
De profesión, psicólogo de ‘eSports’
El auge de las competiciones de videojuegos ha dado alas a esta figura, cuyo trabajo es similar al de un especialista deportivo, pero difiere en algunas cuestiones

El auge de las competiciones de videojuegos ha dado alas a esta figura, cuyo trabajo es similar al de un especialista deportivo, pero difiere en algunas cuestiones

De tanto hablar de los sesgos ajenos, se nos va a olvidar que los primeros en fallar fuimos nosotros

Como spinning, pero cambiando las bicicletas por monturas electrónicas

Distintos estudios corroboran que los más jóvenes depositan antes su confianza en sus padres y profesores que en lo que puedan contarles Alexa o Siri

Rastrear el móvil fue solo el principio. El Gran Algoritmo sabe lo que haces y lo que vas a hacer. A quién vas a votar

La formación de nuevos conductores, sobre todo debido a la atomización del sector, no termina de innovar. Afrontar retos como la llegada del coche autónomo ni siquiera aparece en la hoja de ruta

La transversalidad de la inteligencia artificial, la privacidad y ética en el uso de los datos, el crecimiento de los recursos de ciberseguridad son algunas de las conclusiones del tercer Observatorio Retina. Diez de los 50 expertos que han participado en el estudio nos explican las claves tecnológicas que definirán el año.

La responsabilidad de la subida de los precios de alquiler no es solo de Airbnb, pero también influye, según un grupo de investigadores de la Universidad de California

Los cibercriminales no descansan por navidad y los aeropuertos son el principal foco de robo de datos estos días. Además, este año viajamos más en avión, concretamente un 15% más que el año pasado

Renfe busca concienciar sobre los incidentes que ocasiona esta expresión artística, presentada este año en ARCO con una puerta grafiteada y en exposición itinerante por diferentes ciudades españolas

El almacenaje, el autoconsumo y la aplicación del big data y la inteligencia artificial, tendencias en el sector de la energía según la responsable de tecnología de Red Eléctrica

El director general del grupo de apps de taxi integradas de BMW y Daimler asegura que pronto empezarán a proporcionar otros servicios de movilidad y micromovilidad. En ello, entre otras cosas, trabajan los empleados de su nuevo centro de innovación en Barcelona, en el que Free Now espera invertir 30 millones de euros

La jurista y activista de los derechos digitales Renata Ávila trabaja para que internet deje de ser una herramienta de dominación política.

La educación continua ayuda a las personas a tomar decisiones razonadas, sobre todo en tiempos de crisis, asegura el director general de Red.es.

El cliente está en el centro y él decide cómo prefiere relacionarse con el proveedor en cada momento o situación de su vida, asegura el director de Marca y Marketing Corporativo en Banco Santander

Las grandes tecnológicas nos han ganado la batalla porque durante mucho tiempo nos hemos dejado llevar, asegura la profesora del departamento de Medicina de la Universitat de Barcelona y subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho

El aumento de dispositivos conectados y el apetito de la ciberdelincuencia por nuestros datos marcarán algunas de las principales tendencias de 2020, como apunta la directora general del Incibe.

En 2020, el 5G vivirá su fase de estandarización clave y, en España, la subasta de espectro permitirá a los operadores trazar planes para su despliegue, explica la directora general de DigitalES

El empleo se está transformando, pero la velocidad dependerá de los costes y del modelo productivo. Lo explica Luz Rodríguez, profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha

“Ya estamos construyendo la sanidad del futuro a través de desarrollos tecnológicos”, observa la consejera directora general de Tecnologías de la Información de Minsait.

La inteligencia artificial va a seguir siendo tendencia en 2020, y durante muchos años más. La diferencia, señala Carme Artigas, está en que cada vez aparecerá más integrada con otras tecnologías, desde la robótica hasta el 'blockchain'

Es el fin del optimismo, pero eso no significa que se avecinen 12 meses lúgubres. “Lo peor para la economía y el emprendimiento son las crisis sobrevenidas, y de esta que viene llevamos ya mucho tiempo hablando”, explica el inversor de empresas como Privalia, BlablaCar o Chicfy.

Hemos pasado de apasionados a apasionados precavidos y a ratos enfadados. Y es bueno. Nos hace menos vulnerables a abusos y manipulaciones.

Lo nuevo es recomendar productos a cambio de un porcentaje de las ventas. En España marcas como Amazon, Atrápalo, El Tenedor, Fnac o Viajes el Corte Inglés se unen a este sistema con la aparición de aplicaciones como Wakkea

Badi, Idealista, Fotocasa y Habitaclia son algunos nombres propios que han ayudado a digitalizar el sector inmobiliario y a situar al usuario en el centro de todo el proceso

Hasta ahora, las redes neuronales solo habían sido capaces de aprender a sumar y multiplicar. La nueva IA de Facebook también puede calcular integrales y resolver ecuaciones diferenciales en segundos. Según el MIT, "se trata de un avance impresionante"

‘Renfe as a Service’, la nueva plataforma de movilidad de la compañía, que está en fase de desarrollo, integra diferentes medios de transporte para organizar los viajes de principio a fin