
Javier Gómez-Navarro, la transición en el Deporte
Ex ministro, secretario de Estado para el Deporte y presidente del CSD, fue una figura clave en Barcelona 92 y en la transición de los clubes a sociedades anónimas
Alfredo Relaño formó parte de la redacción fundacional de EL PAÍS, en la sección de Deportes. Fundó la delegación en Andalucía, regresó como redactor jefe y luego fue director de Deportes en la SER y Canal +, y director de AS, del que ahora es presidente de honor.
Ex ministro, secretario de Estado para el Deporte y presidente del CSD, fue una figura clave en Barcelona 92 y en la transición de los clubes a sociedades anónimas
El origen son los celos de Infantino de la UEFA, que tiene los ingresos anuales de la Champions y los cuatrienales de la Euro
Tantas precisiones detallistas en que se mete el Reglamento en estos tiempos, tejiendo y destejiendo tablas de casos posibles, han ido destinadas a privar al árbitro de su albedrío
Jim Hines fue el primer hombre en correr por debajo de los 10 segundos: 9,95s en México 1968 tras verse la noche previa a la carrera con su mujer en un hotel fuera de la Villa Olímpica
La atleta norteamericana Helen Stephens tuvo un encontronazo con Hitler en Berlín 1936: “Esta mujer no pasaría un test de sexualidad”, dijo después de que ella le rechazara
Era cultivada, traductora de profesión y sufragista activa, también un quebradero de cabeza para el fundador de los Juegos modernos por su empeño a que se abrieran a la mujer
Inevitablemente, los jugadores son portadores de la imagen de los países a los que representan
Como la selección tiene poco de blancos y azulgrana, o menos de lo habitual, ha sido preciso llegar a una final para que nos enteráramos de que en otros equipos también hay excelentes futbolistas
La selección jugó de tres maneras a lo largo del partido. Los alemanes, de dos. Ambos equipos se adaptaron a las necesidades del momento, en un pulso glorioso que ganaron los nuestros
Los retrasos en los trenes, las obras en las autopistas y el descontrol de las aficiones, errores inesperados de la Eurocopa de Alemania
El estilo de la selección fue aceptado por las gloriosas victorias que obtuvo, pero no del todo comprendido
En esta Eurocopa, la UEFA ha emitido una instrucción plausible: que sólo los capitanes puedan dirigirse al árbitro
Cien correcciones certeras por sólo cinco errores. Pero quién consuela a las víctimas de estos, que se sienten escarnecidos por una decisión injusta tomada tras darle vueltas a la moviola
Los tres entrenadores que ganaron las competiciones continentales, Ancelotti, Gasperini y Mendilibar, superan los 60 años, pero no por eso pasan de moda
De ganar la final de la Champions el sábado ante el Dortmund en Wembley, el actual presidente del Real Madrid superaría en Copas de Europa (siete coronas contra seis) al histórico mandatario que convirtió al club blanco en el mejor del siglo XX
Lo que ha hecho el alemán es insólito, cuando lo normal es jugar hasta que se pueda. Por dinero y porque es divertido, las dos cosas, hemos visto arrastrar carreras lastimosamente
El choque se centra en la figura de Pedro Rocha, un presidente cuya legitimidad el CSD discute, aunque no se ha atrevido a la inhabilitación
Mbappé llega a su sitio. El mejor jugador en el mejor club. Eso sí: tendrá que admitir que ha perdido más con el retraso que el Madrid, que no viene como ‘Reina de los Mares’ y que se va a encontrar compañeros que han ganado varias Champions
En cualquier de las fórmulas del ganador de la Liga la pieza maestra ha sido Toni Kroos
Una inquietud muy profunda se agita en el alma madridista ante esta semifinal de la Champions
El Madrid también tiene su ADN: la resistencia a la derrota. Algo que implantó Di Stéfano y que sigue siendo su distintivo, un valor reconocido incluso entre sus peores enemigos
Rocha se había hecho el listillo ante la juez y el fiscal, y si entró como testigo, salió como investigado. No se me ocurre más salida que la intervención de la FIFA, al modo de la que tuvo en Argentina a la muerte de Grondona
La entidad rojiblanca es un caso único en el fútbol mundial, de nuevos campeones de Copa. No creo que su línea exija un cambio de filosofía
Tenemos una RFEF donde cada equis tiempo entra la Guardia Civil y se lleva papeles y personas. El sistema lo blinda una malla de presidentes de regional que pueden cooptar para presidente al personaje que se les ocurra, cada uno peor que el anterior
Mi generación creció convencida de que los españoles no éramos racistas. Tampoco teníamos motivos para serlo o condiciones para saber si lo éramos, aquí no había más raza que la nuestra, salvo algunos futbolistas que se podían contar con los dedos de una mano
Hemos perdido a un jugador de 24 años que, a juicio de muchos entre los que me incluyo, interesaba. Felicidades a Marruecos, que ha sabido hacer las cosas mejor
Rocha mareó a Víctor Francos para convencerle de que las dos elecciones se podían reducir a una, porque sus pelotas le auguraron que sería su camino más seguro para perpetuarse. Ahora se lo han pinchado y ha de hacer lo que exige la norma
La Federación no podrá encarar nada relativo a la credibilidad de nuestro arbitraje sin haber afrontado seriamente el caso Negreira, protegido por una Ley del Deporte llamativamente benigna para los casos de corrupción
Las protestas de los hinchas alemanes impiden la entrada de CVC como socio de la Bundesliga
El problema es dónde colocar la frontera entre el sentimiento y el mercado. Los aficionados no se van a resignar y tienen a mano un poder del que los fondos de inversión carecen: el de actuar directamente sobre el partido
El prestigio del Madrid para atraer al francés es inalcanzable a otros clubes
El que fuera guardameta blanco tenía ELA y su reacción a la enfermedad no fue expansiva, como la de Unzué, sino que se replegó en sí mismo y tardó en conocerse la noticia incluso entre los veteranos del club
Los diálogos entre Guerrero y Mejuto contrastan con el lenguaje artificial, falseado y poco creíble, con el que opera el VAR en la actualidad
El club azulgrana debe una enormidad de dinero, sobrevive a base de palancas en las que compromete sus ingresos a largo futuro, pero Laporta no parece agobiado
Llevo viendo en el Madrid delanteros golpeadísimos desde Amancio, sesenta años atrás. Ninguno se distrajo tanto ni perdió tantas energías en discusiones con banquillos rivales como el brasileño
El vídeoarbitraje vino para quedarse, pero no ha terminado con las polémicas. Al revés: aumenta la frustración del que se siente agraviado
No sé si la ganará, pero de momento la está salvando. Sin él, y con el Madrid distanciado ya del Barça y el Atleti, la habríamos dado ya por decidida
La sentencia del TJUE podría servirle al presidente del Madrid para desguazar las estructuras del fútbol al modo que Milei ha empezado a hacer con el estado argentino
Tiempo atrás se le tenía más cariño a las reglas en el fútbol, casi devoción, pero ahora cambian cada poco
Su juego generoso y atacante ayudó a refinar el gusto y a crear la base de los éxitos definitivos de nuestro fútbol