
Latinoamérica: la más urbanizada del mundo, pero no la más planificada
Más de 80% de latinoamericanos vive en ciudades lo cual ha elevado la inseguridad urbana para sus ciudadanos
Más de 80% de latinoamericanos vive en ciudades lo cual ha elevado la inseguridad urbana para sus ciudadanos
Millones de latinoamericanos carecen de servicios de salud, trabajo o educación por no hablar español sino una de las cientos de lenguas indígenas de la región
En Colombia, las vacas criadas bajo los árboles producen el doble de carne y leche, y de mejor calidad
La región registra el mejor récord en reducción de pobreza e ingreso per cápita pero aún trabaja en la productividad y la innovación
Enfrentada a un período de bajo crecimiento, la región deposita su confianza en las remesas y la inversión extranjera directa
El río Bogotá, donde van a parar las heces de 8 millones de habitantes, es sometido a una titánica tarea de descontaminación
El dengue, que estaba en retroceso hace una década, ha vuelto a América Latina tras el fortalecimiento del insecto transmisor
Tan solo en México 20 mil personas murieron por accidentes viales y otras 2,000 debido a enfermedades relacionadas con la contaminación vehicular
La “madera sustentable” es una salida para la región, que perdió un 10% de sus bosques en apenas dos décadas
Pese a que la informalidad cayó en los últimos años, casi el 50% de la fuerza laboral trabaja de manera irregular
Un experto afirma que la eliminación de aranceles, acordada en la Alianza del Pacífico, tendrá un impacto inicial modesto
Desplazados por el conflicto en el país ven con expectativa las negociaciones de paz y la restitución de sus propiedades
Combinando tecnologías de punta con métodos tradicionales, miles de cultivadores latinoamericanos resisten las sequías, las inundaciones y el deshielo
El país hizo del fútbol y sus telenovelas fenómenos globales, convirtiendo la marca brasil en una etiqueta mundial
El mayor productor de energía hidroeléctrica del mundo, trabaja para aprovechar sus enormes fuentes hídricas
A pesar de que la expectativa de vida en Latinoamérica ha crecido 50%, las opciones para los jóvenes son escasas
Algunos países alcanzaron altos porcentajes entre mayores de 65 años, pero se enfrentan al desafío de las mejoras y la sustentabilidad a medio y largo plazo
Cada vez más personas se plantean la pregunta sobre si los ahorros y la pensión bastarán cuando dejen de trabajar
Un penal de Cuzco, en Perú, ofrece la posibilidad de que los presos trabajen informalmente tras las rejas y ayudarlos así a su eventual reinserción en la sociedad
Si bien el gasto público en educación subió en 50% en la última década, los esfuerzos deben concentrarse en docentes mejor formados
Un estudio revela que el tráfico y los viajes cotidianos limitan las oportunidades de empleo de las mujeres con hijos
La región es una de las que ha adoptado más leyes contra la discriminación de homosexuales pero estos aún sufren exclusión, a un alto costo social y económico
En poco más de una generación, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia han perdido hasta la tercera parte de sus glaciares
En la ciudad se trasladan a diario 7,5 millones de vehículos
Varios países de la región encabezan la lista de los que más han legislado en el mundo para proteger el medio ambiente
El número de mexicanos con diabetes está en ascenso y cuesta al Estado cerca de $4 mil millones de dólares al año