


Los errores fatales del reciclaje
Las modernas plantas de selección de residuos están preparadas para corregir mecánicamente las equivocaciones más comunes en la separación casera de basura. ¡Pero, cuidado! Hay desechos que si se depositan incorrectamente disparan el botón rojo de las instalaciones y pueden llegar a detener todo el proceso

El placer de comer helado, si se hace bien
Cuánto tiempo hay que sacarlo del congelador antes de consumirlo, cómo detectar si es artesanal o si lleva nata (más propio de los industriales) y la sofisticación de los envases en los que se comercializa, que conviene saber cómo reciclar

Por qué los contenedores de reciclaje están donde están
En España, de media, hay uno cada 150 metros. Pero, ¿en base a qué se decide su ubicación? ¿Quién está detrás de ello?

El extraño matrimonio entre una lata de mejillones y un bote de kétchup
El cubo amarillo acoge con deseo hasta siete tipologías de residuos, desde envases de aluminio hasta briks o botes de plástico. En la planta de separación se encargan de clasificarlos como mandan los cánones

Cómo explicar a tu anfitrión que está reciclando mal sin ser descortés
El protocolo social demanda del invitado algo más que llevar un vino o un postre. Si eres de los que ayudas a quitar la mesa te habrás encontrado alguna vez en la incómoda situación de comprobar que en esa casa los residuos no van al cubo correcto. ¿Cómo actuar en ese momento?

Cambia tu relación con... El neceser
Se conoce al ciudadano ecorresponsable también por cómo cuida su piel. Porque sigue los cuatro pasos indispensables de toda rutina facial y sobre todo porque sabe qué hacer con los envases cuando se terminan

Cambia tu relación con... La playa
El ciudadano ecorresponsable se vuelve más ingenioso en verano. Sabe cómo convertir una bolsa de plástico en un congelador improvisado cuando pasa un día entero al lado del mar y escoge de forma precisa el tipo de protector solar y el cubo al que depositarlo cuando se acaba o ha caducado

Cambia tu relación con... Las latas
El ciudadano ecorresponsable sabe que los envases metálicos se tiran al contenedor amarillo junto con los de plástico y conoce que el contenido de las conservas, una vez abiertas, se debe mantener en frío, con su líquido y fuera de la lata para que no pierda sabor y se evite el desperdicio alimentario

Cambia tu relación con… Los viajes
Cómo conseguir los mejores asientos en el avión y por qué es importante viajar con una botella de aluminio

Cambia tu relación con... El armario de la limpieza
Todas las aplicaciones que tiene el vinagre, el limpiador de moda, y qué tiene el papel de periódico para limpiar tan bien los cristales

Cambia tu relación con... La despensa
Cómo alargar la vida útil de los alimentos y por qué no hay que guardar juntas las cebollas y las patatas

Cambia tu relación con… La Navidad
La manera de gestionar correctamente los adornos navideños y los envases y envoltorios de productos como polvorones o turrones

Ocho cambios gracias al ecodiseño
¿Sabías por qué los envases de pilas se dividen en varios elementos? ¿O por qué los yogures tienen los bordes redondeados? Es una cuestión de ecodiseño, una disciplina que se ocupa de mejorar los envases y hacerlos más sostenibles

Vayas donde vayas... PUEDES RECICLAR
Todos estamos familiarizados ya con el sistema de recogida selectiva de los residuos que generamos en casa. Pero existe otro, más desconocido y no menos importante, que es el que funciona cuando estamos en la oficina, un evento deportivo o de viaje. Descúbrelo

Cambia tu relación con... La comida a domicilio
La caja de la pizza, de la hamburguesa o el papel antigrasa. Qué hacer con los recipientes que llegan a casa al pedir un ‘delivery’

Cambia tu relación con... La universidad
Por qué cada vez hay más estudios relacionados con la economía circular y qué impacto tendrá en el mercado laboral en los próximos 10 años

