
El autobús quemado
¿Por qué perseguir judicialmente a unos políticos que al proclamar la independencia de Cataluña solo pretendían hacer un ingenuo ejercicio de libertad de expresión?

¿Por qué perseguir judicialmente a unos políticos que al proclamar la independencia de Cataluña solo pretendían hacer un ingenuo ejercicio de libertad de expresión?

Ni Washington ni Moscú aprobaron el cambio de rumbo de la política italiana en 1978 que proponía el entendimiento entre la Democracia Cristiana y el PC. El episodio esperanzador fue abortado por el secuestro y asesinato de Moro

Detrás de la quema de símbolos está la voluntad de propagar el odio a España y los españoles

Solo faltaba que el Papa, buen hombre visiblemente corto a la hora de ajustar teología y modernidad, resucitase la figura del demonio

El misterio es cómo piensa el lehendakari consensuar su idea al tiempo que contenta a Bildu

Puede haber nación y patriotismo con el idioma propio borrado o semiborrado

La Asamblea de Electos sería el instrumento para una nueva DUI, bajo el héroe de Waterloo

Europa y el mundo vieron como durante unos meses la historia se hacía en las calles y universidades de algunos países. Fue la puesta en cuestión de una sociedad que terminó legitimando la innovación frente al ‘statu quo’

A partir del 1-O los nacionalistas se encerraron en una burbuja y avanzaron por una senda irreal

Sin el arriesgadísimo recurso del Gobierno al Tribunal Constitucional, nos hubiéramos encontrado con una reedición del comportamiento de la mayoría del Parlament en los días 6 y 7 de septiembre

Zoido garantiza Puigdemont no pasará ni en el maletero de un coche. Y si pasa, ¿qué?

La victoria de la troika independentista y la actuación de Puigdemont abren la posibilidad de que la farsa continúe

Los constitucionalistas nunca establecieron un grado mínimo de entendimiento

Hitler o Mussolini no justifican a Stalin o a Lenin. Todos crearon regímenes totalitarios

Con el Scha, como con Puigdemont, todo hubiera sido diferente si no hubiera logrado la expulsión del clérigo de Irak a Francia

A Puigdemont le falta un golpe de efecto. Esta vez arriesgado: lograr presentarse en su último mitin

Las obras de Sijena nunca llegaron a Barcelona por una donación sino para su preservación en un momento excepcional

El líder de Podemos debe pensar que lo que ocurrió en Cataluña fue una obra de teatro infantil

Urgoiti y Ortega y Gasset impulsaron en 1917 un periódico moderno “y de absoluta independencia partidista” que cobijó en sus páginas a los intelectuales comprometidos con la renovación del país y la modernización económica

Será imposible toda racionalización territorial desde una financiación asimétrica radicalmente injusta

Ante las inminentes elecciones en Cataluña, con los supuestos mártires encarcelados, no resulta arriesgado vaticinar una victoria independentista

La Cataluña binaria, fruto del catalanismo independentista, ha creado así un parteaguas étnico

Muchos opinan que el Gobierno y sus jueces, como si fuesen peones de Rajoy, están regresando a 1939

Es preciso abrirse hacia el futuro de una racionalización política, con reformas que conduzcan a un estricto federalismo

De Tirana, capital de Albania, y su nuevo museo del servicio de inteligencia comunista, la brutal Segurimi, al bello lago de Ohrid y la costa mediterránea en Saranda

El 155 puede ser el fin del ‘president’ pero también la gran ocasión para alzarse con la victoria

La revolución rusa de 1917 tiene rasgos comunes con la ‘revolta dels catalans’ actual

'Parlem' supone un paso en falso

El recurso al "diálogo" político carece de sentido si no examinamos cual es su significado real

La pregunta es cómo se puede exigir equidistancia ante una rebelión antidemocrática

Parece que el presidente del Gobierno está esperando a que los demás de su entorno tomen iniciativas, para que carguen sobre ellos las culpas de cuanto ocurra

Nadie asume el riesgo de denunciar una violencia totalitaria que puede recaer sobre ti

La tensión política se ha disparado en Cataluña a partir de la intervención de las fuerzas del orden contrarrestadas con manifestaciones de masas

El líder de Podemos apunta de modo directo a la demolición del régimen democrático

El discurso de Puigdemont lleva dentro la amenaza; el de Rajoy solo es silencio

Evocadores monasterios medievales, iglesias y cruces con ornamentos florales marcan el viaje por Armenia, en el Cáucaso meridional

Ha sido un procés inédito al combinar el uso de la legalidad vigente con su subversión. En él, la cohesión de los adherentes cobró fuerza a costa de los excluidos. Es la soberanía de las masas frente a soberanía de los ciudadanos

La intervención del diputado Joan Coscubiela arranca los aplausos de la oposición

La manifestación mostró que todo uso democrático sufre el asalto de quienes apoyan el golpe
La manifestación mostró que todo uso democrático sufre el asalto de quienes apoyan el golpe