Gabriela, ganadora de ‘MasterChef 13’ embarazada de seis meses
La concursante madrileña, hija del creador de Cortefiel, se ha hecho con el premio de 100.000 euros y la publicación de su propio libro de recetas


Gabriela Hinojosa Ortega, madrileña de 31 años y embarazada de seis meses de su tercer hijo, se ha proclamado pasadas las dos y cuarto de la mañana la ganadora de MasterChef 13 (o MasterChef 12 + 1, como lo llaman sus jurados más supersticiosos). La vencedora ha recibido, aparte del trofeo del programa, dos premios: obtiene 100.000 euros y publicará su propio libro de recetas. Además, los tres primeros clasificados (Gabriela además de Bea e Ismael) disfrutarán de la formación que otorga el Basque Culinary Center de San Sebastián.
¡Felicidades! Gabriela se convierte en la ganadora de #MasterChef 12+1🧡✨ @gabrielamchef13 https://t.co/5KB3O2Hudc pic.twitter.com/mgpv5J4oBE
— MasterChef (@MasterChef_es) July 1, 2025
Durante toda su vida se ha dedicado al sector financiero, pero lo dejó y ha decidido dedicarse a la alta gastronomía. La madrileña es madre de un niño de 3 años, una niña de 1 año y entró a las cocinas de MasterChef estando embarazada de 16 semanas. Ha terminado ganando el concurso a los seis meses de gestación de su tercer hijo. Undécima hermana de un total de 12 hermanos, el padre de Gabriela, fallecido hace un año, era Eduardo Hinojosa, creador de la marca Cortefiel.
Los cuatro finalistas que seguían en competición al principio del último programa de la temporada, Bea, Ana, Gabriela e Ismael, han tenido que demostrar su talento con una prueba clásica del talent culinario: seguir al chef. En la final de este lunes, el tres estrellas Michelin Nacho Manzano ha preparado un plato frente a los aspirantes, narrando en alto las elaboraciones y trabajando al ritmo habitual de su cocina, a nivel profesional. Los aspirantes, atentos a cada detalle, han tenido que reproducir lo explicado por Manzano. En esta fase también ha participado la ganadora de MasterChef Celebrity 9, Inés Hernand.
El chef ha anunciado que Bea se llevaba la anhelada chaquetilla, convirtiéndose en la primera duelista de la noche. El cocinero asturiano ha explicado que el plato de la toledana ha resultado “muy similar” al que hacen en su restaurante.
¡Felicidades! @beamchef13 se convierte en la primera duelista de #MasterChef 12+1 https://t.co/5KB3O2GWnE pic.twitter.com/hNtrMaZc7P
— MasterChef (@MasterChef_es) June 30, 2025
El último pase al duelo final ha transcurrido en Disfrutar, el restaurante de Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch en el Eixample de Barcelona que cuenta con tres estrellas Michelin. Los tres aspirantes que optaban a la última chaquetilla no solo han tenido que replicar platos de alta complejidad, sino también demostrar su creatividad y controlar la presentación de cada plato para conquistar a la élite de la gastronomía española. Sus comensales y jurado han sido nueve reconocidos chefs españoles que lideran restaurantes con estrella en Cataluña. Entre ellos, se encontraba el propio Jordi Cruz, miembro habitual del trío de jueces.
Ana ha tenido problemas en varias elaboraciones en esta fase y Cruz ha anunciado que era la aspirante eliminada, convirtiéndose en la cuarta clasificada. Justo después, Pepe Rodríguez se ha dirigido a Ismael para felicitarle por su trabajo en esta fase, al saber “maximizar sus aciertos y minimizar sus errores”, mientras que de Gabriela ha destacado que algunos de sus platos se habían quedado “cortos de sabor”. Aun así, el juez y cocinero ha anunciado que Gabriela sería la segunda duelista, dejando a Ismael como tercer clasificado de la edición.

Con la competición convertida en duelo, Bea y Gabriela han elaborado un menú completo: un entrante, un plato principal y un postre, arropados por sus compañeros de edición y por sus familiares. Como en ediciones anteriores, se les ha retado a contar su historia a través de las elaboraciones que presentaban, reflejando su evolución durante estos meses participando en el concurso. A la hora de catar, el jurado ha contado con la ayuda de los chefs Joan Roca y Quique Dacosta (con tres estrellas Michelin cada uno), para valorar a los duelistas y escoger al ganador.
La edición 13 de MasterChef ha mantenido las audiencias de las dos temporadas anteriores en su versión con concursantes anónimos, en torno a un 13% de cuota de pantalla, mientras que en su final de este lunes ha obtenido un 15,1% de share.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
