China apuesta por dominar una Corea unificada
Pekín colabora en la caída del régimen estalinista del Norte a cambio de ganar posiciones ante el Gobierno del Sur para consolidar su predominio estratégico y desplazar a Estados Unidos de la región
Corea del Norte refuerza el arsenal de Irán
El estallido de Lyon inquieta a los franceses
Los disturbios en la rica ciudad reflejan la erosión de la cohesión en la sociedad
"Vamos a seguir hasta la victoria"
La policía francesa desbloquea a la fuerza una gran refinería en huelga cerca de París.- Los sindicatos no están dispuestos a ceder.- El Gobierno reconoce que se tardará varios días en alcanzar la normalidad
El puerto de Marsella naufraga
La defensa que hacen los huelguistas de sus derechos amenaza con dejar moribunda la actividad económica
Marsella encabeza el malestar francés
Las demandas sectoriales convierten la ciudad en vanguardia de la protesta
"Si Israel no siente a Obama de su lado, es improbable que haga concesiones"
La socialdemocracia da otro paso atrás
Al declive generalizado en toda la UE se suma el fracaso de la izquierda sueca - Los partidos sufren una hemorragia de votantes que la derecha ha sabido captar
El reformador del modelo sueco
Fredrik Reinfeldt ha logrado en seis años mantener el Estado de bienestar con rebajas fiscales, el control de los abusos y la privatización de algunos servicios
La derecha sueca se afianza y los ultras entran en el Parlamento
La socialdemocracia sufre su peor revés electoral desde 1920
La derecha afianza su poder en Suecia
La coalición conservadora renueva mandato y los ultras entran en el Parlamento - La otrora poderosa socialdemocracia sufre su peor revés desde 1920
Los políticos evitan hablar del euro y la OTAN
"Estamos dejando atrás nuestros ideales de tolerancia"
Suecia se aleja de la socialdemocracia
La izquierda carece de planes para un país con una clase media cada vez mayor
El rechazo a la inmigración impulsa a la ultraderecha en Suecia
Los radicales entrarán por primera vez en el Parlamento, según los sondeos
El modelo económico sueco vence la crisis
La política de reducción de impuestos impulsa al Gobierno liberal-conservador
La crisis económica impulsa la cooperación militar europea
Los recortes en Defensa obligan a compartir recursos e infraestructuras
El ocaso del berlusconismo
El Estado impotente
La crisis financiera evidencia la creciente inadecuación de los poderes nacionales para gestionar los problemas globales - La política y los especuladores mantienen un pulso brutal
Roberto Saviano recibe el premio Tomás y Valiente
El escritor amenazado por la mafia clama contra la 'ley mordaza' italiana
"Tendremos el servicio exterior en marcha en otoño"
"Hay que cortar los fondos europeos a los países que no cumplen los pactos"
La piedra angular del equilibrio atómico
Occidente pretende frenar la proliferación con la reforma del TNP P Los países emergentes exigen el desarme y reclaman acceso a la tecnología civil
Un grupo que ha doblado su peso en 10 años
Declaración final de la cumbre nuclear
Las intenciones sobre la seguridad de los materiales atómicos de la reunión de 47 países quedan reflejadas en un documento
16.000 bombas quedan fuera del pacto
Los nuevos límites afectan sólo a los artefactos desplegados, no a los almacenados
¡Burgueses del mundo, uníos!
Las clases medias crecen a un ritmo de vértigo en los países emergentes, pero no combaten a los regímenes autoritarios que los gobiernan
Acoso a los cristianos en el mundo islámico
La sucesión de ataques y expulsiones en varios países desata inquietud
El ciudadano se aleja de sus líderes
La crisis abre un desafío colosal al ejercicio del poder, desata desconfianza en las élites y abre un nuevo flanco a los populistas - La excepcional tensión entre las necesidades de largo plazo y el castigo electoral a corto dificulta la acción de gobierno
"Los talibanes han planteado una eficaz resistencia"
Rusia compra un pueblo letón
Inversores rusos adquieren una ciudad fantasma que albergó una base de radares durante la era soviética
La OTAN llama a Rusia a implicarse en Afganistán
Rasmussen propone transformar la Alianza en actor global
Europa intenta cerrar filas
El nuevo desplante de Ahmadineyad exaspera a los Gobiernos occidentales
Irán amplía la brecha entre las potencias
La ambigüedad nuclear de Teherán ahonda las distancias entre Occidente, Rusia y China - EE UU y Europa acogen con escepticismo las aperturas iraníes
China reclama su papel de superpotencia
Pekín exige en la conferencia de Múnich protagonismo en el nuevo orden mundial
Clausurado el último reactor de la era de Chernóbil en la UE
Lituania se vuelve más dependiente del gas ruso tras el cierre de la planta
Las petroleras vuelven a Irak
Bagdad adjudica la explotación de siete yacimientos para convertirse en el tercer productor mundial de crudo - Rusia se queda con el mayor contrato
La identidad nacional prende fuego
La mezcla de inmigración, globalización y recesión constituye un desafío inédito en Europa - La defensa política de la patria puede producir nuevas divisiones
El japonés Yukiya Amano releva a El Baradei al frente del OIEA
últimas noticias
Tony Dalton deja de ser villano en la adaptación cinematográfica de ‘Las mutaciones’, la novela de Jorge Comensal
Putin pide hacer “un análisis exhaustivo” del plan de paz de Trump para Ucrania
Calor extremo: vidas y empleos en juego en América Latina y el Caribe
La Premier League aumenta el control económico, pero seguirá siendo la liga con más libertad
Lo más visto
- La extrema derecha empuja a las autonomías del PP a eliminar de las escuelas un programa de enseñanza del árabe creado por Rajoy
- Los partidos de izquierda cargan unánimemente contra el fallo sobre el fiscal general: “Golpe judicial en toda regla”
- Reacciones tras la condena al fiscal general del Estado - 20 de noviembre de 2025 | Feijóo dice que García Ortiz fue “un peón” del Ejecutivo y pide la dimisión de Sánchez por abuso de poder
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse
- El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secreto
