Zscaler lidera la ciberseguridad con un modelo confianza cero adaptado a la era de la IA
La compañía impulsa la protección digital resiliente, adaptándose al auge del ‘ransomware’, la regulación europea y la expansión de su modelo confianza cero


“En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, fragmentado y expuesto, Zscaler, Inc. (NASDAQ: ZS) se consolida como uno de los principales referentes globales en ciberseguridad en la nube. Su plataforma insignia, Zero Trust Exchange, conecta de forma segura a usuarios, dispositivos, cargas de trabajo y datos desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de infraestructuras tradicionales como VPNs o firewalls.
La clave del modelo de Zscaler es la confianza cero, que parte del principio de “no confiar en nada ni nadie por defecto”. Su arquitectura reduce la superficie de ataque, previene accesos indebidos y detiene el movimiento lateral de amenazas avanzadas. Con más de 150 centros de datos en todo el mundo y más de 500.000 millones de transacciones diarias inspeccionadas, la compañía ha demostrado que su enfoque no solo es escalable, sino eficaz y necesario.
Las últimas innovaciones, presentadas en Zenith Live 2025, refuerzan esta estrategia con capacidades impulsadas por inteligencia artificial (IA), como la segmentación automática, la protección avanzada frente a IA generativa o la clasificación intuitiva de datos sensibles. Además, Zscaler Cellular, solución pionera que protege dispositivos IoT/OT mediante una simple SIM, extiende la seguridad confianza cero al universo físico sin necesidad de agentes ni hardware adicional
Comprometida con la soberanía digital y las exigencias regulatorias europeas, Zscaler proporciona infraestructura localizada y control granular sobre el almacenamiento y procesamiento de datos. Bajo su enfoque ‘Resilient by Design’, la compañía sitúa la ciberresiliencia como parte estructural de la estrategia digital de las empresas, protegiendo así, no solo los datos, sino también la continuidad, reputación y futuro de las organizaciones.
En un escenario marcado por la proliferación del ransomware, la presión regulatoria y la expansión de la IA, Zscaler no solo protege, capacitando a las organizaciones para ser resistentes de manera proactiva, adaptarse y avanzar con seguridad."
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.