La Red todavía es un espacio emocionante
Cuando se sienta frustrado por la presión de gestionar una página web, mire cinco años atrás. Ha logrado mucho.
Conozco a muchas personas que se sienten frustradas por el rendimiento de sus páginas en Internet. Da la impresión de que hay una plétora de cosas por mejorar y una presión constante por subir cosas (especialmente a las páginas principales) que no merecen estar ahí.
Es difícil lograr la atención de la alta dirección, y aún así, cuando se consigue, a menudo carece de una perspectiva realista. Trabajar con la gente de IT aún puede resultar complicado si están todavía obsesionados con la tecnología en sí. Los comunicadores de la vieja escuela sólo quieren publicar comunicados de prensa y, por supuesto, en los departamentos de Marketing no escasean los adictos al Flash.
Resulta fácil desarrollar una actitud negativa o demasiado crítica. Reconozco que a menudo he caído en esta trampa. Ciertamente, para mí resulta fácil situarme al borde de la zanja y gritarle a todo el mundo lo que está haciendo mal. La teoría de la página web perfecta es genial, pero la realidad en las trincheras puede hundirte.
Pero las cosas no están tan mal, de vedad. Si usted ha estado trabajando en la Red durante los últimos cinco años o más, ha logrado muchísimo. Su página web ha madurado una inmensidad. Y la comprensión del verdadero potencial de la Red ha crecido firmemente dentro de su organización.
Como nos han inducido a creer que en este mundo moderno todo lo que queremos que suceda debe producirse al instante, nos hemos vuelto impacientes. Cuando ocurren cosas grandes como la Red, nuestro mundo cambia de modo profundo, pero ese cambio puede ser a menudo lento y sostenido.
Hace casi 12 años decidí hacer de la Red mi carrera profesional. Recuerdo lo extraño que me sentía entonces ante la sola idea de una World Wide Web. Confieso que todavía pienso que la Red es algo increíble, impresionante. Por supuesto que a veces me estanco en la rutina, pero me tengo que recordar lo afortunado que soy.
Todos los que hemos formado parte de este viaje hemos sido parte de algo realmente especial. ¿Cuántas veces tiene alguien de su organización la más mínima oportunidad de poder cambiar algo dentro de la misma? Su intranet puede cambiar el modo de trabajar del personal y su página web puede cambiar la perspectiva de los clientes y el modo en que interactúan con su organización.
Estamos hablando de algo grande. Los cambios importantes nunca son fáciles, no importa cuán abrumador sea el argumento. Y no se producen de forma rápida, ni deberían hacerlo, porque al final del día, el cambio tiene un impacto en la vida y el trabajo de las personas. La gente necesita tiempo para adaptarse.
La mayor parte de quienes querían cambios rápidos y dinero fácil ya han dejado atrás la Red. Los demás estamos aquí a largo plazo. Tenemos que ir moliendo poco a poco el progreso, y eso no está mal. Lograr moler un poquito de progreso cada año es algo de lo que se puede estar orgulloso.
A la Red le llevará otros 10 años estar verdaderamente integrada en la sociedad y en la industria.Y está bien así.
(Traducido por Snap Comunicación)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.