Cambia tu relación con... El espacio del cubo amarillo
Así se tienen que aplastar los envases para ganar más espacio y ahorrar unos cuantos viajes al contenedor amarillo de la calle

Cambia tu relación con… El parque
La segunda vida de los envases de plástico. Cómo se utilizan para fabricar mobiliario infantil como columpios y toboganes

¿Qué dicen de ti tus cubos de basura?
¿Qué motivos esgrimimos para reciclar? ¿Tienen más cubos los jóvenes o los mayores? ¿Con qué residuos fallamos y con cuáles acertamos? Descúbrelo en este especial basado en los hábitos de reciclaje de los hogares españoles

Cambia tu relación con... La nevera
Cómo mantener un frigorífico ordenado para evitar el desperdicio alimentario y reciclar correctamente los envases en los que se comercializa la comida

2023, reciclaje un hábito imparable
La recuperación de envases domésticos creció el año pasado un 3,5% en España. El uso de los cubos amarillos y azules, tanto en casa como fuera de ella, está cada vez más arraigado en la ciudadanía

Por qué el tapón de las botellas de plástico no se desprende. Los secretos de los envases
El ecodiseño reduce los impactos medioambientales de los envases con sutiles cambios que hacen que se puedan transportar más unidades en el mismo espacio o que se puedan reciclar más fácilmente

Granza, el material que está en todas partes y que casi nadie conoce
Los residuos que tiramos al contenedor amarillo renacen en productos cada vez más diversos. El proceso de recuperación se ha sofisticado. Te lo explicamos

¿Cómo conseguir una naturaleza libre de basura? Los 600 municipios que han movilizado a sus vecinos para lograrlo
Aitor Álvarez lanzó hace dos años una marca de zapatillas elaboradas con hilo reciclado de botellas de plástico y ropa usada, y suelas de neumáticos

Cambia tu relación con... Los envases y los productos del cuarto de baño
El inodoro no es un cubo de basura y la papelera con pedal contraviene el reciclaje al mezclarse con otros residuos. Cómo deshacerse de los desechos y evitar la basuraleza

El peor momento de las reformas en verano: limpiar y tirar. Claves para hacerlo bien sin arrepentirse
Aitor Álvarez lanzó hace dos años una marca de zapatillas elaboradas con hilo reciclado de botellas de plástico y ropa usada, y suelas de neumáticos

¿Cuánta basura tiró cada ciudadano a los cubos amarillos y azules en 2022? Descubra si está por encima o debajo de la media
Aitor Álvarez lanzó hace dos años una marca de zapatillas elaboradas con hilo reciclado de botellas de plástico y ropa usada, y suelas de neumáticos

Cambia tu relación con... Los papeles de la cocina
¿Qué hacer con el papel higiénico? ¿Y con el vegetal para el horno o el parafinado? Descubre la forma correcta de reciclar estos residuos en función del uso que se les dé

El técnico aeronáutico que prefirió quedarse en el suelo
Aitor Álvarez lanzó hace dos años una marca de zapatillas elaboradas con hilo reciclado de botellas de plástico y ropa usada, y suelas de neumáticos

Convierta su comunidad en ‘Aquí sí hay quien viva’ (gracias al cubo de basura)
De cada diez personas, ocho afirman reciclar, una más que en 2015. Pero aún falta camino por recorrer: no todos lo hacen sin fallo o a diario.

El viaje animado de una botella de plástico hacia una nueva vida
¿Qué sucede para que una botella de plástico que tiras a la papelera vuelva a tus manos intacta y con las mismas cualidades?

Militares, futbolistas y cuidadores de osos marinos saben qué hacer con su basura
Así se gestiona la basura en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Faunia y en el estadio de la UD Las Palma, tres lugares por los que pasan miles de personas al día

¿Recicla más un divorciado o un casado? Costumbrismo en torno a la basura doméstica
¿Cuidamos más el medioambiente hoy que hace dos décadas? ¿Quién es más probable que tenga cubos de colores en su cocina: un joven de 20 años o su abuela de 70?

