Capturadas dos personas señaladas de retener y estafar en altamar a dos turistas mexicanos en Cartagena
Según la denuncia, la pareja fue obligada a pagar 1.800.000 pesos (más de 400 dólares) durante un recorrido de regreso desde la isla de Tierra Bomba


La Policía ha capturado a dos personas señaladas de retener y estafar a una pareja de mexicanos mientras hacían un recorrido por altamar en Cartagena de Indias. El robo, que consistió en obligar a los turistas a pagar 1.800.000 pesos (unos 450 dólares), fue denunciado el lunes. Horas más tarde, el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay, confirmó que dos hombres fueron detenidos por el hecho. “En Cartagena los estafadores no tienen cabida. Los turistas afectados tienen todo el respaldo y asistencia del Distrito”, escribió el mandatario local. Los detenidos ya fueron presentados a la Fiscalía para ser acusados de manera formal.
Según relataron las víctimas, dos supuestos operadores turísticos los abordaron cuando estaban en una playa del sector turístico de Bocagrande para ofrecerles un paseo de ida y regreso a la isla de Tierra Bomba, a pocos minutos en lancha, por una tarifa individual de 80.000 pesos (menos de 20 dólares). Tras hacer el viaje de ida y permanecer cerca de una hora en el sitio, emprendieron el recorrido de vuelta. Fue entonces que el conductor de la embarcación la detuvo y les dijo, intimidándolos, que tenían que pagar 1.800.000 pesos por el uso de instalaciones privadas en la isla. Los turistas se vieron obligados a aceptar, y pagaron con tarjeta de crédito, en un datáfono que llevaban los delincuentes.
Gretel Miranda, una de las víctimas, dijo a Blu Radio que en el trayecto de regreso se detuvieron para recoger a tres personas, que señalaba de cómplices del lanchero. Una de ellas, justamente, era una mujer que llevaba el aparato para recibir el pago. Miranda narra que inicialmente se opuso al pago del dinero que les estaban exigiendo, pero ofreció pagar 60.000 pesos por tres cervezas que habían consumido en Tierra Bomba, dos los turistas y otra uno de los supuestos operadores turísticos. Sin embargo, cuenta que el tono de amenaza aumentó: “Nos empezaron a intimidar, a ser muy groseros, muy agresivos. Obviamente, es una situación muy tensionante, y a mí solo se me ocurrió entregar mi tarjeta, la chica que estaba ahí me la arrancó de la mano, y la pasó por el datáfono”, añadió la turista.
Ya en Cartagena, los estafadores no dejaron a la pareja en el barrio El Laguito, que habían acordado como punto de regreso, sino en otro lugar. Una vez liberados, acudieron a la Policía a interponer la denuncia. La Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana de la ciudad reiteró su respaldo a los turistas que la visitan, e invitó a todas las víctimas de estafas a interponer denuncias formales: “El Distrito tiene toda la disposición para acompañar a las víctimas, apoyar las investigaciones y aplicar las sanciones correspondientes. Pero es fundamental que exista denuncia formal para actuar con contundencia”.
Cartagena de Indias, uno de los mayores destinos turísticos de Colombia y del Caribe, es conocida en todo el planeta por la belleza de su casco histórico y por las murallas que protegieron a la ciudad de diversos asedios desde el siglo XVI. A pesar de esos atractivos, abundan los casos de estafas y cobros abusivos a turistas, que terminan pagando precios muy elevados por comidas, bebidas o recorridos que contratan o consumen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
