
¿Puede el método científico estar relacionado con la baraja del Tarot?
Un hombre de ciencia, como es Guglielmo Foffani, demuestra la relación que hay entre los pasos del método científico y los arcanos mayores del Tarot

Un hombre de ciencia, como es Guglielmo Foffani, demuestra la relación que hay entre los pasos del método científico y los arcanos mayores del Tarot

Un estudio revela que las capacidades se diferencian después de empezar la escolarización. Parece razonable buscar las causas más en el ambiente o en prejuicios educativos que en razones biológicas innatas

Incluso en el exacto dominio de las matemáticas, a veces las apariencias engañan

Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna recibieron el galardón por la relevancia de sus aportaciones en la salud y la innovación

El galardón de la Fundación BBVA, dotado con 400.000 euros, premia a tres científicos que han facilitado el desarrollo de medicamentos contra el cáncer y la reducción de residuos de la industria

Las diferentes plataformas de profesores presentan un manifiesto conjunto reclamando diálogo al Departamento, pero descartan consensuar una propuesta que agrade a todos

El Departamento presenta este martes ante el Consejo de Educación esta nueva opción, que se suma a la planteada en enero

Profesores y asociaciones científicas aplauden el cambio, pero rechazan que se mantenga la fusión de asignaturas porque “se siguen perdiendo horas lectivas”
Cada vez más docentes de la especialidad proceden de otras titulaciones, ante la falta de matemáticos que quieran dedicarse a enseñar

Al igual que los tres mosqueteros eran cuatro, las cuatro operaciones son siete. ¿Puedes nombrarlas todas?

Los graduados en matemáticas ya representan menos de la mitad de los que enseñan la materia en secundaria

Es necesario habilitar recursos y profesores para impulsar la enseñanza en materias científicas y técnicas

Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española

¿Puedes resolver tan deprisa como Einstein el problema del reloj blando de agujas deformables?

¿Es mayor, menor o igual que el propio avión?

La larva de este insecto es capaz de expulsar un líquido que contiene las toxinas de otras especies para poder defenderse de sus depredadores

La científica gallega, premiada por su investigación en el mundo de las humanidades digitales, descubre los distintos usos de los apellidos

¿Puedes determinar la trayectoria de una partícula en un billar ideal cuadrado con un obstáculo circular en su interior?

¿Cómo sería tu imagen reflejada si estuvieras en el interior de un gran espejo circular?

Marjorie Rice y Aubrey de Grey, ambos sin formación superior en ciencias exactas, realizaron contribuciones a famosos problemas de geometría plana y de teoría de grafos

Los mismos cálculos que determinan la reflexión de la luz de una linterna ayudan a hallar el camino más corto por el que una bola de billar alcanza a otra en una carambola

¿Qué tienen en común un héroe del universo Marvel y una tecnología aplicada al arbitraje de los partidos de tenis?

Tenemos muy claro qué es un conjunto de cosas cualesquiera… ¿o no está tan claro? ¿Cómo definirías un conjunto?

Muere el matemático francés, que fue el principal motor del acuerdo entre las Academias de Ciencias francesa y española

Seguro que sabes —o crees saber— qué es una curva, pero ¿puedes definirla con precisión?

El descubrimiento de una escena de caza cavernaria indica que el arte rupestre tiene un origen aún más antiguo de lo que se pensaba

¿Pesará menos la jaula si el pajarito abandona el balancín y revolotea por su interior?

Desde la gran explosión, el universo sigue en proceso de enfriarse y expandirse

¿Podrías dibujar un croquis de los cinco puentes de Kaliningrado a partir de la información contenida en este artículo?

El joven ha estudiado en el instituto madrileño Las Musas, que mantiene convenios de colaboración con el CSIC o el CIEMAT, recibe visitas de profesionales coreanos y americanos que quieren aprender de su modelo de enseñanza y organiza expediciones a la Amazonía

¿Cómo adaptarías un tapón de corcho para poder usarlo con una botella cuya boca tiene un diámetro inferior al del tapón?

El teorema de Gibbard, de la llamada teoría de elección social matemática, permite estudiar los sistemas electorales

¿Cómo liberarías un coche atrapado en el barro si solo dispusieras de una cuerda larga?

Es posible determinar en qué momento de su vertido progresivo estará más equilibrado el recipiente

Se desconoce lo que ocurre en un agujero negro con la información que viaja a través de él

¿Cuál es la probabilidad de que, en un grupo de siete personas, dos celebren su cumpleaños la misma semana?

Tony Skyrme es un gran desconocido para la historia de la ciencia. Fallecido en 1987, no pudo llegar a ver el desarrollo de su descubrimiento particular

El reciente Premio Nacional de Investigación y expresidente de la IUPAC incide en los desafíos para situar a España a la vanguardia de la innovación y la tecnología
Investigadores españoles idean un método de construcción para minimizar daños en caso de catástrofes y logran probarlo a escala real gracias a un proyecto con financiación europea de 2,5 millones de euros

Un 0,4% del genoma es variable entre humanos y está relacionado con distintos caracteres físicos, con la generación de hormonas, o el sistema inmunitario