
Cori Gauff, una futura número uno
Ese desarrollo tan precoz se da en ella tanto en el aspecto físico como mental y tiene características que vemos normalmente en las grandes jugadoras. Le sobra tiempo, no se distrae y no se desespera
Tío y mentor de Rafael Nadal, entrenó al tenista mallorquín durante casi tres décadas. Previamente dirigió el Club Tenis Manacor y durante toda su vida se ha dedicado a la formación. Es autor del libro ‘Todo se puede entrenar’ y hoy día imparte conferencias motivacionales. Desde 2017 firma columnas en EL PAÍS sobre la actualidad de su deporte.
Ese desarrollo tan precoz se da en ella tanto en el aspecto físico como mental y tiene características que vemos normalmente en las grandes jugadoras. Le sobra tiempo, no se distrae y no se desespera
Pienso que el camino hacia la mejora debe emprenderlo ella. Si recupera la garra, y eso es lo que ella ha de querer hacer, volveremos a verla en aquellos lugares que no debería haber abandonado jamás
Quien, bajo el argumento de su singularidad, se desmarca de su propio gremio hace gala de un cierto aire de superioridad que llama mucho la atención en los tiempos que corren
El tenis de Thiem no da menos miedo que el del serbio, pero una derrota con Novak habría sido más dolorosa para Rafael porque le está pisando los talones
De las once finales de Roland Garros que Rafael ha disputado y ganado, solo en una de ellas evitó lanzarse a la tierra después de la victoria. Fue en la de 2008, precisamente contra Roger Federer
Era imposible ver un partido de David relajado, porque transmitía tanta pasión y tanto compromiso que convertía nuestra disciplina en un ejemplo de lo que debería ser la vida
Los grandes jugadores como Federer o Rafael buscan soluciones constantemente, y eso es lo que más admiro en un deportista: el juego inteligente. Y esto es lo que, normalmente, nos brinda Roland Garros
La expresión de los grandes tenistas está en máxima tensión y su mirada es casi siempre voraz, desorbitada incluso. Demuestra, sin embargo, que están más en órbita que nunca
El primer set contra Djokovic no estuvo muy alejado del mejor tenis que le he visto a Rafael en toda su carrera. Las circunstancias que se han dado a partir de ahí me permiten albergar grandes esperanzas
Pienso que el resultado de la final dio la sensación de una diferencia más amplia de la que, en realidad, hay. Djokovic rozó la perfección y Rafael estuvo menos acertado que durante el resto del torneo
Las horas previas a la final de 2009 fueron tan eternas como escasas. Eternas por el intenso discurso al que lo sometí a Rafael, con mi versión menos indulgente, y escasas porque él estaba abatido físicamente
De talento impredecible, imagino que debe ser, hoy día, una alegría para el pueblo griego, que ve a un chaval de 20 años que con perseverancia y pasión está abriendo la puerta de un futuro esperanzador
Si no le conociera tanto, me hubiera llevado una sorpresa tras cada una de las lesiones que ha padecido en su carrera. Y la de este año no hubiera sido una excepción. Ahora, las dudas han quedado despejadas
Desde 2016, Roberto ha pasado por vicisitudes muy duras en el plano familiar. Sin embargo, nadie ha dejado de ver al tenista entregado, luchador y ejemplar por su compromiso
Al echar la vista atrás, he vuelto a constatar que el mundo del tenis, como la vida en general, ha sacrificado aspectos en su evolución tecnológica que, a mí por lo menos, me hacían más feliz
Ha sido uno de los tenistas más completos, por la conjunción de sus golpes y su táctica. Su listado de premios no iguala el de Rafael, Federer o Djokovic, pero su juego no se ha alejado mucho del de ellos
Durante algún tiempo he tenido la impresión de que el relevo se produciría más bien por el declive de unos que por el embiste de los otros. La final de Londres me ha hecho concebir dudas al respecto
Es difícil de entender que una deportista de su magnitud y su prestigio no pueda controlar los nervios en la pista, pero también es un sinsentido que el entrenador no pueda decirle una sola palabra al tenista
Su derecha invertida es difícil de superar y tiene la particularidad de jugar muy plano y profundo. Su tenis es lo suficientemente agresivo, además, como para subsanar su punto más débil: la movilidad
