Ir al contenido
_
_
_
_

Vídeos de ajedrez | Un ataúd con mucho arte

En la posición inicial, todo indica que las negras ganarán sin dificultad; pero hay un camino, de extrema belleza, que conduce a su ineludible derrota

Leontxo García

Es muy fácil encontrar similitudes o conexiones entre el ajedrez y las matemáticas, tanto en el ámbito puramente deportivo como en el educativo. Enlazarlo con la química no es tan evidente, pero hay al menos un elemento común: la precisión, y muy especialmente en los finales artísticos. Los componentes de una fórmula química deben ser mezclados en las dosis exactas para lograr lo que se pretende, y algo muy similar ocurre en el delicioso estudio del francés Henry Rinck (Lyón, 1870 – Badalona, 1952), glosado en este vídeo.

Hete aquí que Rinck, quien residió gran parte de su vida en el área de Barcelona, ejerció como químico profesional, especializado en aceite de oliva durante toda su estancia en España (aunque tuvo que huir durante la Guerra Civil, 1936-1939, para volver cuando terminó). Pero eso no le impidió crear unos 1.700 finales artísticos de una altísima calidad media, que lo convierten en uno de los mejores compositores de la historia. En el que nos ocupa hoy, las blancas cuentan con un alfil, un caballo y cinco peones. Cada una de esas figuras es imprescindible para delimitar el muy estrecho camino que lleva a la victoria frente a una dama, acompañada de cuatro peones. El primer vistazo indica que las negras ganarán fácilmente, pero Rinck nos demuestra lo contrario con gran virtuosismo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_