
El náufrago de Llofriu
Josep Pla encerrado y escribiendo en su masía del Ampurdán es una de las estampas fundamentales de la literatura
Josep Pla encerrado y escribiendo en su masía del Ampurdán es una de las estampas fundamentales de la literatura
Mucho antes que el dominio del lenguaje se ha desarrollado esa herramienta fundamental de la literatura que es el deseo y la capacidad de ponerse en el lugar de otro
'En busca del tiempo perdido' tiene una arquitectura tan severa como la 'Divina Comedia', con su ascensión alegórica desde las tinieblas a la luz
Las imágenes de otros viajes posteriores no se superponen a las de aquel otoño austral de 1989. La ciudad parecía apocalíptica
La artista precoz que se arroja por igual a la celebración del arte y a la vida exagerada
'Veinte mil leguas de viaje submarino' de Jules Verne es la novela perfecta porque resume las dos metáforas centrales de cualquier literatura: la inmersión, el viaje
Norman Thomas di Giovanni se cruzó con Borges en Harvard y se convirtió en su más estrecho colaborador. Ahora publica un amargo libro para saldar cuentas.
El descrédito y el deterioro de la función pública favorecen el ejercicio de la arbitrariedad política y las decisiones corruptas. Construir una administración profesional, austera y eficiente es difícil, pero no imposible
Hombre pragmático, a la manera holandesa, a Cees Nooteboom se le nota mucho una indiferencia instintiva hacia las abstracciones
1980. 200 atentados. Y, para mi vergüenza, como casi todo el mundo, salvo las víctimas, yo prestaba una atención distraída a todo aquel horror.
Empieza uno a leer un libro del francés y cuando sale a la calle va entre absorto y atento
En ese margen tan estrecho del thriller se mueve 'La isla mínima' de Alberto Rodríguez
Stephen Shore busca con su cámara no lo excepcional, sino lo contrario, lo idéntico
Las patrias, el dinero, los dioses son igualmente irreales: pero su fantasmagoría no es un obstáculo para su influencia escalofriante sobre la realidad
Sin ningún énfasis, escribió una literatura en gran medida intemporal, que tenía simultáneamente la pureza de las fábulas y un arraigo muy poderoso en la realidad.
En una ciudad tan castigada como Madrid, agosto es un paréntesis de serenidad y belleza que permanece secreto
Elliott y Philby fueron camaradas durante y después de la guerra. Pese a un secreto entre ellos
La Biblia traducida en el siglo XVI por Casiodoro de la Reina es una cima de la literatura en español
Privatizar el nombre de una línea de metro es una usurpación de algo tan público como el aire
César González Ruano fue un escritor sin escrúpulos, sin ética ni estética
En San Lorenzo, mi barrio del pasado, se abre de pronto una expectactiva de porvenir
Urge aprender de la seriedad de Tony Judt para reflexionar sobre la responsabilidad pública
En el corazón de cualquier relato está el misterio de lo que no llega a decirse
La contemplación de la obra de Chaim Soutine es un golpe seco en la conciencia
La ciudad, a pesar de ser un organismo formidable, puede desmoronarse con facilidad
La literatura, dice el escritor Colum McCann, nos recuerda que no toda la vida ha sido escrita ya
Harry Kessler, millonario cosmopolita, sucumbió al entusiasmo guerrero en 1914
De Raimon algunos aprendimos cuando éramos muy jóvenes a decir no con gallardía y alegría
Los prometedores y desafiantes dibujos de Jean-Michel Basquiat se exponen en Nueva York
Lo mejor de los libros escritos en el español de América eran sus comienzos asombrosos
Termino 'White noise' por segunda vez y siento más admiración, y también más envidia
Sus temas aguantan idénticos las versiones y se adaptan al estilo de quien las interpreta con talento
Un documental descubre los tesoros de esta fotógrafa infatigable dedicada al cuidado de niños
Una exposición en el MoMA descubre a un artista bajo una luz nueva y renovadora
Haussmann contrató a Charles Marville para que levantara acta visual del París pintoresco y obrero
El documental 'Particle Fever' es un viaje de descubrimiento de la pasión de los científicos
Si quieren hacer algo por la memoria de Machado que abran las escuelas a una educación rigurosa
En 1972, en San Francisco, entre los colorines de la psicodelia, Art Spiegelman descubrió que lo que él tenía que contar no era su atmósfera contemporánea, sino el pasado de sus padres
Las portadas de los elepés eran un manifiesto, un cartel, una tentación
Lo que hacen las novelas es contar historias de los que por su poco relieve social carecen de ellas