Entrevista con Jorge Sierra, Ángel Marín y Raúl Barrigón
Fundadores y gestores de Hoopshype.com

Tres jóvenes vallisoletanos tuvieron un día la idea de crear una web en inglés sobre la NBA, Hoopshype.com. Tras convertirse en referente de la información sobre la liga norteamericana de baloncesto, acaban de cerrar la venta millonaria de su web, manteniendo su gestión. Jorge Sierra, Ángel Marín y Raúl Barrigón han charlado con los lectores sobre lo que ha supuesto para ellos esta venta y sobre el baloncesto norteamericano.
1Joan28/03/2008 05:00:01
¿Cuándo se decide que vender tu web es lo más rentable? Sobre todo cuando es una página que no para de crecer.
La verdad es que las ofertas eran demasiado buenas como para rechazarlas. Teníamos dos en la mesa y jamás sacaríamos nosotros tanto por nuestra cuenta. Siempre tuve la sensación de que no maximizamos beneficios con la web. Al no ser expertos en publicidad/marketing, eso se nota.
2Chili28/03/2008 05:01:07
Hola craks!. Me gustaría saber si la relación que tenéis con los agentes y GM es anterior a la creación de la página o posterior. Buen trabajo, entro todas los días en hoopshype. ¿Alguno postea en el foro de los Grizzlies? Saludos
Es posterior. Y sólo comenzamos a tener acceso a este tipo de personas cuando la web empezó a tener éxito y a ser influyente.
3Joaquín28/03/2008 05:02:41
Enhorabuena por vuestro éxito. ¿Qué impresiones tuviste, Jorge, cuando viste un partido de la NBA en directo la primera vez? Un saludo
Las canchas son mucho más amplias y la visibilidad es mucho mejor. Me llamó más la atención el entorno que el juego en si.
4Luis BCN28/03/2008 05:04:47
Hola Jorge, ¿cuáles han sido las claves del éxito de vuestra web?
Crear un buen concepto y volcarse en él. Pero te aseguro que los cuatro años que estuve haciendo la web esencialmente solo se los regalo a cualquiera. Fueron bastante, bastante duros.
5Falcon28/03/2008 05:05:14
Enhorabuena a los "three nobodies", como dice el Wall Street Journal. ¿Y ahora qué, tenéis la sensación de que ya lo habéis hecho todo en este mundillo o tenéis algún otro proyecto? Un saludo, nos vemos en Oporto, Barry.
Raúl Barrigón: Aún tenemos mucho que decir, Falcón. Este ha sido un paso de gigante, pero un paso más para seguir desarrollando HoopsHype.com... de otros proyectos se verá más adelante, pero sé a ciencia cierta que Jorge ya le está dando vueltas... Allí nos veremos.
6bacan28/03/2008 05:06:44
¿A qué equipo crees que irán Navarro y Calderón el año que viene?
Navarro puede ir a cualquier equipo. Calculo que puede sacar un contrato de alrededor de cuatro millones de dólares al año y eso lo tiene cualquier franquicia. Y la necesidad de un tirador la tiene cualquier equipo también. En cuanto a Calderón, yo creo que se queda en Toronto y TJ Ford sale traspasado.
7Pluplus28/03/2008 05:07:13
Raúl Barrigón: Bueno, la próxima semana publicaré un artículo sobre Ricky Rubio con información en exclusiva y donde se hablará de su generación. Novedades habrá con el tiempo. Introduciremos vídeo en breve, por ejemplo.
8ewdaman28/03/2008 05:09:17
¿Pasa la NBA por su peor momento de los últimos años? ¿Sobran equipos? ¿No parece que, en estos momentos, el envoltorio supera mucho al interior del producto? Gracias.
Ni mucho menos. Como a otros, me parece que la época de los está idealizada y que la NBA goza de buena salud. Los equipos ganan dinero (con muy pocas excepciones), las estrellas de la liga están entre los deportistas más famosos del mundo y el impacto fuera de Estados Unidos es cada vez mayor. Sí es cierto que cada vez importa más el envoltorio que el producto, pero creo que es algo que no sólo ocurre en la NBA.
