
América Latina, escuela para todos pero hay que mejorar la calidad
La región ha dado un salto impresionante en matriculación, pero sigue rezagada en las evaluaciones internacionales
La región ha dado un salto impresionante en matriculación, pero sigue rezagada en las evaluaciones internacionales
Unos 14 millones de latinoamericanos viven en zonas de alto riesgo ante el cambio climático
91% del mundo tiene acceso a agua, pero 1.800 millones utilizan una fuente que está contaminada con materia fecal
Es clave que el sector privado cree puestos de trabajo de calidad ante el actual ritmo de crecimiento poblacional
Nuevos datos muestran que el porcentaje de la población menor de 14 años de edad que viven en la pobreza es el doble que la de los adultos
Para acabar con la desnutrición, la prioridad deben ser las familias campesinas pobres
La ONU propone que en ese plazo las urbes aseguren viviendas y servicios básicos adecuados para todos
Menos de 100 personas acumulan la riqueza de 3.500 millones. La falta de acceso a servicios básicos agranda la brecha
Para mantenerse como potencia agrícola, la región debe proteger la riqueza de sus suelos
El principal productor global de azúcar, café y jugo de naranja tiene el desafío de mejorar la productividad agrícola
El istmo es la zona de más rápida urbanización en América Latina y el Caribe
Los datos generados por las interacciones online son una valiosa fuente de información para el desarrollo y para el combate a la pobreza
La protección de áreas marinas tiene el potencial de crear miles de empleos sustentables en toda la región
La inversión en infraestructura, industrialización e innovación serán clave para afrontar la época de bajo crecimiento
Un 17% de fallecimientos en Latinoamérica están vinculados con la contaminación, los accidentes y otros factores ambientales
Energía limpia y asequible para todos al 2030 es reto clave en lucha global contra la pobreza
Con más de 50 años, el “entretenimiento educativo” sigue siendo efectivo para promover hábitos positivos
Para alcanzar la meta de Naciones unidas, la región debería superar las tasas de crecimiento de la década pasada
Son pocas las mujeres que consideran que pueden pertenecer al mundo “tech” y muchas menos las que se asoman a una carrera en programación
La región previene más muertes de recién nacidos, pero aumentan la diabetes y problemas cardiovasculares
América Latina busca fórmulas de satisfacer una demanda que tiende a crecer cada vez más
Entender el panorama de desaceleración actual es clave para saber qué le espera a la región en el futuro
Albergan a más del 80% de la población a nivel regional. ¿Cómo mejores políticas urbanas pueden liberar su potencial para beneficiar a millones de habitantes?
En los 90, creció en cerca de 10%. En la primera década de los 2000 solo avanzó 3 puntos porcentuales
Seis provincias, que albergan a más de 6 millones de habitantes, han sido declaradas en emergencia. ¿Dónde priorizar la ayuda?
En el mundo, la construcción inmobiliaria da cuenta del 32% del consumo total de energía y del 19 % de las emisiones de gases de efecto invernadero
Una herramienta permite identificar los patrones de gasto de energía en las grandes urbes