
Vídeo | Un minuto de poesía con Luis García Montero
El director del Instituto Cervantes comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
El director del Instituto Cervantes comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’
La economista y especialista en algoritmos aborda los riesgos de la digitalización en un libro sobre el futuro del trabajo
Ensayos de extremo centro, nostálgicos y neoconservadores viven un bum editorial con su cuestionamiento radical de la supuesta superioridad moral de la izquierda
Esta ciudad es mucho más que sus gobernantes. Y que su lista de hijos predilectos
La colombiana comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’
Los terrenos de combate son a veces tan inanes que no definen el juego, sino a quienes pelean
La cosecha de 2021 deja versos de hospital, de enfermedad, de amor y de búsqueda de vitalidad para volver a ponerse en pie
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Leer es un acto de resistencia frente a la inmediatez, el regalo a golpe de clic y las notificaciones que parecen, solo parecen, urgentes
La primera directora de la Feria del Libro de Madrid en 80 años defiende una mayor ambición en la programación cultural
Los tornados en EE UU dejan una foto siniestra de la realidad laboral de unos trabajadores a los que incluso se prohibía el móvil
La socióloga francesa analiza los límites a la libertad de expresión entre crecientes protestas por los abusos cometidos
A veces conviene sacudir las palabras como si fueran una cortina para moscas para que entre la verdad
‘El infinito en un junco’ salta a decenas de países como en su día lo hizo ‘El mundo de Sofía’ y abre el debate sobre la traducción de los clásicos
La relación entre el poeta y la novelista iniciada en 1992 y que ha durado hasta la muerte de la autora dejó un rastro de guiños y señales entrecruzadas en la literatura de los dos
Si se da prisa, la RAE está tiempo de no llegar tarde para acoger a autoras impresionantes aún vivas y reparar el enorme desequilibrio de género en sus filas
La directora firma en ‘Alegría’ una película que aborda no el choque entre las tres culturas en Melilla, sino el choque en el interior de cada una
La escritora y el ilustrador Pablo Amargo reflexionan sobre la pequeñez del humano frente al animal en ‘Perrita Country’
El silencio policial en torno a la muerte del ghanés Issa Munkaila coincide con un momento delicado. PP y Vox compiten por representar a las fuerzas de seguridad
La dramática situación en la frontera bielorrusa y el regreso al enfrentamiento entre los viejos bloques europeos despiertan la indignación. Grandes autores reflexionan sobre el paso atrás en derechos, el cinismo de unos valores cristianos en Polonia que no se cumplen y una creciente influencia de Rusia
El autor británico aborda en su nuevo libro el estallido de una tercera guerra mundial. Y cree que es una posibilidad real
El líder del PP parece empeñado en seguir sumergiéndose paso a paso en la cloaca de la degradación retórica
El primer Nobel africano de Literatura firma un fresco de la violencia y el fanatismo en Nigeria con valor universal. Es su primera novela en casi medio siglo
La poeta uruguaya habla de su lectura compulsiva desde niña y publica a los 98 años su nuevo poemario, ‘Tiempo sin claves’
Queremos a Europa democrática y racional, pero también la queremos viva. Por ello hay que atender a esos inmigrantes de forma humanitaria y a la vez hay que saberse defender
El autor superventas británico Robert Harris aborda una era futura tras un apagón total en su nueva novela, ‘El despertar de la herejía’
La directora de Google España defiende la desconexión tecnológica y poner límites a los hijos en el uso del teléfono
Podremos intentar ser felices en Meta, pero la verdad del planeta Tierra seguirá esperándonos como la madrastra a las doce
Una de las dueñas de Mujeres y Compañía explica la campaña de acoso tras retirar los libros de Carmen Mola
Las novelas que se escriben en el Reino Unido pintan un territorio aislado, simplista y con aires distópicos, que encaja demasiado bien con la realidad inhóspita de la era pos-Brexit
El duelo entre Alicia Hornos y Dolores Vázquez se produce hoy de forma desasosegante, indirecta y con cierto hedor en el documental de HBO Max, que aporta, por otro lado, testimonios y declaraciones interesantes
Si Portugal mantuvo la llama de la izquierda mientras la derecha triunfaba en Europa, hoy también nos indica a dónde puede conducir su división: a unas elecciones anticipadas que nadie desea. Y ahora sigan poniendo querellas. Y muchos tuits
El poeta recomienda libros como el nuevo de Caparrós y un poemario escrito por Begoña M. Rueda desde el servicio de lavandería de un hospital
El escritor francés, que saltó del mundo ferroviario al de la aviación y después a la literatura, ha novelado el choque entre un padre de izquierdas y un hijo que se vuelve violento
Los Nobel han premiado a 12 varones y una sola mujer este año, pero al menos ninguno se ocultó bajo nombre ajeno
El escritor colombiano ha obtenido el premio Vargas Llosa con su gran novela global. Aquí recomienda a Selva Almada o Zadie Smith
La escritora peruana deconstruye la leyenda de su tatarabuelo, explorador europeo que saqueó objetos indígenas en América, y reflexiona sobre bigamia y amor
Cuidado: la propuesta de Casado de crear un museo de historia nacional puede conducirnos a reconocer excesos
Una guía provisional para leer a César Aira y obras sobre el viaje llenan la maleta al cierre del festival literario celebrado en Sevilla
La escritora mexicana, autora de la novela ‘Furia’, critica el indigenismo “exotizante” del presidente López Obrador