9chuchipotro28/03/2008 05:10:05
Buenas amigos. La verdad es que ha salido gente con talento de la Escuela Superior de Periodismo y Comunicacion de Valladolid (ESPYCS). ¿Verdad?. Yo también estudié allí, manteneis relación con alguno de vuestros compañeros? Un slaudo
Sí, claro. David Carro, Néstor Torre y algunos cuantos más. Curiosamente, son casi todos de fuera de Valladolid.
10TIZONA28/03/2008 05:12:06
¿Os va a cambiar ser millonarios? ¿Qué otros proyectos os ronda en la cabeza? Mi más sincera enhorabuena, porque creo que lo que habéis hecho es INNOVAR, sois todo un ejemplo.
Se ha exagerado un poco con las cifras. No nos retiramos con esto. Sobre los proyectos... Bueno, de momento tenemos contrato hasta verano de . Luego ya se verá. Lo que tengo claro es que quiero seguir trabajando por libre o con mucha independencia en lo que hago (como la que nos dan los propietarios americanos). Me atrae mucho el mundo del showbusiness. Quizá intenté algo por ahí. Es pronto.
11Celtics28/03/2008 05:13:56
¿Será positivo para Calderón su nueva situación en Toronto? ¿Ganará el premio al jugador con mayor progresión?
No creo que gane el premio porque es un premio anual. Si fuera trianual, se lo daría. Ni muchísimo menos esperaba que Calderon mejorara tanto y se convirtiera en un jugador barajado para participar en el All-Star.
12Juanele28/03/2008 05:15:35
¿Ha cambiado algo en vuestra vida después de la venta? ¿Notan las mujeres que os pesa más la cartera? Un saludo.
A la primera pregunta, no demasiado. A la segunda, creo que ese perfil de mujer, (al que le interese eso) no es demasiado interesante.
13Núria28/03/2008 05:15:52
¿Qué les cuativó de su idea a los norteamericanos? ¿Qué opinión tienen del baloncesto americano?
Raúl Barrigón: Les cautivó la idea de que tres españoles que viven en España, dos de ellos periodistas y otro informático, pudieran haber creado una página tan influyente. Si acudieron a nosotros fue porque la audiencia de la página era altísima y porque los propios actores del negocio -directores deportivos, agentes, jugadores- la valoraban como la mejor de entre las páginas independientes.
14Manuel Pucela28/03/2008 05:16:16
Hola soy de Pucela también. ¿Cómo conseguís organizar toda la información de la página web? ¿Cuántas horas trabajáis cada día? Me siento orgulloso de vosotros.
Ángel Marín: Pues se consigue con mucho trabajo y mucha dedicación. Las horas que se trabaja para mantener un portal así no se pueden medir, le dedicas todo el tiempo necesario para sacarlo adelante. En general un día de actividad media no trabajas más que con un trabajo normal, eso sí los horarios son totalmente fuera de lo normal.
15Peter Mihm28/03/2008 05:17:48
Tras vender Hoopshype, ¿qué relación mantenéis ahora con la página web? Los contenidos siguen siendo vuestros o habéis perdido algo de poder...
Mantenemos la gestión y nos descargamos de cosas en las que no somos expertos como lo de llevar la publicidad. Elegimos los contenidos de la web, pero las grandes decisiones hay que consultarlas con FSV, la empresa americana a quién vendí la web.
16Barry Bro28/03/2008 05:19:13
¿Estáis pensando en tener más colaboradores del estilo de Sam Smith? Me gustaría conocer la dificultad de tener gente de ese carisma colaborando para unos desconocidos como érais antes de vender la web. Enhorabuena!!!
Cada vez es más fácil porque los periodistas que cubren la NBA en Estados Unidos son en su mayoría fans de la web. Bajan un poco el caché para nosotros, como los actores con Woody Allen. :)
17kobayasi28/03/2008 05:19:43
¿Quién exactamente os ha comprado la web? ¿Es cierto que por casi 10.000.000 $?
Muy, muy lejos de esas cifras. Quiero dejar eso claro.
18Manu28/03/2008 05:21:24
Felicidades por la página. Ahora que hay mas españoles en la NBA y por lo tanto más aficionados a esta liga y a este tipo de páginas, ¿no estaría bien que escribieses una pequeña columna de opinión, en español, sobre la liga y todo lo que le rodea, cada X tiempo?