28.000 voluntarios para evitar imágenes como esta
El proyecto LIBERA combate desde hace 18 meses la sigilosa plaga que supone el abandono de plásticos en montes, playas y ríos

¿Crees que lo reciclado es útil? Atención: no es un mito
¿Puede una empresa envasar sus pinturas en cubos reciclados sin miedo al desastre? ¿Y vender prendas técnicas de montaña tejidas con basura extraída del mar?

¿Se puede hablar de naturaleza en clase de Matemáticas?
El proyecto Naturaliza introduce la educación ambiental en las asignaturas curriculares de 25 colegios de España

La segunda vida de la planta del mezcal
Dos emprendedores mexicanos patentan un modelo de pajita biodegradable a partir del agave

¿Qué se crea en el único laboratorio de economía circular de Europa?
Investigadores de TheCircularLab (Logroño) presentan un nuevo plástico compostable, reciclable y biodegradable a partir de restos de frutas y verduras

“Estamos cambiando el funcionamiento elemental del planeta”
El investigador Miguel B. Araújo estudia cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad y trabaja en modelos que predicen el impacto humano en la naturaleza

“La gente tiene derecho a seguir viviendo en el centro”
Carmen Sánchez-Miranda, jefa en España de ONU-Habitat, reivindica “las ciudades que hacen ciudad” y el modelo de urbe mediterránea

“Quiero fotografíar a todas las especies del mundo. Y ya llevo más de la mitad”
Joel Sartore está retratando a los cerca de 15.000 animales diferentes que viven en parques de conservación y zoológicos

El barco de 1910 que cuida del Mediterráneo
A bordo de un antiguo pesquero noruego, la asociación Alnitak trabaja por la protección de áreas marinas y estudia los microplásticos y sus efectos

Así se recicla en un estadio de Primera
El CD Leganés se suma a otros diez clubes de fútbol en la recogida selectiva de envases

El artista que ‘inunda’ las ciudades para hablarte del cambio climático
Desde la posibilidad de reciclar basura espacial hasta alumbrados vivos recorre la obra de Daan Roosegaarde, el diseñador que mezcla arte, sostenibilidad y arquitectura

Los huertos que acabaron con el absentismo escolar en el Bronx
Un profesor impulsa un modelo de educación y alimentación basado en el cultivo de vegetales

Pájaros, profetas del cambio climático
La Fundación Migres estudia en el estrecho de Gibraltar las migraciones de las aves, un fenómeno que habla de los cambios que experimentan los ecosistemas

El reciclaje asalta la gran pasarela de la moda
El diseñador Juanjo Oliva firma la primera colección hecha a base de plástico que se sube a la MBFWM

Las catedrales ‘verdes’ del fútbol
Desde la sede de la final del Mundial de Rusia hasta un futuro recinto desmontable y reciclable: una vuelta por algunos de los estadios más sostenibles del mundo

Misión: recoger ‘basuraleza’
Más de 10.700 voluntarios limpian 400 espacios naturales de toda España

“Los niños que se ensucian en el campo lidiarán mejor con la vida”
El escritor Richard Louv alerta de los efectos de la falta de contacto con lo natural en la infancia

¿Puede un gigante textil no dejar huella ambiental?
Una fábrica española casi centenaria produce con material reciclado y reutiliza sus recursos

¿Es tu Comunidad la que más envases recicla?
La tasa de recuperación de basura de plástico, metal y cartón creció un 3,5% en 2017

Una carta ambiental firmada por 200.000 niños
Bicis en todos lados, apagones de un día o un árbol por cada recién nacido: escolares de toda España llevarán un manifiesto verde al Gobierno

Las heroínas medioambientales del año
La prestigiosa Fundación Goldman premia a cinco mujeres y un hombre por detener proyectos dañinos para el planeta y sus habitantes

