El CGPJ abre el primer portal judicial para aproximar la Justicia a la sociedad
Permitirá la presentación de quejas e informará sobre tribunales
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco Hernando, presentará el próximo viernes el portal electrónico www.poderjudicial.es, administrado por el Consejo, que permitirá al usuario la presentación de quejas en este órgano y la obtención de información judicial.
La página nace con la vocación de constituir "un significativo avance en la aproximación de la Justicia a la sociedad". Además, con esta iniciativa, enmarcada en el Plan del CGPJ para la incorporación de nuevas tecnologías a la Administración de Justicia, se pretende situar al Poder Judicial en "el ámbito de la sociedad de la información, haciéndose más transparente, accesible y eficaz a los ciudadanos y mejorando las posibilidades de interacción de éstos con Juzgados y tribunales".
A través del denominado portal judicial, el usuario podrá presentar quejas y sugerencias, pedir información, utilizar formularios para presentación de demandas, conocer estadísticas y estudios sociológicos y acceder a directorios de otros tribunales.
Sentencias en la Red
La oferta global de este portal electrónico se completa con un website del Tribunal Supremo con todas las sentencias a texto completo en Internet y otro sobre juzgados y tribunales de toda España. Está prevista la atualización rigurosa de contenidos de esta página electrónica, según informó ayer el CGPJ.
Esta iniciativa da cumplimiento a la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Administración de Justicia y al Pacto para la Reforma de la Justicia, "haciendo posible una justicia electrónicamente avanzada". Al acto asistirán también el portavoz del CGPJ, Enrique López y del presidente de la Comisión de Informática, Fernando Fernández Martín.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.