Me gustaría hacerlo, pero no en HoopsHype. La web es íntegramente en inglés y siempre lo va a ser. Me encantaría hacerlo en algún medio nacional y de papel. Llevo ya muchos años trabajando en inglés y en Internet y es algo que me apetece.
19ToniT28/03/2008 05:23:00
¿Qué opinión tenéis de los trades de Shaq (36 años) y Kidd (35 años)? A mí me da que se han equivocado los dos equipos, suns y mavs.
Totalmente de acuerdo. Me decepcionó especialmente el traspaso de los Suns. Como fan del baloncesto rápido y centrado más en anotar que en defender, me parece que los Suns claudicaron al hacer ese traspaso. Si no consiguieron ganar el anillo con su estilo, difícilmente lo van a lograr con un estilo importado.
20Jorge28/03/2008 05:23:18
Muy buenas y felicidades, ¿Qué hace falta para hacer una web deportiva interesante (además de rentable)? ¿Cuáles son los primeros pasos?
Raúl Barrigón: Lo primordial, creer en una idea. Y tener presente que al principio no se verán resultados. Concretamente, buscar un nicho de mercado en las webs deportivas, ya sean de información, productos... se suele decir que ya está todo inventado, pero siempre se puede dar un giro a la realidad establecida. Y más con Internet, que sigue derrumando barreras como el espacio y el tiempo.
21ars28/03/2008 05:24:17
Buenas tardes, me gustaría daros la enhorabuena lo primero. Por otro lado me gustaría saber si con el dinero ganado pensáis ampliar las funciones de la página o seguiréis tal y como estáis. Gracias.
Dentro de poco vamos a meter vídeo en la página. Vamos a contratar a un periodista israelí que es una estrella en Youtube. Lo veréis. Es muy divertido.
22Oscar Cuesta28/03/2008 05:25:08
¿Se puede vivir de Internet? ¿Por qué el secretismo en las cifras?
Nosotros lo hemos logrado. Se puede pero evidentemente está difícil. El secretismo viene impuesto de arriba. Los compradores prefieren que no divulguemos la cifra.
23Eli28/03/2008 05:27:10
Después de tantos años dedicados y tener al "bebé" criado, ¿no da pena venderlo? Parece que crear una web de éxito se compra tan bien que casi nadie mantiene durante muchos años la titularidad. ¿Estáis mejor de suplentes pero con una alta ficha?
No demasiada pena. Mi intención última desde hace un tiempo era venderla. Eso sí, si en algún momento abandono la página me gustaría dejarla en buenas manos y que respete nuestro, digamos, legado.
24NANDI28/03/2008 05:27:48
He mirado el portal, pero no viene en español. Yo con el inglés no sé nada. ¿Lo pondrás en español?
Ángel Marín: El tipo de información que cubre HoopsHype.com hace que nuestro mayor público sea angloparlante, así que simplemente hacer lo mismo pero en castellano tiene pocas posibilidades de alcanzar este éxito. Otra cosa es que nos planteemos otro proyecto sobre baloncesto, pero en castellano y orientado al público hispanohablante; eso nunca lo podemos descartar.
25Loren28/03/2008 05:29:39
¿Qué parte del exito depende de los estudios universitarios de periodismo y qué parte es debida a vuestro talento innato? Gracias y Enhorabuena
Creo que estudiar periodismo te da un cierto bagaje, pero en la vida real lo que cuenta es el esfuerzo más que ninguna otra cosa. Más que el talento. Por cierto, hay otras webs de basket de bastante éxito en Internet y ninguna está hecha por periodistas. Doy fe.
26supercarlitos28/03/2008 05:31:42
Los jugadores que no ven cancha tienden a ser traspasados. Es un poco decepcionante lo de Sergio en Portland. Desde un primer momento pensé que no era una buena situación para él por el pérfil del entrenador. Ahora bien, no miremos sólo a McMillan. Sergio jugó mal en la liga de verano y perdió importancia en la selección el año pasado. También tendrá que mirarse al espejo. Dicho esto, yo creo que tiene talento de sobra para jugar en la NBA. Ojalá acabara en Golden State o Phoenix.
27Pedro28/03/2008 05:32:12
Felicidades por vuestro éxito. Tengo una curiodidad: se me hace difícil creer que se pueda juzgar la calidad y forma de un texto periodístico escrito por un americano sin ser nativo al 100%. ¿Sois alguno bilingüe? ¿Cómo os las arreglasteis al principio para guardar una buena calidad en los escritos?
