
Comienza la exhumación de 1.250 víctimas del franquismo enterrados en las fosas 548, 438 y 702 de Jaén
Los fallecidos fueron fusilados después de terminada la Guerra Civil, en algunos casos ejecutados por familiares de víctimas de la contienda
Los fallecidos fueron fusilados después de terminada la Guerra Civil, en algunos casos ejecutados por familiares de víctimas de la contienda
En el día del recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe de Estado, las asociaciones memorialistas denuncian la parálisis del Gobierno del PP en esta materia: “No desarrollar la ley es como derogarla”
La plataforma Gambogaz entrega documentación que, asegura, demuestra que el general franquista se hizo con la finca sevillana fraudulentamente
Antes de entregarse a las tropas nacionales, la Brigada 109 regaló una Mercedes Prima a un niño. Desde entonces, el artefacto ha servido para relatar las memorias de los republicanos
Los investigadores, que ya han comenzado los trabajos tras varios retrasos, creen que hay hasta 1.286 cuerpos en tres fosas comunes
La indignación ante el hilo de Twitter publicado para conmemorar la detención del padre de la patria andaluza obliga al Gobierno de Moreno Bonilla a reconocer que ese mensaje es “un error”
Tras la salida de los restos del general franquista de la basílica de la Macarena, una plataforma busca ahora que se expropie su finca de Gambogaz. El referente es el del pazo de Meirás
Una sindicalista de un pueblo de Sevilla fue ajusticiada al inicio de la guerra civil. Uno de sus nietos busca sus restos, pero solo tiene una pista
Se cumplen 90 años de la matanza de 22 personas en un levantamiento campesino en Cádiz, muestra de los problemas que para la II República acarreó la subordinación del orden público al poder militar
El Ejecutivo recuerda que los infractores de la Ley de Memoria se enfrentan a multas de 150.000 euros
El PP de Madrid se muestra magnánimo con los generales franquistas mientras racanea reconocimientos a demócratas como Almudena Grandes
Viñeta de Sciammarella del 7 de noviembre de 2022
Los franquistas deberían olvidarse de las armas, como en su día conseguimos que hicieran los terroristas de ETA
Medio millar de personas reivindican la salida de los restos del golpista de la basílica, pero avisan de que “no permitirán” que vuelvan al columbario
El militar franquista ejerció una represión brutal que ha marcado a miles de familias. Descendientes y supervivientes coinciden en que la exhumación es un paso más en el camino de la justicia y reparación
Los lectores escriben sobre las nuevas oficinas de las entidades financieras, la propaganda, la exhumación de Queipo de Llano y el comercio electrónico
El ministro visita en Montauban la tumba de Azaña y la de su médico, Felipe Gómez-Pallete, que se quitó la vida en el exilio con 36 años
La cripta donde yacen los restos del golpista del 23-F no está abierta al público, lo que no impide que se celebren homenajes en su honor
La presidenta de la Asociación Nuestra Memoria se convirtió en la protagonista involuntaria de la exhumación del general franquista de La Macarena: “Pronunciando los nombres de mis familiares delante de los de Queipo cerré mi herida familiar”, asegura
El líder de Vox, Santiago Abascal, acusa al Gobierno de “profanar sepulturas y perturbar el descanso de los muertos”
La hermandad ha cubierto el hueco de las tumbas del general golpista y su esposa el día después de su exhumación. Los restos han sido incinerados
Los cuerpos del teniente general golpista, de su mujer y del auditor militar Francisco Bohórquez han sido desenterrados de la basílica sevillana la noche del miércoles y madrugada de este jueves
La nueva norma, que afecta a varios ministerios, ya ha comenzado a trastocar procedimientos y distinciones
“Su poder le permitía todo”, afirma el historiador Francisco Espinosa de quien fue hermano mayor de la entidad durante casi 20 años y como auditor de guerra firmó las sentencias de ejecución dictadas en bando de guerra
El secretario de la Hermandad deberá levantar acta del traslado en el que estará presente el Gobierno como observador, de acuerdo con las recomendaciones que ayer trasladó el secretario de Estado de Memoria Democrática al hermano mayor
Una mujer ocultó durante toda una vida la humillación que sufrió a manos de falangistas mientras el general franquista aún sigue a los pies de la Macarena
El secretario de Estado de Memoria Democrática insiste en la buena sintonía con la entidad y es partidario de normalizar el proceso y que se realice de manera privada
El hermano mayor confirma que han iniciado los trámites, pero se muestra ambiguo sobre el proceso
El hermano mayor asegura que la entidad “trabaja en la ejecución de lo que la ley establece” y que ya “ha realizado acciones” para sacar al general golpista de la basílica sevillana
La Plataforma Gambogaz exige a la asociación sevillana que cumpla con la Ley de Memoria. Su hermano mayor quiere esperar la notificación del Gobierno y dice que la familia del general golpista “tiene la mejor disposición”
Los historiadores Antonio Cazorla y Adrian Shubert recopilan relatos perdidos del conflicto en el libro ‘La Guerra Civil española en 100 objetos, imágenes y lugares’
El libro ‘Franquismo de carne y hueso’ rebate el tópico de que el campo español se sometió en bloque al régimen con testimonios de rebeldía popular
La Plataforma Gambogaz y los herederos del antiguo propietario piden que las administraciones constituyan un comité para acceder al acta notarial que prueba que el dinero para su compra procede del Banco de España
Los trabajos de exhumación en la fosa de Pico Reja evidencian las ejecuciones de trabajadores municipales
La nueva norma de memoria podría acelerar la recuperación de Gambogaz, que el general golpista adquirió en 1937
La hermandad de la Macarena, donde está enterrado el general golpista, espera al desarrollo de la ley para sacar sus restos
Los restos del general franquista están más cerca de ser trasladados desde la basílica de la Macarena de Sevilla hasta un columbario en el mismo templo
El hermano mayor puntualiza que la junta de gobierno aprobaría su plan para la ubicación en un columbario
La Hermandad del templo sevillano, la Iglesia, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía analizan la legalidad del enterramiento del general franquista
Un grupo de municipios estudia cambiar su nombre, relacionados con la dictadura, tras la denuncia de un abogado por incumplir la Ley de Memoria Histórica