
Nadal: “Esto es un semimilagro”
El español subraya su rendimiento a lo largo de todo el torneo y antepone su regreso a la posibilidad de conquistar otro grande: “Vale más que ganar el 21”

Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

El español subraya su rendimiento a lo largo de todo el torneo y antepone su regreso a la posibilidad de conquistar otro grande: “Vale más que ganar el 21”

El ruso apea al griego Tsitsipas (7-6, 4-6, 6-4 y 6-1) tras llamar “estúpido” al árbitro y accede a su segunda gran final consecutiva, convertido ya en un aspirante a todo

Triple semifinalista en Melbourne, el griego, citado con Medvedev (9.30), vuelve a destacar tras reponerse a contrarreloj de una operación reciente en el codo

La número uno ha invertido solo seis horas, cedido 21 juegos y perdido una vez el servicio en el trazado hacia la final del sábado (9.30) contra la debutante Collins

El italiano, rival de Nadal en las semifinales, es el que más puntos de ‘break’ salvó en 2021 y crece a partir de su servicio: tras Cressy, es el que más ‘aces’ ha firmado

El español, que se enfrentará a Berrettini en la semifinal tras perder cuatro kilos en cuartos, ha aumentado en 10 km/h su saque a costa de cometer más fallos

El número dos resiste al formidable órdago de Aliassime y levanta dos sets y una bola de partido para citarse con Tsitsipas en semifinales: 6-7(4), 3-6, 7-6(2), 7-5 y 6-4

El campeón de 20 grandes, superado solo por Borg en duelos a cinco sets, encara a Berrettini en las semifinales tras escapar a una situación límite contra Shapovalov

El español, golpeado por el calor y citado con Berrettini, vuelve tres años después a las semifinales de Melbourne tras salvar un infernal cruce (4h 08m) con Shapovalov

El exnúmero uno, analista del canal Eurosport, reflexiona sobre el ‘caso Djokovic’, la pugna histórica entre los tres gigantes y la meteórica progresión del murciano

Ambas dejan huella al convertirse en las primeras jugadoras que logran un triunfo en el torneo de las promesas para dos países sin tradición tenística, Irán y Kenia

El mallorquín, único superviviente español en el torneo, enlaza 14 presencias consecutivas en los cuartos de un grande y afronta al imprevisible Shapovalov

La organización del torneo alega que “no se permiten ropa, pancartas o letreros con mensajes comerciales o políticos” tras la polémica retirada a una aficionada

El español se sobrepone al reto de Mannarino en el primer set, definido en un dilatado desempate de 28 minutos: 7-6(14), 6-2 y 6-2. En cuartos, Shapovalov

La española, a remolque y penalizada por 10 dobles faltas, cede ante el buen momento de la estadounidense (6-3 y 6-1, en 1h 09m) y se despide en los octavos

La número uno, de raíces indígenas y al frente del ‘ranking’ durante los tres últimos años, potencia la atención por el tenis en Australia y manda con registros históricos

El español se reconoce ante Khachanov y alcanza los octavos, en los que se medirá con el francés Mannarino en línea ascendente y tras medio año de encrucijada

El campeón de 20 grandes da un salto ante Khachanov (6-3, 6-2, 3-6 y 6-1) y se recrea en la red antes de abordar a Mannarino: “Ha sido mi mejor partido”

Después de ir dos sets por debajo, el murciano lleva al límite al italiano y cede en el desempate final, tras más de cuatro horas de partido: 6-2, 7-6(3), 4-6, 2-6 y 7-6(5)

La catalana resiste a un duelo que se le atragantó frente a Kostyuk (6-2, 5-7 y 6-4) y progresa por primera vez hacia los octavos, ya como la primera raqueta española

La española, obligada a preparar el torneo en solitario porque la covid atrapó a todo su equipo, cae en la segunda ronda frente a la francesa Cornet: doble 6-3

El murciano, el tenista más joven en la tercera ronda desde 2011, impresiona por un desarrollo esculpido a base de explosividad, pescado, sushi y series de 400 metros

El balear eleva el tono en dirección a la tercera ronda (6-2, 6-3 y 6-4 a Hanfmann) y el murciano despacha al veterano Lajovic (6-2, 6-1 y 7-5) con otra exhibición

La española muestra sus cartas con una embestida a Trevisan (6-0 y 6-3) en un escenario de extremos: de su primer triunfo en un grande a la pesadilla de 2021

Tras lograr el título maestro y ascender al podio del ‘ranking’, la española (6-3 y 6-4 a Burel) figura otra vez entre las grandes referencias: “El palmarés habla por sí solo”

El español, firme en el estreno, revela que el confinamiento de 2020 perjudicó gravemente su lesión en el pie y que ha dudado sobre si podría volver a jugar

Las restricciones actuales solo permiten al número uno jugar un grande, Wimbledon, y comprometen su carrera histórica con Nadal y Federer

El español resuelve cómodamente ante Giron (6-1, 6-4 y 6-2, en 1h 49m) y firma su victoria 70 en Melbourne tras 220 días sin competir en un gran escenario

El murciano, arrollador ante Tabilo (6-2, 6-2 y 6-3), priorizó crecer físicamente en la pretemporada a competir antes del Open: “He dado un cambio muy bestia”

En 2021 se convirtió en la primera española en ganar el Indian Wells. Y con el trofeo de Sídney se acaba de colocar como sexta en el ‘ranking’ mundial del tenis femenino, justo antes del Open de Australia. Pero antes de llegar hasta todo esto, la catalana de 24 años tuvo que superar una depresión

Mientras otras potencias buscan figuras y soberanía, el circuito recibe esta temporada a un cuarteto de campanillas: Nadal, Muguruza, Alcaraz y Badosa

El campeón de 20 grandes, que debuta el lunes contra Giron, dice estar “cansado” de la situación y remite al juego: “Solo quería volver a sentirme un profesional”

La española se impone a Krejcikova (6-3, 4-6 y 7-6(4) y logra el tercer título de su carrera, que la sitúa sexta en el ‘ranking’ y la subraya de cara al Open de Australia

El español (7-6 y 6-3 a Cressy) gana un título tras ocho meses de sequía, a solo una semana del Open de Australia. Suma 89 trofeos, al menos uno por año desde 2004

El serbio, adoptado como símbolo negacionista y orgullo patrio, añade con su retención en Australia otra polémica a una extraordinaria carrera salpicada siempre por la controversia

Después de superar el covid, el campeón de 20 grandes se desplaza a Melbourne con la intención de competir en el grande oceánico a partir del 17 de enero

El número uno no jugará la ATP Cup, previa al Open, mientras la prensa serbia señala que pedirá una exención médica para poder disputar el gran torneo

El técnico de Nadal acompañó al tenista durante el reciente torneo en Abu Dabi

Después del parón prolongado por la lesión en el pie, el coronavirus trunca la remontada del español y añade interrogantes a su participación en Australia

El campeón de 20 grandes, de 35 años y que la semana pasada reapareció tras casi medio año sin jugar, asegura que ahora tiene “total flexibilidad” con su calendario