Ir al contenido
_
_
_
_

Identificados dos nuevos casos de neumonía atípica en Nueva York

Las dos personas, cuyas vidas no corren peligro, viajaron recientemente a China

Las autoridades sanitarias neoyorquinas informaron ayer de que habían identificado dos posibles casos de neumonía atípica en personas que viajaron recientemente a China y a la ex colonia británica de Hong Kong. Con estos ya son 308 los casos detectados por la Organización Mundial de la Salud.

Una persona de 67 años, de quien no se ha revelado la identidad, se encuentra hospitalizada, aislada, y su estado es satisfactorio, según informó el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York. También una mujer de 27 años fue asistida de urgencia en un hospital neoyorquino a su regreso a Estados Unidos, pero fue dada de alta posteriormente y se encuentra en su domicilio.

Más información
Científicos de EE UU identifican un virus que pudo desatar la epidemia de neumonía atípica

Los síntomas observados coincidieron con los criterios oficiales de la enfermedad, que recibe el nombre de Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), según el departamento. El Departamento neoyorquino de Salud agregó que, si bien los dos casos no tienen relación entre sí, ambas personas viajaron a la provincia de Guangdong y a Hong Kong, ambas en China, donde se han detectado posibles casos de neumonía atípica entre finales de febrero y mediados de marzo.

Las autoridades sanitarias alertaron el pasado fin de semana a todos los hospitales de Nueva York para que informen de cualquier caso que pudiera presentar indicios de la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer desde Ginebra de que la neumonía atípica ya ha causado la muerte de diez personas en el mundo y se han confirmado otros 306 casos de contagio. En Hong Kong, el número de muertos se eleva a seis, mientras que en Canadá se han registrado dos muertes y otras dos en Vietnam.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_