Estos son los lugares en los que querrás vivir
La casa de madera más grande de España, un Madrid inundado de vegetación, residuos que se vuelven materiales de obra... Ejemplos de construcción que cuida del entorno y sus habitantes

Viaja por las ciudades más verdes del mundo
Un paseo por algunas urbes que ya se preparan para el cambio climático por medio de la economía circular

Lo que hay detrás de la nueva palabra ambiental de moda: ‘basuraleza’
Organizaciones proponen el término para acercar al ciudadano el problema del abandono de residuos

El ‘supercultivo’ que da poder a agricultoras del mundo
Una emprendora de 29 años triunfa vendiendo moringa, un vegetal cuyo comercio beneficia a comunidades rurales de mujeres de Haití y África

Arte y basura, la paradoja más bella
Estos creadores utilizan desechos y objetos abandonados para componer obras aclamadas en todo el mundo

¿Cómo arreglar el mar desde dentro?
El sector pesquero se moviliza por la salud de las aguas y traza un plan contra la contaminación marina

Un día en la escuela del bosque
Así es una jornada lectiva en el único centro de educación infantil al aire libre homologado de España

Si haces esto, a Bruselas le encantará tu casa
Europa impone la economía circular para preservar la Tierra. ¿Cómo puedes contribuir?

¿Qué países han aumentado o disminuido más sus emisiones de CO2 desde 1990?
Comprueba en este mapa la variación de los niveles de dióxido de carbono

Menos reciclas, más pagas: el futuro de la basura
El pago por generación funciona en varios países europeos (y en 13 municipios españoles)

Música para saber dónde le duele al mundo
Una asociación compone y graba canciones con artistas de nueve países africanos para abordar sus problemas ambientales y educar en la conservación del entorno

Las mejores ciudades del mundo para moverse
Por el impacto en la vida de sus habitantes, por respetuosos con el planeta y por su eficiencia económica, estas capitales poseen los sistemas de transporte más sostenibles

Cuatro cosas que puedes hacer con una botella de plástico
¿En qué puedes transformar este envase antes de tirarlo?

Los ciclistas que acabarán con el desperdicio alimentario
Una joven francesa aspira a un galardón de la ONU por crear en Nantes una asociación que recoge desechos de restaurantes para transformarlos en compost

Tecnologías inteligentes al rescate de las ciudades
‘Big data’, ‘machine learning’ y nuevas metodologías: ejemplos de cómo la innovación y la ciencia ciudadana pueden lograr urbes más sostenibles

Cuatro cosas que puedes hacer con una lata
Descubre todos los usos que le puedes dar a este envase metálico

Seis joyas de la arquitectura sostenible en España
Algunos de los edificios clave dentro de la construcción verde

Conoce a los barrenderos del mar (tú puedes ser uno de ellos)
Cuatro proyectos para sacar la basura de las playas y océanos y combatir su deterioro

Peregrinar a Santiago sin ensuciar el Camino
Caminantes y más de 300 albergues participan en proyecto contra el abandono de basuras en los parajes del mítico recorrido

Una ruta ‘ecofestivalera’
Ocho eventos que aúnan cultura, diversión y sostenibilidad

Cuatro cosas que puedes hacer con un tubo de cartón
Transforma este objeto en algo útil antes de deshacerte de él

Cómo hacer crecer a la vez plantas ecológicas y trabajadores
Josenea, una empresa navarra, ha reinsertado desde 2002 a más de 120 personas en riesgo de exclusión mientras desarrolla con éxito un negocio sostenible

La gran recogida de basura nacional
Más de 5.000 personas participaron en 175 batidas de retirada de residuos por toda España

Cuatro cosas que puedes hacer con un tetrabrik
Coge tijeras y cinta adhesiva y reutiliza este envase antes de que acabe en la basura

