Editorialista de EL PAÍS. Especialista en relaciones internacionales, geopolítica y economía, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicación del Ministerio de Economía (donde participó en la introducción del euro), Cinco Días, CNN+ y Cuatro.
Los elevados precios de la energía, que se mantendrán a medio plazo, impactarán en la inflación, las finanzas públicas y el empleo. Un informe del investigador Pisani-Ferry reclama a las autoridades “estrategias” para minimizar los efectos adversos
El alto representante para la Política Exterior de la UE presentará a la vuelta del verano un informe sobre Venezuela y otro sobre la relación estratégica con China
El opositor venezolano asilado en Madrid confía en que el Gobierno español no tramite ninguna extradición solicitada por el régimen de Maduro, incluida la suya
El ministro lituano de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis, asegura que una nueva ronda de sanciones de la UE contra Bielorrusia elevarían el coste para Putin de mantener a Lukashenko
Los retrasos en la vacunación y las nuevas variantes de la covid-19 han llevado a la organización a descartar la reunión prevista para agosto en Singapur
El Foro de Davos calcula que el tiempo para alcanzar la paridad ha pasado de 99,5 a 135,6 años en los últimos 12 meses. España ocupa el puesto 14 de 156 países
La fuerte recuperación de los intercambios prevista para 2021 se enfrenta a los problemas que arrastran las cadenas globales de suministro y el bloqueo de una de las vías marítimas más importantes
EE UU presentará el próximo mes su estrategia hacia Pekín apoyada por los dos partidos. De la situación en Myanmar a la fabricación de vehículos, todo ahora es política china
Los líderes de las principales democracias confían en que 2021 sea un punto de inflexión para el multilateralismo, en un encuentro virtual con el estreno de Joe Biden y Mario Draghi
El endeudamiento de familias, empresas y gobiernos crece en 24 billones de dólares en 2020, mucho más que en la crisis financiera, y supera el 355% del PIB global
La nigeriana es la primera mujer y primera africana que lidera la OMC en un momento crucial para la organización, marcada por la crisis, la pandemia y la guerra arancelaria entre EE UU y China
Un cambio de signo en la Administración de Estados Unidos tras las próximas elecciones presidenciales no implicará un giro total en algunas políticas del actual equipo
Pese a la suspensión de pagos y la reestructuración de la deuda, Argentina debe poder acceder a los fondos necesarios para hacer frente a la crisis sanitaria
La pandemia ha acelerado la tendencia global a imponer barreras comerciales por mucho que EE UU y el Reino Unido abran negociaciones en busca de un acuerdo
La crisis del coronavirus ha dado un protagonismo repentino a los Gobiernos, que tardará mucho tiempo en replegarse y en el que subyace un cambio de paradigma