Ir al contenido
_
_
_
_

Nueva Zelanda plantea prohibir el acceso a las redes a menores de 16 años

El primer ministro, Chrisopher Luxon, impulsa este proyecto de ley en línea con la prohibición de Australia en noviembre

Un niño de 14 años mira la pantalla de un móvil.

El primer ministro de Nueva Zelanda, Chrisopher Luxon, ha abogado este martes por impulsar una ley que prohíba el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años, en línea con la pionera prohibición de la vecina Australia, aprobada el pasado noviembre.

“Se trata de proteger a nuestros niños. Consiste en asegurar que las compañías tecnológicas desempeñan su papel en mantener a los niños a salvo”, ha dicho Luxon a los medios de comunicación a la salida del Parlamento en Wellington. “Los padres siempre nos dicen que están muy preocupados por el impacto que las redes sociales tienen en sus hijos”, ha añadido.

La diputada del gobernante Partido Nacional, Catherine Wedd, ha planteado la medida con el apoyo de Luxon, y ha indicado que buscan “proteger a los jóvenes del acoso, el contenido inapropiado y la adicción a las redes sociales, restringiendo el acceso a los menores de 16 años”.

La propuesta de ley, que se desconoce aún cuándo podría ser presentada ante el Parlamento, exigiría a las plataformas de redes sociales que tomen todas las medidas posibles para impedir que menores de 16 años creen cuentas. La norma introduciría sanciones por incumplimiento que incluirían multas de hasta dos millones de dólares neozelandeses (1,05 millones de euros).

El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, en abril de 2025.

El primer ministro neozelandés ha explicado hoy que su formación aprobó el proyecto de ley el mes pasado, pero que antes de presentarlo como propuesta de Gobierno “quería ver si otros líderes políticos de todo el Parlamento se sumarían y lo apoyarían”. Luxon ha agregado: “No es un problema político. De hecho, es un problema de Nueva Zelanda”. “Creo que podría haber mucho apoyo bipartidista para algo así”.

En Australia

En noviembre de 2024, el Senado de Australia aprobó una ley pionera para prohibir el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, que contempla multas de hasta 32,5 millones de dólares (30,7 millones de euros) para las plataformas que la infrinjan.

El texto recibió el visto bueno del Senado con 34 votos a favor y 19 en contra, con apoyo de parte de la oposición, un día después de ser aprobado en la Cámara de Representantes (diputados) por 101-13. La medida regresará a la Cámara Baja australiana para la aprobación final de una serie de enmiendas antes de convertirse en ley.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_