El mercado donde todo lo que se vende es reciclado
Más de 3.000 personas acuden en Madrid a la tercera edición del Recycling Market, un espacio de venta de productos sostenibles

El primer laboratorio de Europa para acabar con el ‘usar-tirar’ está en Logroño
TheCircularLab impulsa la economía circular por medio del emprendimiento y la innovación

Recorre las urbes europeas con la energía más limpia
Descubre en esta infografía algunas de las ciudades que más trabajan por un suministro sostenible

El envoltorio también se come
Las películas y embalajes comestibles son una alternativa a explorar en el sector alimentario
¿Dónde se reciclan más envases domésticos?
Comprueba cuánta basura de plástico, metal y cartón se recupera en cada Comunidad

España recicla un 4% más de envases domésticos que en 2015
Cada ciudadano tiró una media de 1.709 recipientes a los contenedores amarillos y azules
Diez basureros que ‘resucitaron’ como parques
Parajes contaminados que han vuelto a nacer como zonas verdes

Cómo transformar un bote de plástico en cuatro juguetes
¡No lo tires! Diviértete junto a los más pequeños dándole un nuevo uso a este envase
Lugares contaminados que han vuelto a nacer
Parajes contaminados que han vuelto a nacer como zonas verdes
¿Qué países han ganado y perdido más árboles desde 1990?
Comprueba en este mapa la variación de las áreas forestales del mundo

¿Por qué los niños necesitan aprender en la naturaleza?
Motivos por los que el contacto con lo natural es cada vez más importante en el desarrollo de los jóvenes

Ocho proyectos que han mejorado el planeta en 2016
De la limpieza más grande del mundo de una playa a una 'app' para ahorrar agua en el cultivo de la fresa

Sé el perfecto ciudadano ‘verde’ (basta con un móvil)
'Apps' que te facilitarán el camino hacia la vida urbana sostenible

“Si la tierra se contamina puede volverse como Venus”
Un programa ofrece formación medioambiental a alumnos, profesores y personal de 1.000 colegios

Música de violines que un día fueron basura
La Orquesta de Instrumentos Reciclados Cateura tocará el 2 de enero en San Sebastián y el 4 en Madrid
¿Cómo se tira la basura por el mundo?
En Italia el contenedor amarillo no es para el plástico: no todos los países reciclan de la misma manera

Cuatro formas sorprendentes de producir energía
Unas baldosas, un balón, una maceta y una bicicleta: objetos que generan electricidad limpia

Esto es lo que puedes hacer con una lata usada
De sardinas, tomate o sopa: echa la tarde entre herramientas y dale un nuevo uso a este envase

Marineros a la caza de basura
Pescadores del Mediterráneo llevan a puerto los residuos que recogen para que sean reciclados
Basura entre sardinas
Un día sacando residuos del mar con pescadores de la cofradía de Vila Joiosa (Alicante)

¿Negocio rentable y sostenible? Sí, se puede
Seis empresarios explican si es posible conjugar responsabilidad social y beneficio económico
¿Qué país produce más basura?
Localiza en esta infografía las naciones que más residuos generan

Vídeo: “Mi tabla de surf está hecha de tapones de vino que se bebió otro”
El corcho va al contenedor amarillo y con él se fabrica combustible o zapatillas de deporte. El 68% de los españoles no lo recicla

Esto es lo que puedes hacer con unos vaqueros viejos
Si tus pantalones no dan más de sí, no los tires: te ayudamos a reutilizarlos y darles una nueva vida

Viaje relámpago por 15 ciudades sostenibles
De Liubliana a Curitiba: urbes reconocidas por sus acciones y transformaciones 'verdes'

“La estantería de mi salón antes era una huevera”
De los seis millones de toneladas de papel y cartón que consumimos en España, en 2015 se recicló el 70% (más de cuatro millones y medio)

