‘Las chicas Gilmore’ se reúnen en los premios Emmy por su 25 aniversario: “Hemos secuestrado el otoño”
Lauren Graham y Alexis Bledel se reencuentran en los galardones televisivos y hablan del poco dinero que tenía su serie: “Pero teníamos guiones”


Han pasado 25 años desde su estreno (el 5 de octubre de 2020), pero todavía hoy Las chicas Gilmore sigue apareciendo en numerosas ocasiones entre las series más vistas de Netflix. Los diálogos rápidos y la calidez de la pareja formada por Lauren Graham y Alexis Bledel siguen cautivando en cada estación al público, y en los premios Emmy también lo sabían, así que aprovecharon esta efeméride para reunir a sus dos actrices protagonistas este domingo en una reconstrucción de su casa en la ficción: “Desde entonces, aparentemente secuestramos el otoño”, bromeaba Graham en su introducción, haciendo referencia a los maratones otoñales anuales de sus fanáticos.
La 77ª edición de los premios Emmy volvió a reunir a varios repartos de series legendarias, como ha hecho en los últimos años. Entre ellos también el de Ley y orden, franquicia que celebra 35 años en antena. Pero el más aplaudido fue el de las Gilmore, que acudieron para entregar mejor guion de comedia a The Studio, y aprovecharon para hablar de cómo su serie fue la pequeña producción que pudo triunfar. Tanto es así que se estrenó en una cadena hoy extinta como The WB.
The stars of #GilmoreGirls, Lauren Graham and Alexis Bledel, reunite at the #Emmys: We "took the season of Fall hostage." pic.twitter.com/AeNgAnSK7t
— Variety (@Variety) September 15, 2025
“Pese a nuestra dominación otoñal, Gilmore era una serie muy pequeña”, recordaba Bledel. “No teníamos dinero”, traducía Graham. “Nada”. “Si había un cumpleaños en El show de Drey Carey en la puerta de al lado, nos enviaban la tarta que sobraba”. “Lucíamos hambrientas”, dialogaban en su introducción las actrices en una de esas conversaciones irónicas y rápidas por las que se hicieron famosas. “Ahorramos durante un año, para tener nieve. Pero después Urgencias salía a la calle y lo limpiaban todo. Ellos tenían a [George] Clooney, y no nos dejaban ni tener nieve”, bromeaba Graham.
“Nos hacían bullying y nos dejaban hambrientas”, apuntaba Bledel siguiendo con la broma. “Pero lo que sí teníamos eran guiones”. “Guiones terriblemente largos”. “Grandes guiones”, apuntaban ambas: “Sin guiones, no tendríamos ninguna palabra maravillosa que decir. No sabríamos si era de día o de noche”, señalaban homenajeando así el trabajo de Amy Sherman-Palladino, que más tarde escribió también La maravillosa Sra. Maisel.
Esos guiones siguen siendo los responsables de que las siete temporadas de Las chicas Gilmore, más la miniserie final de 2016 en Netflix, vuelva a aparecer cada año entre lo más visto de las plataformas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.