Macri revela que Trump le sugirió conquistar Chile para que Argentina tuviera salida al Pacífico
El expresidente argentino afirma que el mandatario de Estados Unidos le hizo el comentario en 2018, durante la cumbre del G-20 en Buenos Aires


El expresidente de Argentina Mauricio Macri contó que, en 2018, Donald Trump le sugirió que el país sudamericano conquistara a su vecino Chile para tener acceso al océano Pacífico. La revelación de Macri se produjo en España y dejó en evidencia la mirada expansionista del presidente de Estados Unidos, quien en su nuevo mandato ha expresado el deseo de anexionar a su país territorios de Canadá y Groenlandia, así como controlar el Canal de Panamá.
El domingo pasado, Macri sufrió una dura derrota en las elecciones de Buenos Aires y dejó el camino allanado para que el actual presidente argentino, Javier Milei, se erija como el principal líder de la derecha y la ultraderecha del país. Pocas horas después de los comicios, Macri abordó un vuelo privado que lo dejó en Madrid.
El expresidente argentino participó del Foro del Grupo Democracia y Libertad. El encuentro reunió a alto cargos del Partido Popular con líderes liberales y conservadores iberoamericanos en Madrid y luego en Oviedo. Entre otros, estuvieron el español José María Aznar, el mexicano Felipe Calderón y el colombiano Andrés Pastrana.
Macri comentó la “relación personal” que mantenía con Donald Trump, al que definió como “un amigo”, desde que se conocieron cuando eran jóvenes empresarios: él tenía 24, dijo, y el norteamericano 38. Aseguró que, gracias a ese vínculo, Trump se convirtió en un “muy amigo de la Argentina”. Y allí introdujo la llamativa revelación sobre los dichos del presidente de EE UU, que fechó a fines de 2018, en la visita oficial de Trump a Buenos Aires en el marco de un encuentro del G-20. La presentó como “una anécdota que marca cómo es mi amigo”.
“En el despacho presidencial yo tenía un mapa de Argentina, porque es un país tan grande que siempre es difícil ubicar las provincias”, contó Macri. Cuando estaban reunidos en ese despacho con otros funcionarios, Trump se detuvo a mirar el mapa. “De repente”, relató Macri, “ve una franja hacia la izquierda y dice: ‘¿y esto qué es?’. Es Chile, le digo. You should conquer Chile, so you have both oceans” (“deberías conquistar Chile, así tendrías ambos océanos”).
JAJAJAJAJAJAJAJAJA Trump le dijo a Mauricio que teníamos que conquistar Chile así teníamos salida a los dos océanos. pic.twitter.com/OaPBOz4BXC
— JPRO TUITERA (@JPROtwitera) May 23, 2025
Según Macri, en aquel momento los presentes lo tomaron en broma. “Entonces todo el mundo se rió ahí. Yo dije, conociéndolo, medio lo dice en serio, medio lo dice en chiste”, aseguró el expresidente. “Pero después cuando pasaron los años y uno escuchó... Canadá, Groenlandia... Me suena conocido ese tipo de cosas”.
En el cierre del seminario internacional, en Oviedo, Macri cuestionó a los gobiernos populistas y atacó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. “Argentina tiene tal vez la exportación más exitosa de la historia de la humanidad, que no es su soja, ni su trigo, ni los jugadores de fútbol, sino el populismo. Mi esperanza es que seremos el primer país en sacarnos este virus, mientras se lo hemos exportado al mundo”, dijo, y afirmó que el modelo populista es el “que sigue Sánchez hoy”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