Me parece importante, y más hoy en día que se estila todo lo contrario, destacar ejemplos que se alejan de lo que son rivalidades mal entendidas y odios equivocadamente asociados
Muy destacable es, aparte de la enorme calidad de nuestra tenista, su capacidad de seducirnos con, probablemente, el tenis más bonito del circuito femenino. Sin Garbiñe, nos queda la ilusión en ella
Supongo que el cronómetro es el correr de los tiempos y me pregunto qué pensarán los árbitros de la ATP. Si esta los tuviera en la consideración que se merecen, antepodría su criterio al de una máquina
¿Hasta cuándo seguirán perpetuando su protagonismo Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal? ¿Quiénes serán sus sucesores? Yo pienso que la jerarquía actual se alargará unos cuantos años más
Tanto Kerber como Djokovic han pasado por un bache del que han tenido que sobreponerse. Han suspendido reiteradamente y han decidido, visto los resultados, superarse y optar por nuevas soluciones
Vi a Novak por primera vez en el 2005, precisamente en Wimbledon. Le observé 15 minutos y cuando entré al vestuario le dije a Rafael que había visto un tenista muy bueno. Un jugador así avisa con tiempo
Viene muy bien a la sociedad actual y a los derroteros de este mundo destacar el trabajo de personas como él, que saben compaginar el brillo del éxito puntual con un cometido discreto y de largo recorrido
Las eternas horas que precedieron a esa bola definitiva que Roger Federer estrelló en la red, supusieron para mí la tensión y los nervios más intensos que he vivido en toda mi trayectoria profesional
Abel Lusa regenta varios restaurantes españoles en Londres y contribuye a derrumbar el mito de que allí se come mal. En el más famoso se nos da la bienvenida en la que es ya una tradición más de Wimbledon
Jamás, cuando vea un Mundial, dejaré de tributarle íntimamente un homenaje al futbolista habilidoso y perspicaz, al entrenador con más personalidad y al personaje entrañable que fue mi admirado Johan
Espero que no sea de forma inminente, por lo que afecta a mi sobrino Rafael, pero solo es cuestión de tiempo que Dominic Thiem se corone Mosquetero en la Philippe Chatrier de Roland Garros
La final de este año será un pulso entre el brío de la juventud y la sabiduría de la veteranía. En la de 2005 tuve mucha fe en la juventud de Rafael. Hoy la tengo en su soporífera, aunque respetuosa, veteranía
En el tenis, como en todas las profesiones, debemos proteger el derecho de cualquier mujer a ser madre si lo desea. No es aceptable que, a diferencia de los hombres, tengan que decidir entre una cosa y la otra
Una de las diferencias más determinantes entre un buen jugador y los más grandes es la capacidad de ganar incluso cuando no juegan bien, optar por el aguante antes que por el desaliento
Podría parecer que para alguien como Rafael, que ha alzado el trofeo 10 veces, la presión ha disminuido con los años. No es así y tengo la certeza de que mientras participe no se va liberar de estos sentimientos
En Montecarlo se ha honrado y acreditado el tenis con la misma elegancia que ha hecho mundialmente famoso al Principado. En él se respira tradición, prestigio, solera y amor por este deporte desde 1897
Los cambios siempre producen recelos y siempre dejan algo en el camino, pero a veces es preciso ser valientes y afrontar cesiones inevitables. Una competición de tanto prestigio necesita a los mejores
Sólo un carácter sometido precisamente a algo tan irracional como la pasión desmedida por lo que uno hace es capaz de soportar lo que una carrera tan larga y fructífera como la de Roger Federer supone
Espero que Rafael supere el desgaste anímico con la pasión que le ha caracterizado y dando en todo momento lo que esté al alcance de su mano. De esto último no dudo. No sabe hacerlo de otra manera.
Los tenistas y los Grand Slams se necesitan mutuamente y el deseo por entenderse y por mejorar las cosas me consta que es la nota dominante. Querer ver una guerra entre ellos se aleja de la realidad
Melbourne siempre ha sido muy especial para nosotros. Echo de menos con auténtico cariño a todos esos que hoy se acuerdan de mí y que nos han rodeado de afecto en tantos sitios a los que hemos viajado