La OCU alerta de que dos de cada tres cargadores, juguetes y bisutería a la venta en Shein y Temu “suspenden en seguridad”
Una investigación europea detecta que los productos contienen niveles peligrosos de cadmio, suponen un riesgo de incendio o pueden dañar a los bebés


Una investigación de las asociaciones de consumidores de Alemania, Bélgica, Dinamarca y Francia coordinadas por ICRT, el grupo internacional de investigación y análisis del que forma parte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), revela numerosos incumplimientos de la normativa de seguridad de la Unión Europea en cargadores, juguetes y bisutería a la venta en las plataformas Shein y Temu.
De los 162 artículos baratos analizados en estas dos plataformas de venta, 112 presentaron algún tipo de irregularidad. Son el 73% en Shein y el 65% en Temu. Más de una cuarta parte fueron considerados “potencialmente peligrosos”.
La investigación incluye pruebas de seguridad eléctrica, mecánica, química y un análisis de su etiquetado. Los productos analizados fueron adquiridos seleccionando artículos populares al azar, “sin buscar deliberadamente aquellos que pudieran presentar más riesgos”, según la OCU.
El principal problema de los cargadores USB son el riesgo de provocar un incendio y el etiquetado deficiente. Solo dos de los 54 cargadores adquiridos cumplían con los requisitos eléctricos de la UE. La gran mayoría se rompen fácilmente, sus patillas se doblan demasiado o no superan las pruebas de caída.
Otro problema habitual es un etiquetado incorrecto o incompleto. “Lo más grave fue que 14 de estos dispositivos alcanzaron temperaturas de hasta 88 grados”, superando el límite legal de 77 grados que fija la Directiva de Baja Tensión, una circunstancia que potencialmente puede causar un incendio.
En los juguetes para bebés, el mayor riesgo detectado es la “presencia de piezas pequeñas y sustancias nocivas”, según el estudio. La mayoría de los 54 juguetes para menores de tres años analizados presentaban algún tipo de problema, como en el etiquetado —con advertencias ausentes o engañosas—, piezas demasiado pequeñas, pegatinas y ventosas que se desprenden fácilmente y el niño puede ingerir, y también un exceso de sustancias no recomendables, como el formaldehído.
Esta sustancia ha sido encontrada en unos pañuelos vendidos en Temu como juguete y puede causar alergia por contacto. También han sido identificadas unas pelotas sonoras vendidas en Shein que alcanzaban picos de hasta 115 decibelios.
En relación a la bisutería, el problema más grave entre los identificados es la presencia de cadmio en cantidades muy elevadas, de hasta 8.500 veces el límite permitido en tres de los 54 collares metálicos analizados (todos ellos de Shein). Esta sustancia, clasificada como carcinógena, resulta muy peligrosa si el colgante es introducido accidentalmente en la boca.
El informe publicado este viernes por la OCU advierte de que “las gangas pueden salir muy caras”. Un collar por 0,87 euros, un cargador USB por 2,51 euros… “La mayoría de los artículos de las páginas de venta asiáticos de Temu y Shein son increíblemente baratos. Una política de precios muy agresiva que funciona como un imán para muchos consumidores: solo el año pasado entraron en la Unión Europea procedentes de China 4.600 millones los paquetes (unos 12 millones al día): el doble que en 2023 y el triple que en 2022”, alerta el informe con datos de la Comisión Europea.
“Lamentablemente, la investigación de las organizaciones de consumidores europeas de la red ICRT demuestra que la normativa de seguridad de la Unión Europea no se está cumpliendo en muchos de los productos baratos que se venden en estos dos marketplaces chinos”, sigue el comunicado publicado por la organización de consumidores, que solicita a “las autoridades más controles en aduana, mayor vigilancia activa y sanciones disuasorias a los infractores”.
La OCU informa de que “Shein y Temu retiraron rápidamente todos los productos con defectos graves denunciados por las organizaciones que lideraron esta investigación, tal y como exige la nueva Ley de Servicios Digitales”, pero advierten de que estas plataformas no actuaron con la misma diligencia ante denuncias realizadas por consumidores particulares.
La OCU recomienda a los consumidores “priorizar los comercios de confianza” y los “productos fabricados en Europa o que cumplan la normativa de la UE”. “Los bajos precios de los marketplaces no solo representan un mayor riesgo de fallos e incumplimientos normativos, además tienen un mayor coste sobre el medio ambiente y un efecto desleal sobre el resto de las empresas que sí cumplen con la normativa”, concluye la organización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