Raúl Barrigón: Yo, en mi caso, empecé con el inglés a los años, escuchando bandas de Hip-Hop como NWA, Public Enemy... siempre he visto canales internacionales y he consumido bastantes libros e información en inglés desde muy pequeño. A Jorge y a Ángel les sucede lo mismo.
28Marsa28/03/2008 05:34:13
¿Qué tal lleváis trabajar a esas horas y cómo lo compagináis con vuestra vida personal, os cuesta mucho? ¿Renunciáis a muchas cosas por estar todos los días al pie del cañón?
Yo llevo desde en esto. Hasta haciéndolo casi solo. Te dejas un montón de cosas en el camino mientras otra gente se lo pasa mejor que tú. Pero no se puede tener todo todo el tiempo. A veces hay que renunciar a cosas. Pero no creas que no lamento los años medio perdidos volcado en HoopsHype -- aunque es una buena recompensa la repercusión que tenemos ahora.
29superaustrolopitecus28/03/2008 05:35:20
¿En qué año empezasteis, con qué material y cuánto dinero costó?
Empecé en con presupuesto cero. Los primeros meses llegué a perder dinero. El material? Un portátil y un libro para aprender a hacer páginas web.
30miguel28/03/2008 05:37:05
¿Qué posibilidades véis a Rudi de jugar una cierta cantidad de minutos el año que viene, teniendo en cuenta el entrenador que tendrá?
Yo creo que son buenas. El suyo en un caso parecido al de Ginóbili con los Spurs. No va a llegar a la NBA como un desconocido con potencial. Llega con un caché. Con éxito en clubes y en selección.
31cobrelas28/03/2008 05:37:34
¿Cuáles son vuestras fuentes de información en rumores y traspasos?
Raúl Barrigón: Yo disponía de algunas después de haber trabajado más de seis años como redactor de la revista Gigantes del Basket, cubriendo eventos como el Europeo de Belgrado', la Final Four de Atenas ', etcétera. El excelente trabajo de Jorge en HoopsHype.com le permitió entablar relaciones con periodistas de Estados Unidos, después con agentes, jugadores... incluso recibe mails anónimos con informaciones exclusivas que luego se cumplen.
32nailg3l28/03/2008 05:38:26
En primer lugar, enhorabuena por la web y su venta millonaria, mi pregunta es la siguiente: ¿Cuántas personas trabajan y/o colaboran para la web?
A tiempo completo yo (Jorge Sierra) y Raúl Barrigón. A tiempo parcial, Ángel Marín (el webmaster). Y luego tenemos una red variable de colaboradores en USA y Canada. En total unos .
33dames28/03/2008 05:39:48
¿Cuándo y por qué decidieron que había quer invertir tanto esfuerzo y dinero para hacer la página? ¿Cuándo se dieron cuenta del éxito?
Porque, hablando claramente, los sueldos para periodistas en España en los grandes medios rozan lo miserable. Y prefería trabajar por cuenta propia, labrarme mi propio camino y centrarme en un campo que me gustaba y me gusta.
34kikies28/03/2008 05:40:25
¿Habéis gestionado la empresa siempre desde España o fue necesario marcharse a EEUU? Un saludo y gracias por adelantado.
Todo desde España. No he pisado suelo americano hasta Febrero.
35arsetto28/03/2008 05:41:59
Buenas tardes, hace bastantes años que consulto hoopshype para consultar salarios de jugadores y límites salariales de los equipos NBA. En USA esta información es por ley pública, pero ¿cómo haceis para accecer a ella?, ¿contactais con los equipos directamente? Muchas gracias y enhorabuena.
Muchos de los salarios se saben porque están estipulados en el convenio colectivo de la liga. Otros muchos nos los filtran agentes o periodistas amigos en Estados Unidos que tienen acceso a la información. Y otros aparecen publicados en la prensa americana.
36Xavi Gandia28/03/2008 05:44:15
Aunque sean 2 preguntas pero relacionadas: ¿Os hubiéseis planteado la venta de vuestro sitio web sin mantener su gestión? ¿Cómo se lleva esto?... Me refiero a ahora que no seréis vuestros propios "jefes". Gracias.
