El híbrido que no renuncia a nada
Eficiencia constante y potencia que emociona. El Nissan Qashqai incorpora la nueva tecnología de propulsión e-POWER, que permite una conducción eléctrica permanente gracias a la alimentación de su motor de gasolina
A un lado del reino animal, las especies rápidas, ligeras y explosivas. En el otro, las resistentes, seguras y eficaces. Un guepardo y un camello, por ejemplo, serían buenas muestras de ambos grupos. ¿Es posible, en algún mundo, combinar todas estas características en una sola criatura híbrida?
Alcanzar esa mezcla perfecta es el espíritu del último Nissan Qashqai, que incorpora la nueva tecnología e-POWER, un sistema de propulsión híbrido que ofrece una conducción potente y emocionante –por el lado del motor de gasolina–, pero también sostenible y eficiente –por el lado de la batería eléctrica–. Una reinvención que desafía lo establecido y sube el listón de los coches SUV, una de las familias más populares del momento, aptos tanto para la vida urbana como para la escapada a la naturaleza.



El sistema híbrido e-POWER tiene una gran singularidad: no depende de los puntos de carga para funcionar, sino que utiliza el motor de gasolina como generador que alimenta al motor eléctrico. Proporciona, además, una autonomía de más de 1.200 kilómetros con un solo depósito de carburante, una eficiencia en consumo líder en su clase con solo 4,5 litros por cada 100 kilómetros. Conducir el Nissan Qashqai se vuelve una experiencia intensa a la par que silenciosa: ofrece hasta 205 CV de potencia en su modo sport y una reducción de ruido de hasta 5,6 dB.



Es el híbrido reinventado, no uno más
Une potencia y eficiencia para una conducción emocionante y sostenible
Ofrece 205 CV y más de 1.200 kilómetros de autonomía
Con esta reinvención, Nissan ha logrado reducir las emisiones de CO₂ del modelo en un 12%, hasta los 102 gramos por kilómetro, lo que contribuye a disminuir los costes de uso y la huella de carbono. Gracias a las mejoras del nuevo motor, el intervalo de mantenimiento del vehículo se amplía hasta los 20.000 kilómetros o el año de conducción. Un paso más en la búsqueda del coche híbrido definitivo.
Aitana Bonmatí, una futbolista de carácter 'híbrido'
La carrera de la futbolista Aitana Bonmatí (27 años, Sant Pere de Ribes, Barcelona), tres veces Balón de oro y embajadora de Nissan, se sustenta en dos valores: trabajo constante y talento natural. Pero para ser la mejor del mundo no basta con eso: es necesario un espíritu de reinvención constante, un inconformismo con los límites propios. Por eso mismo, Bonmatí lleva años demostrando su carácter híbrido dentro del campo, donde pone su calidad sobre el terreno de juego mientras rompe moldes fuera de él. Una manera de hacer las cosas que la emparenta con el Nissan Qashqai y el nuevo sistema e-POWER, un lanzamiento que la futbolista ha apadrinado en una campaña que se hace una pregunta: ¿es posible unir la potencia de un guepardo con la eficiencia de un camello?



