la maternidad, sino empezar a arrastrarse por la culpabilidad
Las grandes obras crecen de la mano de grandes lecturas, y es lo que ocurre en esta edición de la novela de Elena Garro, aquí acompañada por la mirada lúcida de cinco escritoras
Sorprende la unanimidad en los premios y cabe plantearse cuánto hay de hambre por abrir la puerta a otras culturas
Para los enigmas de hoy: ¿preferimos un detective brillante y racional o un perdedor?
La autora de 'Todo arde' viaja de la 'Odisea' y el 'Infierno' de Dante hasta 'Hansel y Gretel' para su descenso a los infiernos
Fede Nieto relata un desarraigo compartido: el que se produce cuando logras dejar atrás la maldición y en su lugar no empieza la solución, sino otra cosa
El autor de 'Lejos de Kakania' recomienda libros de Ernaux, Cebrián o Rich. Y defiende la labor de la literatura de romper con el pudor
Las entrevistas en Francia a Whitney Houston ("Quiero follarte") y a Matzneff ponen al descubierto el arte como coartada
La autora elige a Homero, Virginia Wolf, Carson McCullers, Edith Warton y comparte sus lecturas desde la niñez
El ansia de exhibir la victoria o la acción de simples perturbados sin causa han dejado muchos escombros de arte en la historia
La cumbre climática de Madrid (COP25) escenificó la esencia del año: la distancia entre ciencia y poder, entre un tejido social consciente de la emergencia y los mandatarios. En España, aspiraciones ciudadanas como el derecho a la eutanasia, a una mayor protección ante la violencia sexual o frente a los abusos en la Iglesia no han encontrado hueco en la política.
Cuando se acercan las campanadas se apresura el hambre de retrovisor, el ansia de indagar en las listas de las mejores obras de la temporada
El autor mexicano recomienda a sus maestros en ciencia ficción y publica en España 'Diez planetas'
La política de la escombrera es visible en la última película de Cumberbatch y en 'The Crown'
La política de la escombrera es visible en la última película de Cumberbatch y en 'The Crown'
La autora argentina elige a Knausgard, Lorrie Moore, Foster Wallace o Joan Didion para recomendar
El rotundo reconocimiento a escritoras del país sudamericano con varios galardones internacionales no confirma una corriente, pero sí un conjunto de calidades
Causas e iconos son un matrimonio aceptado. Salvo cuando se trata de esta niña sueca con asperger
La autora argentina ha novelado el alcoholismo como contraseña de su generación. Recomienda varios libros en ¿Qué estás leyendo?
El Gobierno en funciones da un paso importante en reputación a pesar de su debilidad interna y las carencias medioambientales