
La lección de Brasil
Christian de Portzamparc renace con el hormigón en la nueva Cidade das Artes de Río de Janeiro que acaba de concluir

Autora de más de 20 libros: 'The New Spanish Architecture' (Rizzoli New York), 'Vidas construidas' o 'Todo sobre la casa' (Gustavo Gili), lleva 30 años escribiendo sobre arquitectura en EL PAÍS. Y 15 realizando entrevistas para El País Semanal. Estudió periodismo e historia del arte.

Christian de Portzamparc renace con el hormigón en la nueva Cidade das Artes de Río de Janeiro que acaba de concluir



Siete proyectistas invitan a sentir la arquitectura con intervenciones en el edificio de la Royal Academy de Londres

Formó con Eisaku Ushida uno de los equipos más creativos y audaces de las décadas recientes




Terminología médica, más que arquitectónica, describe la recuperación de grandes edificios urbanos







Los cascos históricos sufren constantes reformas injustificadas Aparte de las obras, la privatización de su uso es una amenaza

Hacerse ver o dar un paso atrás, la elección significativa entre los edificios que llegan en 2014



La colaboración entre creadores y ciudadanos y los trabajos invisibles, lo más destacado del año en arquitectura





Lo nuevo de Zaha Hadid en Azerbaiyán es el último ejemplo de cómo los dirigentes totalitarios emplean proyectistas de fama para erigir símbolos de supuesta apertura


Los arquitectos españoles acumulan reconocimiento internacional, con proyectos como el nuevo Rijksmuseum



Arquitectos, críticos e historiadores critican el proyecto de Museo de Arte, Arquitectura y Diseño que el argentino Emilio Ambasz quiere construir frente al Museo del Prado


El Spaceport de Norman Foster, en Nuevo México, los estadios que invadirán Brasil o el Museo de la Ciencia de Renzo Piano en Trento. Un 2014 de hormigón, acero y cristal

La historiadora, de familia de reputados arquitectos, dirige la editorial Phaidon





