Ir al contenido
_
_
_
_

Detienen a un hombre como presunto asesino de su expareja, una mujer de 54 años, en Motril

Sobre el arrestado, que ha ingresado en prisión. pesaba una orden de alejamiento y la víctima estaba dentro del sistema VioGén

Un coche patrulla de Policía Nacional en una imagen de archivo.

La policía ha detenido a un hombre como presunto asesino de su expareja, una mujer de 58 que fue hallada muerta el pasado domingo en la localidad granadina de Motril. El arrestado está imputado por un “delito de violencia dentro del ámbito familiar”, según confirman fuentes policiales, y tenía una orden de alejamiento sobre su presunta víctima, que estaba en el sistema VioGen, el de seguimiento a mujeres víctimas de violencia de género y sus agresores, según han indicado a este diario fuentes conocedoras del caso. La principal hipótesis con la que trabajan los investigadores es que se trata de un caso de violencia machista.

Pasadas las 10.30 del pasado domingo, los servicios de Emergencias eran alertados de que una mujer había sido encontrada inconsciente con signos de golpes en la cabeza en su domicilio de Motril. Los sanitarios la trasladaron al Hospital Virgen de las Nieves de Granada, donde falleció horas más tarde.

La Policía Nacional detuvo al hombre y después de proceder a una inspección ocular de la vivienda donde residía su expareja, en la tarde de este pasado martes, ha sido puesto a disposición judicial a lo largo de la mañana de este miércoles. El titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada, en funciones de guardia, ha ordenado su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza. Según fuentes judiciales se le investiga por presuntos delitos de homicidio y quebrantamiento. El juez ha decretado el secreto del sumario.

Sobre el hombre pesaba una orden de alejamiento, una circunstancia que la mujer asesinada había puesto en conocimiento de sus vecinos, de acuerdo con los testimonios recabados por varios medios locales.

De confirmarse como caso de violencia machista, la fallecida sería la séptima víctima en Andalucía. En lo que va de año, 24 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.318 mujeres. Y hay en investigación un caso más, el de otra mujer de 44 años que se precipitó este lunes de un vehículo en marcha en la A-132 en Esquedas (Huesca).

Fue sobre las 20.05 horas en las inmediaciones del kilómetro 14 de la citada carretera cuando, por causas que se desconocen, la mujer, vecina de Barcelona, cayó del vehículo en marcha, lo que le ocasionó lesiones de carácter grave. La vía tiene limitada la velocidad en ese tramo a 90 kilómetros por hora.

La herida fue trasladada al Hospital San Jorge de Huesca, donde falleció, y su cuerpo fue trasladado este martes al Instituto de Medicina Legal, con sede en el Hospital Provincial, informó la Guardia Civil a Europa Press. El caso sigue en investigación y se desconoce por el momento la relación que existía entre el conductor y la mujer fallecida.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_