Ir al contenido
_
_
_
_

NNUA01, la marca de ropa catalana que le planta cara a la moda rápida y aboga por no renovar el armario cada temporada

Fundada por las diseñadoras Bruna Sedó y Natalia De León, la enseña aboga por no renovar el armario cada temporada y se dirige a un segmento de edad olvidado por la industria   

NNUA01 marca de ropa
Pedro Pinos

“Nuestro objetivo no es hacer prendas para gente joven”, aseguran Natalia De León (50 años) y Bruna Sedó (41 años) desde la casa de la segunda en La Garriga, donde han adecuado un espacio de diseño y de almacenamiento de las prendas de la nueva colección de NNUA01, la marca que han lanzado en febrero. Después de décadas trabajando en la industria de la moda, ambas se dieron cuenta de que en el mercado escaseaban las prendas dirigidas a mujeres de su edad. Los 16 diseños que forman parte del catálogo, entre pantalones oversize, vestidos o camisas, reflejan una filosofía que se opone a la moda rápida y a la idea de que “a los 40 o cincuenta años la mujer empieza a ser invisible”. Las prendas destacan además por su atemporalidad, versatilidad y cierta extravagancia, reflejo de sus creadoras.

24/05/2025. La Garriga. Brunna Sedó y Natalia de León decidiendo los materiales de sus nuevas prendas en su taller de la Garriga.

Sedó, quien se encarga del diseño, define a NNUA01 como “una marca versátil, cuyas prendas están muy pensadas para combinar con otras cosas y un tanto extravagante”. Para De León, la marca se compone de prendas duraderas que combinan la vanguardia del diseño, reflejada en las prendas holgadas, con la formalidad de los tonos únicos como el negro, el blanco, el marrón o el azul y otras piezas más adaptables a un estilo propio como las camisas o los chalecos. Desde que surgió la idea del crear la firma, sus creadoras tuvieron claro que ambas aportarían no solo desde su experiencia profesional, el producto final también estaría marcado por las experiencias personales de cada una, entre ellas la maternidad. “Ambas tenemos hijas a las que criamos para que sean fuertes e independientes y que respeten la forma de ser de cada persona”, explican desde su espacio de trabajo, que tienen que compartir, a veces, con los juguetes de la hija más pequeña de la diseñadora.

24/05/2025. La Garriga. Brunna Sedó y Natalia de León planteando nuevas prendas en su taller de la Garriga.

Mientras Sedó es la mente creativa de la marca, De León se ocupa de la negociación con los diferentes proveedores y de los envíos de prendas a sus clientes en España y en el extranjero. Para esta última, la moda formó parte de su vida desde muy temprano. “Empecé a trabajar en una tienda de ropa a los 18 años para poder tener dinero para el verano”, explica. Cuando empezó la universidad, abrieron una de las primeras tiendas Bershka en el país. De León empezó a trabajar en la empresa, que por aquel entonces no tenía más de cuatro o cinco años, y fue ascendiendo escalones rápidamente hasta encargarse personalmente de la apertura de puntos de venta de la marca en los Emiratos Árabes o en Grecia. Después de trabajar para varias marcas importantes de la industria, la empresa para la que trabajaba rescindió su contrato debido a la pandemia de la COVID-19. “Cuando eres una mujer de cincuenta años, cargas con varias mochilas que hacen que ya no te llamen para entrevistas, te sientes invisible, nosotros lo que quisimos fue cambiar todo eso”, comenta De León.

24/05/2025. La Garriga. Una prenda de la coleccion de la marca NNUA.

Sedó lleva un moño blanco en el pelo y ropa holgada, por lo general blanca o negra. “Encontrar tu propio estilo lleva tiempo, es algo muy difícil de tener cuando eres muy joven”, asegura la diseñadora. Trabajó durante una década en varias marcas, en una de las cuales conoció a De León. Al poco tiempo de dejar la industria de la moda por razones personales, sintió que quería continuar con su vocación y entró en contacto con De León para empezar a diseñar de nuevo.

Ambas han conseguido formar una pareja complementaria cuando se trata de crear y vender. Ante el estilo más ejecutivo de De León, Sedó se permite las concesiones propias de una mente más creativa. “Siempre empiezo por realizar maquetas mucho más pequeñas de lo que será un vestido o una camisa, con reproducciones exactas a pequeña escala”, explica la diseñadora mientras expande por la mesa de trabajo varios de sus bosquejos con anotaciones y señales que indican dobleces o medidas. “Una parte del trabajo de diseñadora consiste en tratar de convencer a la que lleva el negocio”, comenta entre risas mientras se escucha un álbum de jazz de fondo.

Ante el frenesí de tener que cambiar de armario cada temporada, la propuesta del dúo es fabricar prendas que puedan sobrevivir al paso del tiempo. El mejor ejemplo es un pantalón de algodón desmontable que se adapta a todo tipo de figuras, desde la talla 38 hasta la 52, creado “para mujeres reales”. La cintura se ajusta en base a dos cintas interiores y a hebillas laterales para regular el ancho y alto de la ropa. Aunque el blanco, el azul y el marrón son los colores más recurrentes de la colección, en el futuro se sumarán prendas de estilos más llamativos como el amarillo. “El color es algo que decidimos entre las dos en base a nuestro estado de ánimo”, explican.

24/05/2025. La Garriga. Brunna Sedó y Natalia de León buscan los materiales que usaran en las nuevas prendas de su marca NNUA.

Entre sus planes se encuentra abrir una tienda física e ir sumando prendas a la colección, siempre con la idea de que esta “no cambie a cada momento”, como suele ocurrir en la mayoría de las marcas. Las prendas de NNUA01 van desde los 168 euros, hasta los 423 euros de un trench desmontable en dos piezas que se pueden usar por separado. Entre las opciones para lucirla están la de ajustar el chaleco por delante o por detrás. Mientras por detrás queda un chaleco abierto, cuando se hace por delante la prenda adquiere “el carácter de un kimono”.

Además del algodón, varias prendas están hechas de lino. Las materias primas llegan de Portugal o de otras partes de España. “La idea detrás de tanto diseño es que una mujer de nuestra edad se ponga un chándal de la marca y pueda verse bien” concluyen ambas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_