Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:

Un microchip para olvidarse de las pastillas

Un grupo de investigadores desarrolla un implante que segrega los medicamentos dentro del cuerpo en las dosis necesarias

Tomar una pastilla cada ocho horas o después de las comidas puede convertirse en historia dentro de unos años. Un equipo de investigadores ha creado un microchip que nos liberará de la tiranía del reloj cuando sigamos un tratamiento médico.

El invento consiste en un pequeño implante de 1,2 centímetros que se introduce en el cuerpo humano y va liberando poco a poco la medicina que lleva en su interior. De este modo, nadie se olvidará de medicarse a la hora dictada por el médico y los tratamientos de larga duración y los que afectan a enfermedades crónicas serán mucho más llevaderos.

El microchip, cuyo desarrollo ha publicado la revista Nature Materials, tiene en su superficie una serie de ranuras en las que se introduce el medicamento. La zona exterior del implante está envuelta a su vez en una sustancia química que se biodegrada lentamente dentro del cuerpo dejando salir la sustancia que lleva en su interior en la dosis necesaria.

Los creadores de esta innovadora forma de medicarse probaron el microchip con un anticoagulante y comprobaron que su vida útil puede alcanzar los 140 días. Según este grupo de investigadores, el revolucionario implante será muy efectivo en las terapias contra el sida y facilitará la aplicación de tratamientos médicos en pacientes que, al sufrir algún tipo de demencia, no pueden recordar la hora a la que deben tomar sus píldoras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_