
“La droga no desaparecerá. Tenemos que capacitar a los jóvenes para rechazarla”
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción lamenta la caída de la financiación de los programas de prevención

Reportera de EL PAÍS especializada en desarrollo sostenible (derechos de las mujeres y pobreza extrema), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras. Antes trabajó en la radio, revistas de información local, económica y el Tercer Sector. Licenciada en periodismo por la UCM

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción lamenta la caída de la financiación de los programas de prevención

Arranca la campaña ‘Y tú sin enterarte’ de las Naciones Unidas para que los ciudadanos donen sus perfiles en redes sociales y comuniquen los avances en la lucha contra la pobreza

La Fundación Universidad para Padres y Planeta lanzan una web que oferta cursos por 100 euros que enseñan cómo educar a los hijos

Los fedatarios públicos se preparan para una transformación de su papel El Gobierno prepara una ley para dotarles de competencias judiciales El riesgo: una justicia a dos velocidades

Un 26% de los niños vive en riesgo de pobreza en España

Casi 40.000 personas protestan en Madrid contra los recortes en la educación Al término de la protesta, la policía carga contra una sentada y arresta a tres personas

25 ONG españolas promueven la campaña SOMOS para fomentar el altruismo
Las organizaciones piden a los diputados que voten en contra de la reforma sanitaria

El apoyo de Obama da un empujón a la causa del matrimonio Las familias homosexuales se sienten aceptadas por la sociedad pese a los reparos políticos
Los jóvenes no están listos para tomar decisiones financieras, dice una experta

El guitarrista de El Sueño de Morfeo ha grabado un documental sobre la enfermedad que padece

Los líderes de los medios plantean cuál será el modelo de negocio del periodismo en la red

Los estudiantes pueden lograr hoy el certificado con tres asignaturas pendientes El 20% supera así la Educación Secundaria en varias autonomías

Una técnica de desensibilización elimina la intolerancia a ciertos tratamientos

Numerosos estudios advierten que el acceso solo a urgencias sale más caro La sanidad española estaba considerada un modelo a seguir en Europa
El decreto puede dejar sin tratamiento a personas con enfermedades contagiosas En urgencias es difícil manejar los casos
Los expertos recomiendan una alimentación equilibrada, ejercicio moderado y optimismo para mejorar la salud, pero el estilo de vida actual no facilita practicarlos

Los estudios superiores aumentan las posibilidades de encontrar trabajo, según un estudio
La máxima inmersión en otra lengua se consigue con estancias largas en el extranjero La relación profesor-alumno no reproduce del mismo modo situaciones reales en otra sociedad
Las ONG recuerdan que es posible simultanear esta opción con la destinada al sostenimiento económico de la Iglesia

El periodista británico señala en un libro a algunos políticos como desequilibrados
Fundación SERES enseña a las empresas a promover un voluntariado eficaz

La especie autóctona de Norteamérica encuentra en España el clima y el alimento para su supervivencia

Intermón Oxfam alerta sobre el incremento de la cooperación en forma de créditos reembolsables que endeudan más a los países pobres
Los convocantes no se contentan con volver a la legislación anterior que despenaliza algunos supuestos como propone el PP

Los trabajadores no han cobrado tres nóminas pero no pueden hacer huelga

El gasto hídrico en la industria alimentaria centra el Día Mundial del Agua

Los padres de un niño con síndrome de Dravet se movilizan para encontrar una cura En España hay tres millones de afectados por enfermedades raras

La periodista mexicana Rosa Isela Pérez vive en España desde 2010 debido a la persecución que sufrió por informar sobre feminicidios en Ciudad Juárez

El número estaba clasificado para mayores de 12 años La revista remite una versión sin la palabra "pene" y la foto recortada
Cada español tira 163 kilogramos de comida al año - Las pérdidas se producen en todos los eslabones de la cadena - Un sistema confuso de etiquetado no ayuda

Cada español tira 163 kilogramos de comida al año La basura es el destino de un tercio de los alimentos que se producen

'Águila Roja' cierra la temporada como la serie más vista del año. El protagonista está inspirado en la estética de videojuegos.

En 2011 se detectaron en España once nuevos casos de la “enfermedad olvidada”

El titular de Salud de Cataluña asegura que el principal problema de la sanidad es su deuda
'Águila Roja' cierra la temporada como la serie más vista del año - El equipo se inspira en videojuegos para caracterizar a su protagonista

En 2011 se descubrieron 41 nuevas sustancias, muchas de ellas de venta libre en Internet

Carver Mead, ingeniero electrónico estadounidense, gana el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por su aportación al desarrollo de las tecnologías de la comunicación