Sí lo pensé. Pero la oferta era mucho mejor si permanecíamos dentro. Lo de que no somos nuestros propios jefes no es del todo cierto. Tenemos manga ancha con FSV para hacer lo que queramos esencialmente. Su lógica es que no hay nadie mejor para que la web vaya bien que dejarla en manos de los que han hecho que vaya bien hasta el momento de la venta. Ellos ayudan además a mejorar los contenidos porque tienen un potencial económico bastante bueno.
37salvita_1328/03/2008 05:44:49
¿La página la realizáis en PHP? ¿Por qué en inglés y no en Español? ¿Qué diferencias tiene hoopshype.com de NBA.com para ti?
Ángel Marín: En la página se usa casi de todo; eso incluye PHP, python, perl, ... lo que sea más adecuado para la tarea concreta, no somos dogmáticos en estas cosas; eso sí, mientras sea software libre La elección del idioma es una mera cuestión de audiencias, lo mismo que la mayor audiencia posible para un sitio sobre la ACB sería en castellano, para una sobre la NBA es en inglés. NBA.com como todo sitio oficial, está siempre 'atado' en muchos más aspectos que un sitio independiente como HoopsHype.com.
38THALAS28/03/2008 05:45:58
Impresionante que Hoopshype sea la página de referencia para miles de aficionados americanos, felicidades por haber dado con la tecla. ¿Nos podéis adelantar algún rumor interesante sobre agentes libres para el año?
Creo que es demasiado pronto para eso. No pueden ponerse en contacto los equipos con los futuros agentes libres hasta que no se abra el mercado. Si no, es tampering. Así le llaman.
39Anuska28/03/2008 05:46:30
Enhorabuena por la página. ¿Por casualidad, estáis solteros?
Estamos solteros. Dos emparejados y uno libre.
40Fran28/03/2008 05:48:08
Paisano y colega de profesión vuestro, probablemente nos conozcamos de oídas, pero no en persona. ¿Sería alguien como yo capaz de crear un proyecto similar al vuestro sin contactos al otro lado del charco? ¿Cómo de importantes son los contactos para lograr las informaciones que publicáis? Lo digo porque siempre pensé que vuestro mérito era la gran tarea de búsqueda, rastreo y edición de informaciones, y no ninguna "garganta profunda" como mencionó El País el otro día en su artículo. Enhorabuena
Sí, tampoco nos vamos a colgar medallas que no nos corresponden. Publicamos exclusivas, pero la sección de Rumores es en su mayor parte una recopilación de lo que aparece en la prensa americana y mundial. Pero te diré que a medida que la web se convierte en más y más influyente, el acceso a las fuentes es cada vez más sencillo.
41basketme.com28/03/2008 05:48:24
¿Cuántas horas al día dedicábais al principio a la web y ahora cáanto le vais a dedicar?
Raúl Barrigón: Como ha dicho Jorge, el día a día apenas ha cambiado tras la adquisición de FSV. Intercambiamos mails con ellos, tenemos una o dos conferencias semanales con ellos... el volumen de trabajo siempre está más o menos sujeto al momento de la temporada. ¿Las horas de trabajo? Cuando miras el reloj con frecuencia, es que no estás disfrutando con lo que haces y tienes un problema.
42nec28/03/2008 05:50:20
¿Cómo veis una posible expasión de la NBA a Europa, y cómo afectaria esto a HoopsHype?
Eso queda muy lejos, nec. Lo hablábamos durante el All-Star. A los jugadores, por lo general, no les gusta ir a jugar a Canadá. ¿Qué cara crees que van a poner los jugadores recién salidos de la universidad si les dices que tienen que ir a jugar al equipo de Berlín? Para cuando la NBA esté en Europa, yo ya no estaré en HoopsHype. Seguro.
43Enzo28/03/2008 05:52:00
¿Qué creeis que puede cambiar o mejorar la ACB para vender tan bien su producto como lo hace la NBA? Un saludo y enhorabuena por el trabajo bien hecho.
Lo de la ACB lo veo realmente complicado. Pierde sus mejores talentos frente a la NBA y cada vez tiene que competir con más ofertas de entretenimiento deportivas. No es un trabajo nada fácil el de marketing de la ACB.