“Mi móvil antes era un vibrador”
Todo se recicla, nada se pierde. Es la máxima que debe regir una sociedad avanzada y comprometida con el medioambiente. Incluso con reciclajes tan sorprendentes como estos…

Invasión de basura electrónica
Solo uno de cada cuatro aparatos se recicla en España

Así funciona un ‘ecofestival’ de música
Los grandes eventos veraniegos suponen un reto para la sostenibilidad

Nadie sabrá que te vistes de basura
Las prendas tejidas con residuos reciclados abren nuevos caminos creativos a los diseñadores

Vídeo: “Mi cepillo de dientes antes era un yogur”
Conseguimos reciclar casi dos tercios del plástico que usamos. No sirven para hacer nuevos envases pero sí puede reutilizarse

¿Qué se degrada antes, un chicle o una colilla?
Frutas, pilas, botellas... Comprueba en esta animación qué objeto tarda más en desaparecer al aire libre

Siete de cada diez españoles reciclan en casa
En cada hogar se cuentan tres cubos de basura de media para separar los residuos, según Ecoembes

Esto es lo que puedes hacer con una caja de huevos usada
Hueveras, un palo, vino y algo de maña: reutiliza los envases antes de tirarlos a la basura

¿Qué se puede hacer con el plástico que tiramos?
Recorre el camino de una botella desde que va al cubo hasta que se convierte en un nuevo objeto

¿Cuántos kilos de basura generamos al segundo?
En 2025 se producirán 6 millones de toneladas de residuos al día, el doble del nivel actual

Vídeo: este es el valor de sus medias rotas
Duran puestos un asalto, pero necesitan 500 años para degradarse. Los pantis reciclados dominarán el mundo

Esto es lo que puedes hacer con un cartón de leche usado
Te ayudamos a reutilizar los tetrabriks que vayas a tirar a la basura para darles una segunda vida
Más que verde en la Feria de la sostenibilidad
Todas las vertientes del reciclaje y la ecología se dan cita en el Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, organizado anualmente por IFEMA

Viviremos en ciudades camaleónicas
La sostenibilidad de las urbes pasa por la constante adaptación ante los efectos del cambio climático

"El tejado de mi casa está hecho con pañales usados"
Se calcula que, si tuviéramos una planta de reciclaje, recuperaríamos 135.000 toneladas de estas prendas de bebé
¿Cuáles son los países más peligrosos para los animales?
Una infografía interactiva muestra los territorios donde hay más especies amenazadas

El arte de tirar la basura
Una guía para depositar los diferentes tipos de residuos en los contenedores apropiados

¿Qué será de mi lata?
Los envases que tiramos se preparan en una planta antes de ser enviados a reciclaje

España recicla el 74,8% de los envases domésticos
Cada ciudadano tiró en 2015 una media de 27,8 kilos de papel, plásticos y latas

500 tenderos contra la obsolescencia programada
Comerciantes inscritos en la iniciativa Alargascencia combaten la cultura de usar y tirar

Dale una nueva vida a un bote vacío de champú
Te ayudamos a reutilizar en casa los objetos usados antes de que los tires a la basura
¿Dónde se recicla más en España?
Comprueba cuántos envases domésticos de plástico, metal y cartón se recuperan en cada Comunidad

“Nos faltan políticas para reciclar todos los residuos”
El responsable del gestor de envases pide un compromiso a todos para cumplir con los objetivos europeos
Nueve dilemas ante el contenedor
¿Dónde tirar un espray ambientador o un cuaderno de anillas?
Breve historia del ‘Homo recyclatorensis’
O cómo en casi 40 años hemos pasado de machacar la basura a hacer arte con ella

Ochenta dudas ante el contenedor amarillo
Entre el 25% y el 30% de lo que se echa en este cubo no debería ir en él

Economía circular: propósito para 2016
La actitud de coger, fabricar y tirar se está pasando de moda. Ha llegado el momento de que Europa se tome en serio el concepto de reciclar, reparar, reutilizar