
Los audios de Hermosilla reactivan el cuestionado sistema de nombramientos de los jueces en Chile
El penalista influyó en la designación en 2021 de dos altos cargos del Poder Judicial, de acuerdo a publicación del medio Ciper

Es periodista de EL PAÍS en Chile, especializada en justicia y derechos humanos. Ha trabajado en los principales medios locales, entre ellos revista 'Qué Pasa', 'La Tercera' y 'The Clinic', donde fue editora. Es coautora del libro 'Spiniak y los demonios de la Plaza de Armas' y de 'Los archivos del cardenal', 1 y 2.

El penalista influyó en la designación en 2021 de dos altos cargos del Poder Judicial, de acuerdo a publicación del medio Ciper

Tras la reapertura de la causa, la Corte de Apelaciones ha ordenado interrogar a Eduardo Arriagada Rehren sobre dos procesos por violaciones a los derechos humanos en los que ha sido condenado, uno de ellos por evenenamiento

Este lunes se formaliza la investigación contra un ciudadano venezolano de 17 años por el delito de secuestro con homicidio. El Tren de Aragua y sus facciones están en la mira de los fiscales

El fiscal a cargo del caso, Héctor Barros, habla de “una operación compleja vinculada al crimen organizado”. En 10 días no se pidió ni rescate ni hubo contacto de los delincuentes con la familia

El exteniente primero fue secuestrado desde su departamento en Santiago hace 10 días. El fiscal habla de “una operación compleja vinculada al crimen organizado”

El mandatario se acerca a los dos últimos años de su mandato en un clima político crispado y con un complejo escenario en el Congreso

Una semana después de que el exteniente primero fuera sacado de su departamento en Santiago, hay avances “significativos” en la investigación que lidera Barros, según el Gobierno de Boric, pero siguen en reserva

El magistrado concede videollamadas a cuatro detenidos, considerados por el Gobierno de Boric como de alta peligrosidad. En sus más de 20 años en el Poder Judicial ha tenido varias sanciones de superiores, y también se ha alejado de sus pares progresistas

El Gobierno de Boric ha presentado una querella por el caso de Ronald Ojeda Moreno, quien fue sacado de su departamento en Santiago hace 48 horas

Ronald Leandro Ojeda Moreno fue sacado de su departamento por cuatro individuos que se hicieron pasar por policías y las autoridades no descartan ninguna hipótesis, entre las que figura una operación de la contrainteligencia venezolana

El presidente de izquierdas llega a la mitad de su Administración en una versión distinta de sí mismo

El sumario había sido cerrado sin procesamientos el pasado septiembre. Un tribunal de apelaciones decreta ahora siete diligencias en una causa que busca determinar si Neruda murió de cáncer o fue envenenado por la dictadura

El penal, creado hace 30 años para antiguos subversivos que habían tomado las armas en la dictadura de Pinochet, fue reabierto por Boric en 2023 para detenidos vinculados al crimen organizado, entre ellos los líderes del Tren de Aragua

El intelectual de la centroizquierda destaca la autocrítica del presidente chileno en el funeral de Sebastián Piñera, y dice que los cuestionamientos del Partido Comunista a sus palabras fueron mucho más que una escaramuza

El Gobierno de Boric ha criticado la decisión del magistrado Daniel Urrutia, calificándola como un hecho que “perjudica la seguridad del país”. Dos de los internos son parte del Tren de Aragua

Los jueces estaban en el foco de los cuestionamientos tras haber aprobado renovar los vehículos institucionales marca Toyota Camry Híbrido por otros de alta gama de un valor total de 1,3 millones de dólares

El veterinario Pablo Salah, de la Fundación Ñamku, en la Región de Valparaíso, dice que, a diferencia de otras catástrofes, esta vez “lo más impactante es que, cuando uno entra a los bosques, no hay nada”

El jefe del Ministerio Público desmenuza la crisis de seguridad inédita que enfrenta el país. Defiende que bajo su gestión, en la que cumplió un año, el crimen organizado no les pilló desprevenidos

El Premio Nacional de Historia aborda el papel y el liderazgo del fallecido expresidente chileno durante los más de 30 años que participó en política

