Vídeos de ajedrez | Troitzky convierte la geometría en arte
Etiquetado como ‘el Beethoven del ajedrez’, el compositor ruso creó más de 800 obras; esta es una de las más impresionantes

La geometría del tablero del ajedrez, con sus diagonales, verticales y horizontales, es la base de algunos finales artísticos de especial belleza, ya sea por cómo un rey puede alcanzar una casilla sin recorrer lo que a primera vista parece el camino más corto o, como en la maravilla que se explica en este vídeo, convirtiendo los peculiares saltos del caballo en un arte refinado.
Además, en este caso concreto, el artista merece reverencias porque es uno de los mejores y más prolíficos de la historia. El ruso Alexéi Troitzky (1866-1942) produjo más de ocho centenares de finales artísticos, y recibió innumerables premios y distinciones. De hecho, su obra real fue aún mayor, pero buena parte de ella pereció con él -murió de hambre-, cuando los nazis sitiaron Leningrado (la actual San Petersburgo). Por fortuna, la inmensa mayoría de sus creaciones son inmortales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
