Los Balcanes se alejan de Europa
Las tensiones en Kosovo y la crisis política en Bosnia y Albania desestabilizan la región - La Comisión Europea muestra su preocupación en un informe
Corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS. Autor de la columna ‘La Brújula Europea’, que se publica los sábados, y del boletín ‘Apuntes de Geopolítica’. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opinión del diario. Autor del ensayo ‘La era de la revancha’ (Anagrama). Es máster en Periodismo y en Derecho de la UE
Las tensiones en Kosovo y la crisis política en Bosnia y Albania desestabilizan la región - La Comisión Europea muestra su preocupación en un informe
Las tensiones en Kosovo y la crisis política en Bosnia y Albania desestabilizan la región La Comisión Europea muestra su preocupación en un informe
El escudo antimisiles de Obama, menos agresivo que el de Bush, sigue causando malestar
El escudo antimisiles de Obama, menos agresivo que el de Bush, sigue causando malestar en Moscú, que teme ver neutralizada su capacidad ofensiva
El reportero premio Ortega y Gasset reflexiona sobre las oportunidades y desafíos que el advenimiento de la era digital presenta al periodismo. La clave, según Rovira, es aprovechar las nuevas herramientas sin perder el contacto humano y el espacio para pensar.
Una pericia que desacredita los análisis genéticos realizados durante la investigación fundamenta la sorprendente absolución de Amanda Knox y Raffaele Sollecito
Las turbulencias económicas erosionan a los grupos mayoritarios históricos y espolean una mayor volatilidad en la escena política
Las turbulencias económicas erosionan a los grupos mayoritarios históricos y espolean una mayor volatilidad en la escena política
El principal referente de las fuerzas laicas tunecinas analiza la situación política
Belgrado impulsa la reconciliación en los Balcanes con gestos hacia los vecinos
Los partidos socialdemócratas europeos son laminados por votos de castigo a su gestión y por la escasa credibilidad de su propuesta - Los conservadores son vistos como administradores más fiables - La crisis erosiona a las formaciones clásicas
Los partidos socialdemócratas europeos son laminados por votos de castigo a su gestión La crisis erosiona a los grandes partidos clásicos Los conservadores son vistos como administradores más fiables
Las nuevas generaciones de un país con un 20% de paro dan la espalda a Mladic y miran hacia Europa
70 detenidos en enfrentamientos entre jóvenes extremistas y la policía
El pueblo en el que las fuerzas serbobosnias asesinaron a 8.000 varones en 1995 reza para que Ratko Mladic no muera antes de ser condenado por sus crímenes
La pesadilla de la matanza sobrevive en Srebrenica
Mladic vivía en una modesta casa de Lazarevo, un pueblo serbio donde resiste el nacionalismo - Los habitantes defienden al militar con el que convivieron
Lazarevo, un bastión nacionalista, protegía al general serbio
La justicia dictamina que, a pesar de sus problemas de salud, Ratko Mladic puede ser juzgado en La Haya - El acusado tiene de plazo hasta el lunes para apelar
El país más rural de Europa hace 20 años, cuando cayó la dictadura, intenta gestionar ahora una masiva ola migratoria desde el campo hacia la capital
Las elecciones locales ponen a prueba al país balcánico tras un periodo marcado por la violencia política y el rechazo de la candidatura a la UE
El grupo juvenil 20 de Febrero intenta mantener viva la llama reformista
Los islamistas aprovechan la mayor tolerancia del Estado marroquí para ganar peso - La dimensión social del integrismo es patente en los barrios humildes
La bomba que estalló en Marraquech fue activada a distancia
Vecinos y comerciantes tratan de recuperar la calma tras el atentado
Un suicida mata al menos a 14 personas, en su mayoría turistas, en la plaza más visitada de Marruecos - La investigación apunta a un ataque de islamistas radicales
La inversión en defensa de la región sube un 5,8% mientras cae en Europa
Tres expertos esbozan posibles escenarios sobre la evolución de la operación militar contra Gadafi
Las dudas sobre qué objetivos son legítimos frenan la acción internacional
Los aliados atacan tropas desplegadas y centros de mando
Un retén de técnicos lucha contra el desastre con agua de mar
La brutal colonización italiana de Libia a principios del siglo XX impidió que surgieran instituciones y clase dirigente
Las deserciones se producen entre las tropas mal armadas del Ejército regular.- El dictador cuenta con los cuerpos especiales, la aviación y grupos paramilitares