Los incendios forestales en la zona centro-sur chilena hasta ahora han cobrado 131 víctimas. En una calle empinada de más de 170 peldaños, en Achupallas, perdieron la vida cinco vecinos que tenían una historia común de esfuerzo y amistad

Una multitud de ciudadanos acude al segundo día de velorio al exmandatario. Autoridades de distintos colores políticos se acercan al antiguo Congreso para la despedida, como el republicano José Antonio Kast y la ministra del Trabajo, comunista, Jeannette Jara

El abogado y exministro de Defensa del fallecido exmandatario fue su amigo desde 1989. Fueron compañeros de una generación política de la centroderecha que fue protagonista de la transición democrática chilena

Cientos de ciudadanos acuden a despedir al dos veces presidente cuyo féretro ha sido envuelto en la bandera chilena y custodiado por familiares y autoridades cercanas

Un incendio en la zona centro-sur ha cobrado más de 130 vidas y afectado, preliminarmente, unas 15 mil viviendas. En medio del duelo nacional decretado por las víctimas, ha muerto el expresidente Sebastián Piñera en un accidente aéreo en el Lago Ranco
El fallecido, de 74 años, se precipitó mientras pilotaba un aparato en el sur del país. Fue el primer mandatario de derechas desde el retorno a la democracia en 1990

Los muertos por los fuegos de la región de Valparaíso son al menos 122, pero las autoridades advierten de que el número seguirá aumentando con el paso de las horas

“Chile entero llora a Valparaíso”, dice el presidente Gabriel Boric, que ha decretado dos días de duelo nacional. Cataloga la tragedia como unas de las más grandes después del gran terremoto de 2010

El presidente chileno toma la decisión tras una semana marcada por delitos violentos. Anuncia la creación de un Gabinete especial de seguridad

Dos delincuentes amenazaron con violarlas. “Estuvimos una hora con cuchillos en nuestros cuerpos, tuve que negociar nuestra propia libertad y nuestra propia vida”, relató la madre superiora de la congregación

A sus 77 años, el reportero más longevo de la televisión chilena habla de periodismo, viajes, Allende, Pinochet, Boric y Kast

La ministra portavoz del Gobierno de Boric analiza el debate previsional -“de republicanos no esperamos nada”–, la segunda mitad del mandato y la controversia por las pensiones de gracia

Un reporte del Ministerio del Interior revela datos sobre los asesinatos consumados el primer semestre de 2023. El 37,3% de las víctimas tenía entre 18 y 29 años

El abogado Raúl Arancibia y Javier García, del municipio de Colchane, en el límite con Bolivia, cuestionan la debilidad de la frontera. El Gobierno de Boric señala que los ingresos han bajado un 35% en la zona

Los periodistas chilenos Marcelo Contreras y Rafael Valle lanzan ‘Mucha Tele: una historia coral de la TV en dictadura’, un libro, con 96 entrevistas, en el que derriban mitos y revelan episodios inéditos

A fines de agosto, Boric lanzó el Plan de Búsqueda de más de 1.000 chilenos. Hoy, viejos expedientes judiciales, muchos escritos a máquina, han sido digitalizados para aplicar tecnología y cruzar datos

A la exfigura televisiva, que lideró el municipio de Maipú entre 2016 y 2021, se le imputa haber alterado el presupuesto y haber hecho eventos y gastos inusuales que daban publicidad a su gestión

A la banda, liderada por El Enano, el Culito y el Dientón, se le imputan siete homicidios, y, en tres casos de ellos, enterraron a sus víctimas. Se les imputa además trata de personas y explotación sexual de mujeres migrantes

Tras la reapertura del caso, Natalia y Guillermo Améstica están detenidos desde diciembre en Caracas. La familia se fue de Santiago de Chile en 1974 y se radicó en Maracay, en el Estado de Aragua

La Comisión de Derechos Humanos del Senado envió un oficio al canciller del Gobierno de Boric para que disponga de medidas que aseguren “el respeto a las normas del debido proceso y al acceso a un abogado privado” para Natalia y Guillermo Améstica

La Contraloría pide informes para despejar si hubo o no una infracción a la Ley de ‘Lobby’ en las citas en la casa del exalcalde de la UDI Pablo Zalaquett