44Esteban28/03/2008 05:53:53
Hola, de entre las miles de páginas con una temática aproximada a la vuestra, ¿cuál consideras que fue el elemento diferenciador que os hizo llegar arriba? Un saludo.
Los rumores, los salarios, las entrevistas, los colaboradores de prestigio y, en general, la profundidad de la web. Hay más de . fichas con información de jugadores, agentes, ejecutivos, entrenadores, propietarios (por cierto, ayer me escribió el propietario de los Celtics diciendo que es fan de la web) ... Creo que dentro de poco vamos a hacer hasta de las cheerleaders. No es broma.
45Celtico28/03/2008 05:55:54
¿Están los LAkers para ganar el anillo este año? Siempre lo podrían dejar para el año próximo. Go Celtics!!!
Sí. El equipo es suficientemente bueno. El problema es que la Conferencia Oeste es un campo de minas. Va a tener que ganar a tres equipos realmente buenos para llegar a las finales. Y ahí no se va a encontrar a un muñeco como los Spurs con los Cavs el año pasado. Del Este va a salir un equipo muy potente. Boston seguramente. O Detroit.
46Tolken28/03/2008 05:56:22
Antes de nada saludos. Como bien sabéis, lo más importante para una página web de cualquier tipo es ser vista. Quería saber brevemente qué medio ha resultado más eficiente para promocionar vuestra propia página o cómo nos aconsejaríais para hacer nuestras páginas visibles y concoidas rápidamente. Enhorabuena por el trabajo bien realizado.
Ángel Marín: A menudo se peca mucho centrándose excesivamente en la auto-promoción, lo mejor que se puede hacer es crear algo que cubra una necesidad de los usuarios de un modo único; los usuarios y el éxito vendrán poco a poco por si sólos si lo has hecho bien. Y con único no me refiero simplemente a algo que no se haya hecho nunca, a fin de cuentas no creo que quede mucho de eso Debe ser único en los pequeños matices de ejecución de la idea, eso es lo que hará triunfar o fracasar un proyecto.
47Fernando- Madrid28/03/2008 05:57:45
¡Estoy alucinando con vuestro logro! Enhorabuena, siento envidia sana, porque yo lo sé todo de la NBA pero no gano ni un Euro! Jaja. Mi pregunta es: ¿Cómo contrastáis las primicias que da la web sin vivir en USA?
Con la sección de rumores no engañamos a nadie. Pone "Rumores" arriba bien claro. Las informaciones de la prensa americana no están contrastados. Las publicamos (sólo de medios fiables, claro) y las linkamos. Las nuestras propias sí que están contrastadas y hasta ahora puedo decir que nunca nos hemos equivocado.
48Jjurado28/03/2008 06:00:38
Hola, me gustaría saber qué perdeis y qué ganais con la venta de hoopshype (y no me refiero solamente a nivel económico). Muchas gracias
Perdemos algo de autonomía. Como ya ha dicho, las grandes decisiones hay que consultarlas con los propietarios. Ganar? Para empezar, reconocimiento. Hace seis meses hacíamos lo mismo y éramos prácticamente desconocidos fuera del círculo del basket. Ahora nos llaman de todos los medios. Ayer me entrevistó Javier Cansado en la SER. Esto no lo veía venir, por ejemplo. Soy muy fan de él y de Faemino, por cierto. Raúl también.
49JJVC28/03/2008 06:02:15
¿Cree usted que los Phoenix Suns ganarán el anillo esta temporada?
Lo dudo muchísimo. Pero en los playoffs el factor suerte es clave. Si a tu rival se le lesiona un jugador importante, puedes salvar una eliminatoria. Pero lo veo muy complicado. Han traicionado su estilo y al eje, Steve Nash, se le empiezan a notar los años. Que ya era hora. Tiene .
Mensaje de Despedida
Muchas gracias por el interés mostrado. Raúl Barrigón y Ángel Marín os agradecen también vuestro interés. Ha estado genial responder preguntas sobre la NBA después de varios días hablando casi exclusivamente de HoopsHype.com y la venta. Estoy disfrutando de la repercusión que ha tenido lo que hemos hecho. A ver si de todo esto sale alguna colaboración en un medio nacional de papel. Me apetece después de tanto tiempo trabajando sólo en inglés y sólo en Internet. Ahí queda eso. Un saludo a todos. AGUR.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.