
Una colombiana logra cambiar una norma que discriminaba a investigadoras migrantes en España
El Ministerio de Igualdad impedía que las mujeres no europeas postularan sus investigaciones sobre violencia de género para ser reconocidas y premiadas

El Ministerio de Igualdad impedía que las mujeres no europeas postularan sus investigaciones sobre violencia de género para ser reconocidas y premiadas

Qasem Budair, de 30 años, relata la odisea de investigar en medio de la violencia, la represión y los apagones: “el miedo diario es agotador”

En ‘Se acabó el recreo’, Dario Ferrari explora los mecanismos de poder en la universidad y la memoria incómoda del terrorismo italiano de los años setenta

Las personas mejor pagadas del planeta hicieron en su día una jugada contraintuitiva: estaban dispuestas a “conformarse con un sueldo de profesor”
Profesores y alumnos, amparados por el rector, realizan una acción reivindicativa con investigaciones producidas en la universidad

Estos programas ofrecen una especialización en el área de investigación e innovación muy valorada en diversos sectores

Con una discapacidad del 84% y 45 años, este profesor protagoniza una historia de superación académica al realizar una tesis sobre la discapacidad física en el cine español

El Gobierno de Moreno Bonilla convocó en noviembre de 2023 unas ayudas a posdoctorados que aún no se han adjudicado, una demora que ha condicionado su futuro personal y profesional

Un vídeo refleja cómo varios agentes de inmigración con el rostro cubierto acorralan en la calle a Rumeysa Ozturk, le arrebatan el móvil y se la llevan con las manos esposadas a la espalda.

Al menos 74 alumnos de distintos centros de investigación en México reclaman la falta de pago de sus apoyos desde enero

El Rey, que ha recibido su primer doctorado en España, ha reivindicado la necesidad de que el lenguaje jurídico sea claro y accesible para los ciudadanos y ha hecho referencia a la inteligencia artificial, la biotecnología, y el comercio digital, incidiendo en que es necesaria una regulación

Mohamed Solaimane acabó de escribir su tesis en una tienda de campaña para desplazados de la Franja, sorteando obstáculos inimaginables. Este es su relato en primera persona de cómo su trabajo se convirtió en un símbolo de la resistencia sobre la adversidad

“Me ha copiado hasta la dedicatoria”, se lamenta la afectada. La Universidad de Vigo retira el título de doctor tras comprobar un calco del 59%

Felipe VI ensalza en su lección magistral el papel de la universidad pública y el legado compartido de Carlos III, artistas e intelectuales: “Nápoles no se puede entender sin España y España no se puede entender sin Nápoles”

“En la música, como en la vida, lo esencial no es la perfección, sino la verdad”, ha dicho en el artista durante el acto

La institución, con un déficit de 65 millones en 2023, se plantea abrir estudios semipresenciales, encarecer sus colegios mayores o pedirle al Gobierno de Ayuso, que le asfixia, que suba el precio de los posgrados

El título, el primero que recibe la madre de Felipe VI de una universidad privada española, se le ha concedido por su contribución al fomento de la cultura y las artes, por su compromiso en actividades sociales y por toda una vida de dedicación a España

Veintitrés estudiantes de doctorado de las cinco universidades públicas compiten ante un público general en el concurso ‘Tesis en tres minutos’

Universidades propiedad de Planeta y la Asociación Católica de Propagandistas conceden honores a periodistas de medios propiedad de Planeta y la Asociación Católica de Propagandistas

Más allá de la profesionalización, las oportunidades y el fortalecimiento de conocimientos, estudiar una especialidad, maestría o doctorado, alberga un fuerte potencial de transformación social

Los lectores escriben sobre la precariedad de los investigadores, la falta de sueño, la familia real británica, las muertes en las residencias de Madrid durante la pandemia y el amor

Una quincena de víctimas ha declarado ante los investigadores académicos, que elevan a 14 la cifra de miembros del CES denunciados por abusos, negligencias o encubrimientos

El Plan Bolonia dotó de más controles a los doctorados, pero algunos académicos creen que hay una inflación de notas porque prima la relación con los directores de tesis sobre el trabajo en sí

La Oficina Española de Integridad en la Investigación ha recopilado casos de investigadores que firman artículos de forma constante con sus allegados y se plantea si los campus deberían limitar estas prácticas
El ministerio ha publicado la lista definitiva este jueves y justifica la tardanza por el cambio de proceso y el incremento de solicitudes

El pensador probó en su célebre teorema de incompletitud que hay enunciados verdaderos que no pueden demostrarse

El proyecto Utamed, impulsado por el Grupo Medac-MasterD, ofrecerá grados, másteres y líneas de investigación con base tecnológica y humanista. Rompe con más de dos décadas de retraso en la implantación de estudios superiores a distancia respecto a otras comunidades como Madrid y Cataluña

“Quien desee investigar se enfrentará a unos sistemas de acceso y promoción obsoletos e ineficientes”, señalan las autoras

La casa de estudios española niega que la jueza pueda ser considerada como una de sus doctoras porque no sustentó ahí su trabajo doctoral: “Gracias a Dios no tenemos nada que ver con esa tesis”. La ministra defiende que nunca dijo ser doctora por la Complutense

Los beneficiarios de un contrato de formación como profesores universitarios denuncian los apuros económicos que atraviesan para terminar la investigación

La Universidad Pompeu Fabra ha abierto un expediente disciplinario al docente de Farmacología después de recibir las denuncias
La Universidad de Mondragón, en el País Vasco, apuesta por el modelo como una palanca de innovación, aunque aún es escaso en España, con apenas unos cientos
Más de 800 investigadores han pasado meses en situación precaria, sin poder aceptar otros empleos o trabajando sin contrato a la espera de la publicación definitiva de las ayudas FPU

El mexicano Marco Muñoz lamenta que en España importe más el título universitario que generar conocimiento y critica el corsé que suponen los sistemas educativos en cuanto a innovación

Los cuatro ganadores del concurso #HiloTesis, que lleva tesis doctorales a hilos de Twitter, muestran una notable capacidad de síntesis y de usar las redes para fines divulgativos

La cantante ha dado un emotivo discurso en la ceremonia de graduación celebrada en el estadio de los Yankees, vestida con un birrete y una toga morada

Los centros privados fallan estrepitosamente en investigación y los públicos en la temporalidad de la plantilla. Los campus tendrán cinco años para adaptarse a los requisitos exigidos

Bruselas da a España 387 millones para que 1.800 nuevos doctores y 1.400 profesores trabajen hasta tres años en instituciones de otros países, y para captar 700 profesionales emigrados o foráneos

Un articulista del diario ‘The Wall Street Journal’ le recomienda que deje de usar el título de “doctora” ya que no es médico y desata una ola de críticas en su contra
Franziska Giffey asegura que mantendrá la cartera y aspira a continuar su carrera política en el partido socialdemócrata