
Nuevos datos de la NASA muestran el calentamiento global en 2012
La temperatura media en el planeta el año pasado ha sido de 14,6 grados, es decir, 0,6 grados más que a mediados del siglo XX
La temperatura media en el planeta el año pasado ha sido de 14,6 grados, es decir, 0,6 grados más que a mediados del siglo XX
La perforación hasta el depósito subglacial ha sido polémico por el riesgo de contaminación de sus aguas
En el Plan Estatal de I+D+i que elabora el Gobierno no habla de presupuestos, no menciona la investigación básica, propone un trasvase potencialmente grande de dinero público al sector privado y no resuelve aspectos clave de la carrera investigadora.
Carlos Henrique De Brito Cruz, director de la agencia de I+D de Sao Paulo, explica la política científica en el Estado brasileño, que dedica un 1% de los impuestos a la ciencia y la tecnología
Un pequeño dispositivo permite conocer en todo momento los niveles de ozono, óxido nitroso y monóxido de carbono
El telescopio espacial fotografía con gran resolución la nebulosa planetaria NGC 5189
El aumento de las temperaturas es de 2,4 grados centígrados, desde 1958, lo que casi el triple que la media del globo
El bioquímico es una de las voces más críticas contra los recortes en ciencia
La partícula de Higgs, el robot ‘Curiosity’ en el planeta Marte, el ADN de antepasados del hombre y la comunicación mente-máquina, entre los hitos de la ciencia en 2012
La convocatoria de este año se retrasa a los primeros meses de 2013, según el Gobierno
Los investigadores salen a la calle en varias ciudades españolas para denunciar los recortes y la fuga de cerebros Urgen al Gobierno a cambiar su política de I+D
Una de ellas puede se la más lejana que se ha observado hasta ahora
Un censo exhaustivo de artrópodos en Panamá determina que hay 6.144 especies en el muestreo. El estudio ayuda a cuantificar la biodiversidad global
El impacto controlado finaliza la misión, de un año de duración, en la que se ha medido la variación del campo gravitatorio lunar
El centro que investiga sobre cáncer tratará de frenar su desfase entre ingresos y gastos
Las GRAIL chocarán contra una montaña cerca del polo Norte, tras realizar el mapa del campo gravitatorio de mayor resolución de un cuerpo celeste
Sociedades científicas, rectores universitarios y sindicatos denuncian que se está “obligando a un exilio forzoso a muchos jóvenes investigadores y tecnólogos” y convocan concentraciones para el próximo miércoles
El centro que creó Mariano Barbacid en 1998 discute hoy un plan de viabilidad
El matemático relata las proezas de Alan Turing en la II Guerra Mundial
Los lectores podrán acceder a través de la web a ofertas de más de 40 países
El mayor fraude paleontológico sigue siendo un misterio un siglo después del falso descubrimiento Arthur Conan Doyle y Teilhard de Chardin, entre los sospechosos
Un mejor conocimiento del astro ayudará a predecir las tormentas magnéticas tan peligrosas para los satélites
El viaje tripulado a Marte solo ha recibido “apoyo retórico” El presupuesto es insuficiente para los objetivos
La ‘i’ minúscula de la I+D+i es la vía para cargar a la I+D española ayudas a empresas que no son I+D y que no tienen relación con la innovación, según se entiende el término en los países avanzados
Los galardones, dotados con 2.320.000 euros cada uno, están financiados por la fundación Milner
Ante un negro horizonte, muchos investigadores abandonan la ciencia en España
Unos astrónomos descubren un objeto galáctico enteramente iluminado por la luz del entorno de un gigantesco agujero negro
La fotografía está formada por múltiples imágenes sin nubes captadas por un satélite
La misión espacial Grail revela nuevos rasgos geográficos del satélite y una corteza muy fraccionada
Los objetivos científicos y los instrumentos de análisis están aún por definir
El presupuesto del plan Horizonte 2020 ha recibido el apoyo de 42 premios Nobel
Los científicos miden la pérdida de hielo en 344.000 millones de toneladas al año La Antártida también se funde
La batería de instrumentos del laboratorio rodante identifica una química compleja en el suelo del planeta rojo
El Consejo Rector de la institución aborda medidas de contención del gasto a tres años vista A partir de 2013 se cancelan las nuevas contrataciones
Científicos e ingenieros del ‘Curiosity’ viven con los pies en un planeta y la cabeza en otro
Un informe del Ministerio de Economía reclama al Consejo más autofinanciación
España ha renunciado a participar en los proyectos opcionales de la Agencia Europea del Espacio
La ESA decide centrar sus esfuerzos para telecomunicaciones, meteorología y cohetes. España renuncia a participar en los proyectos optativos
La inversión pública en I+D disminuyo en un 5,7% y la empresarial en un 1,5%, en 2011 respecto a 2010, según datos del INE
Unas puntas de lanza de Sudáfrica indican que la tecnología tiene medio millón de años El autor es el ancestro común de ‘Homo sapiens’ y neandertal