En el corazón de una región conocida por sus vinos, el restaurante al que llaman ‘Elkano del cochinillo’, ha elevado el tradicional ‘leitão’ portugués a una experiencia gastronómica de culto
Por mucho que se repita una expresión no queda vacía, sino que se agota en nosotros, como cuando perdemos el gusto por aquel alimento que tanto nos apasionaba
En la península Ibérica se encuentran los primeros registros de consumo de caracoles, datan de hace 30.000 años. Su cría, llamada helicicultura, ya está descrita en la historia natural de Plinio, donde su comercio estaba extendido por todo el Mediterráneo.
En la década de los ochenta, el ‘pintxo’ dio un giro hacia la sofisticación, abandonando la oferta ocasional y desenfadada de encurtidos y bocados fríos, y acercándose a la cocina de restaurante
Sabemos el nombre del primer pescador del golfo de Vizcaya gracias a una placa de mármol encontrada por los arqueólogos en Guéthary, en el País Vasco francés: Caius Iulius Niger, un esclavo liberto negro y el primer pescador reconocido de la costa vasca
The Best Chefs Awards 2023 premia al cocinero español por llevar la creatividad y la experimentación a otro nivel en su restaurante DiverXO. Completan el podio de ganadores el catalán Albert Adrià y la eslovena Ana Roš
El chef Andoni Aduriz comparte sus gildas favoritas de San Sebastián, entre las que destaca la de la Bodega Donostiarra. En Barcelona, otra bodega, la Borrás, da la vuelta a la banderilla y la transforma en tiradito
Señorito, Matalauva y Humo Pizza, negocios particulares de encargados de I+D en Akelarre, Mugaritz y Arzak, son despachos de cocina rápida especializados en comida rápida
Dirige un restaurante con estrella Michelin, además de otros locales con diferentes conceptos gastronómicos, y recorre la isla en busca de los mejores productores para su cocina
El cocinero portugués considera que la educación de los comensales es una parte más del menú y en su restaurante, Euskalduna Studio, demuestra que un pepino de mar es tan exquisito como el caviar
La percepción de cualquier experiencia, por ejemplo, comer en un restaurante, cambia según las circunstancias: si estamos solos, acompañados, disgustados, alegres…
El chef Andoni Luis Aduriz califica de “imbatible” la receta de este clásico establecimiento en Gipuzkoa. Pescados que se asan sobre rescoldos dormidos cubiertos por cenizas, un sistema que carameliza sus pieles, las deja corruscantes como barquillos, mientras sus jugosas carnes quedan perfumadas por el humo
Utopía. Ternera roqueforti , una pieza de sushi de carne sobre arroz —inoculado con Penicillium roqueforti — que recuerda al famoso queso azul roquefort, y Seda , un pequeño pañuelo blanco hecho con el velo que forma el Aspergillus Oryzae , servido con una copa de sake son platos incluidos en el menú 2021 de Mugaritz. Han sido sus creaciones con mohos más recientes. Así ha sido el camino emprendido hace ocho años
Una fantasía de la ciencia ficción fue la de la humanidad en el siglo XXI consumiendo alimentos artificiales. Cuanto más cerca parece estar ese futuro, menos nos atrae aquella premisa
Lo que comemos forma parte de la configuración de la personalidad. Ante la inmensa variedad de alimentos de los que disponemos hoy, el mero acto de elegir supone un problema.
De los vikingos a los musulmanes, en casi todas las culturas el paraíso es sinónimo de abundancia de manjares. Puede que en una parte del mundo ya vivamos en él.
El revolucionario de la gastronomía moderna lleva una década inmerso en proyectos de divulgación y científicos con cuatro ‘honoris causa’ en su trayectoria
Viajar es explorar otras culturas, y explorarse a uno mismo. Es en ese camino donde afloran las mejores ideas, también las culinarias. Incluso cuando no todo sale bien.